27.08.2017 Views

Tomo Dos Leyenda de Oro -Vidas de Los Martires-

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

498 LA LKYKM) A M ORO. DÍA 10.<br />

tan afectuoso para con Dios! ¡Cómo se entretenía y regalaba<br />

con él, teniendo por sumo beneGcio el volver la vida<br />

al que se la habia dado, y morir asado en unas parrillas<br />

con fuego lento, por aquel Señor que abrasado <strong>de</strong> amor<br />

habia muerto por élen una cruzl Estas son las virtu<strong>de</strong>s que<br />

<strong>de</strong>bemos imitar en san Lorenzo, <strong>de</strong> cuyo amor suavísimo<br />

hoy dia está llena la santa Iglesia : y se recrea con su<br />

fragancia y con su memoria: la cual vive, florece y perpetúa<br />

en el mundo; siendo ya acabados y sepultados en perpetuo<br />

olvido é infamia los jueces, príncipes y tiranos que<br />

le atormentaron. Seria nunca acabar, si quisiésemos traer<br />

aquí las alabanzas que los santos dan á esto fortísimo caballero<br />

é ínclito mártir <strong>de</strong>l Señor. San Ambrosio trata muy<br />

largamente <strong>de</strong> este santo , y san Agustín. San León, papa,<br />

dice, que no ménos se honra Uorna con el martirio <strong>de</strong><br />

san Lorenzo, que Jerusaleii con el <strong>de</strong> san Esteban. San<br />

Máximo dice, que fué igual á los apóstoles: san Pedro Crisólogo,<br />

Metafraste, y los <strong>de</strong>más hablan <strong>de</strong> san Lorenzo con<br />

gran<strong>de</strong> pon<strong>de</strong>ración y admiración <strong>de</strong>sús virtu<strong>de</strong>s : y Aurelio<br />

Pru<strong>de</strong>ncio en verso elegantísimo nos pinta sus batallas<br />

y victorias, y dice: Que la muerte <strong>de</strong> la superstición y<br />

vano culto <strong>de</strong> los dioses <strong>de</strong> la gentilidad, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> aquel dia<br />

que él murió, comenzó á caer y á florecer la religión cristiana;<br />

y que Lorenzo, como valeroso caudillo y capitán<br />

<strong>de</strong>l Señor, peleó con tan gran<strong>de</strong> esfuerzo, que aunque<br />

murió en la pelea, venció y <strong>de</strong>sbarató el ejército <strong>de</strong> los<br />

enemigos: y por ventura esta ha sido la causa que la santa<br />

Iglesia le hace tanta fiesta , con vigilia, con octava, con<br />

oraciones, y misas propias; por el beneficio que recibió<br />

y por la victoria que alcanzó <strong>de</strong> la idolatría con su muerte.<br />

En Roma el emperador Constantino le edificó un suntuoso<br />

templo en el campo Verano, don<strong>de</strong> está enterrado, que es<br />

una<strong>de</strong> las siete iglesias y principales estaciones <strong>de</strong> liorna:<br />

san Dámaso, papa, otro, que es iglesia insigne y colegial:<br />

y sin estos, la cárcel don<strong>de</strong> estuvo preso, y en el lugar<br />

don<strong>de</strong> fué asado, y don<strong>de</strong> están parte <strong>de</strong> sus preciosas reliquias<br />

, tiene otros tres, sin los <strong>de</strong>más que hay en aquella,<br />

santa ciudad , con título <strong>de</strong> San Vicente, y antiguamente<br />

hubo muchas mas. En Italia las iglesias catedrales <strong>de</strong> algunas<br />

ciuda<strong>de</strong>s son las <strong>de</strong> la advocion <strong>de</strong> san Lorenzo; y<br />

eu Constantinopla santa Pulquería , emperatriz, le labró<br />

un suntuoso templo, y colocó en él sus preciosas reliquias:<br />

y Justiniano, emperador, le hizo mas magnífico: y en Espana<br />

y Francia, y en todas las provincias y naciones <strong>de</strong><br />

la cristiandad, ha sido y es reverenciado este ilustrísimo<br />

mártir con particular <strong>de</strong>voción, y últimamente el católico<br />

rey <strong>de</strong> las Espanas don Felipe, 11 <strong>de</strong> este nombre, ha<br />

hecho un templo en el Escorial, digno <strong>de</strong> su gran<strong>de</strong>za y<br />

piedad: en el cual hay tanto que ver, que no sabe el<br />

hombre <strong>de</strong> que admirarse mas, ó <strong>de</strong> la gran religión, en<br />

que tantos padres <strong>de</strong> laór<strong>de</strong>n <strong>de</strong> san Gerónimo viven, ó<br />

<strong>de</strong> la suntuosidad <strong>de</strong>l edificio en que viven, ó <strong>de</strong>l número<br />

<strong>de</strong> las reliquias <strong>de</strong> los santos que en aquel templo son venerados<br />

, ó <strong>de</strong> las riquezas inestimables con que son veneradas<br />

, ó <strong>de</strong> los libros exquisitos , que este gran rey<br />

mandó juntar cala librería <strong>de</strong> aquella santa casa, ó <strong>de</strong>l<br />

colegio y seminario que fundó en ella , sin las otras cosas<br />

tan raras y maravillosas que hay en él. San Gregorio,<br />

papa, enviaba por un preciosísimo tesoro una reliquia<br />

<strong>de</strong> las parrillas <strong>de</strong> san Lorenzo: y el mismo santo<br />

pon!ítice escribe una cosa muy notable, para <strong>de</strong>clarar la<br />

reverenda con que Dios quiere que su sanio sea r.catado<br />

y glorificado. Dice: que en tiempo <strong>de</strong> Petagio, papa , su<br />

pre<strong>de</strong>cesor, queriendo reparar y adornar el sepulcro <strong>de</strong><br />

san Lorenzo, se <strong>de</strong>scubrió acaso su sagrado cuerpo, y que<br />

todos los mongos y otros hombres que allí trabajaban y<br />

le vieron, murieron <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> diez días sin quedar ninguno<br />

<strong>de</strong> ellos con vida. San Gregorio Turonense refiere<br />

algunos milagros <strong>de</strong> este santísimo levita : y entre otros<br />

uno muy notable, que Venancio Fortunato, autor muy antiguo<br />

y grave , celebró en verso. Dice; que en un pueblo<br />

<strong>de</strong> Italia llamado Brionas, queriendo el cura reparar una<br />

iglesia <strong>de</strong> san Lorenzo , hizo traer la ma<strong>de</strong>ra necesaria<br />

para ello: hallóse una viga mas corta <strong>de</strong> lo que era menester:<br />

volvióse el cura al santo, y suplicólo con muchas<br />

lágrimas , que pues habia hecho siempre bien á los pobres<br />

, se compa<strong>de</strong>ciese <strong>de</strong> su pobreza , y remediase aquella<br />

falla ; porque él no tenia hacienda para comprar otra<br />

viga. Luego creció la viga mas délo que era menester<br />

para el edificio: cortóse aquella sobra, y con las astillas<br />

<strong>de</strong> ella , que lomó el pueblo por reliquias, hizo Diosgran<strong>de</strong>s<br />

milagros almubrando ciegos , y dando salud á enfermos.<br />

El martirio <strong>de</strong> san Lorenzo fué á 10 <strong>de</strong> agosto, el<br />

año <strong>de</strong>l Señor <strong>de</strong> 261, imperando Valeriano y Galieno,<br />

su hijo; y esto es lo<strong>de</strong>rto, como consta <strong>de</strong> lo que escribo<br />

san Cipriano en la epístola 82 á Succeso: en la cual dice,<br />

que san Sixto, papa , habia sido martirizado aquel año:<br />

lo cual (como dijimos) sucedió tres días ántcs <strong>de</strong> la muerte<br />

<strong>de</strong> san Lorenzo: y Poncio, diácono, compañero y discípulo<br />

<strong>de</strong>l mismo san Cipriano, y el que escribió su martirio,<br />

dice, que fué martirizado el mismo año quo fué el<br />

séptimo <strong>de</strong>l imperio <strong>de</strong> Valeriano, como muy bien lo notó<br />

el car<strong>de</strong>nal Baronio: y así los que dijeron, que san Lorenzo<br />

fué martirizado en tiempo <strong>de</strong>l emperador Decio, so<br />

engañaron; y en lodo lo <strong>de</strong>más que otros inventaron ó<br />

añadieron , hay mucha variedad, poca verdad, y gran<strong>de</strong><br />

confusión. Supliquemos todos á esté santísimo y gloriosísimo<br />

mártir, que nos alcance <strong>de</strong>l Señor aquella fé viva y<br />

lumbre <strong>de</strong>l ciclo, que él tuvo, para que alumbrada nuestra<br />

alma con ella, y abrasada con el fuego <strong>de</strong>l amor divino,<br />

vea las cosos <strong>de</strong>l suelo, nó como parecen, sino como son,<br />

y que las estime en lo que son , y anhele á las eternas y<br />

perdurables <strong>de</strong>l ciclo, para que allí goce <strong>de</strong> su santa compañía<br />

, y con él <strong>de</strong> aquella luz soberana y <strong>de</strong> aquel fuego<br />

que siempre ar<strong>de</strong> y nunca se consume, y transforma en<br />

sí todas las almas <strong>de</strong> los que le sirven ; y pasando por el<br />

fuego <strong>de</strong> la tribulación , llegan al <strong>de</strong>scanso y refrigerio.<br />

* L\ CONMEMORACION DE CIENTO SESENTA. Y CINCO SOLDADOS<br />

MÁUTÜIES.—Perlenecian estos santos á una legión <strong>de</strong>l imperio<br />

que se hallaba acantonada en Roma en tiempo <strong>de</strong>l<br />

emperador Aurcliano. Convertidos á la fé , recibieron el<br />

santo bautismo, y como se <strong>de</strong>negasen á ofrecer incienso<br />

á los ídolos, fueron con<strong>de</strong>nados á varios suplicios, y por<br />

último <strong>de</strong>gollados en Roma.<br />

SAN DEI;SDEDIT, CONFESOR.—Esle sanio hombre vivía <strong>de</strong>l<br />

Irabajo<strong>de</strong> sus manos, que censistia en labrar la tierra.<br />

Poseía el arte <strong>de</strong> santificar todas las acciones <strong>de</strong> su<br />

vida, juntándolas con una oración continua y animándolas<br />

todas con un verda<strong>de</strong>ro espíritu <strong>de</strong> penitencia.<br />

Al ün <strong>de</strong> la semana distribuía á los pobres todo lo<br />

que habia podido juntar <strong>de</strong>l producto <strong>de</strong> su trabajo, y<br />

ejercitándose en estas obras <strong>de</strong> misericordia, llegó felizmente<br />

al fin <strong>de</strong> sus dias, muriendo en Roma durante el<br />

siglo VI. San Gregorio el Gran<strong>de</strong> en su libro <strong>de</strong> los Diálo-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!