27.08.2017 Views

Tomo Dos Leyenda de Oro -Vidas de Los Martires-

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

5G8 LA LlíYIíMU DE ORO.<br />

sacerdotes <strong>de</strong> los ídolos, que se vengasen <strong>de</strong> san Bartolomé,<br />

como <strong>de</strong>struidor <strong>de</strong> sus templos, y aselador <strong>de</strong> sus<br />

aliares, y ruina <strong>de</strong>l culto <strong>de</strong> sus dioses y <strong>de</strong> sus casas y<br />

familias, á quienes habia quitado sus ganancias y aprovechamientos.<br />

<strong>Los</strong> sacerdotes incitaron á Astiages, hermano<br />

<strong>de</strong>l rey Polimio, que reinaba en otra provincia comarcana,<br />

para que mandase traer <strong>de</strong>lante <strong>de</strong> sí al santo apóstol<br />

y le castigase: y habiendo pasado algunas razones con el<br />

santo, encendido <strong>de</strong> saña por lo que habia oído á los sacerdotes;<br />

y mucho mas, porque hablando con el apóstol,<br />

un ídolo que tenia en el templo principal <strong>de</strong> su ciudad<br />

habia caido en (ierra y héchose pedazos, le mandó herir<br />

con varas <strong>de</strong> hierro: y <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> haberle atormentado<br />

<strong>de</strong> esta manera, <strong>de</strong>sollarle vivo; y como aun viviese,<br />

cortarle la cabeza. <strong>Los</strong> cristianos y el mismo rey Polimio<br />

lomaron su sagrado cuerpo y le enterraron con gran solemnidad<br />

; y <strong>de</strong> allí á treinta dias el rey Astiages y los sacerdotes<br />

que habían sido en su muerte atormentados <strong>de</strong><br />

los <strong>de</strong>monios, acabaron su miserable vida y comenzaron<br />

la muerte eterna <strong>de</strong>l iníicrno: y con esto quedaron atemorizados<br />

los gentiles, y muchos se convirtieron á la fé:<br />

y por divina revelación el mismo rey Polimio fué consagrado<br />

obispo, y lo fué veinte años, y creció mucho aquella<br />

cristiandad. Todo esto es <strong>de</strong> Abdías Babilónico, y <strong>de</strong> los<br />

<strong>de</strong>más autores que he dicho; y es lo que comunmente<br />

está recibido.<br />

Andando el tiempo, como los gentiles viesen que <strong>de</strong><br />

todas partes concurrían los cristianos á reverenciar las reliquias<br />

<strong>de</strong>l sagrado apóstol, escribe Gregorio Tnroncnse,<br />

que tomaron en una arca <strong>de</strong> plomo el cuerpo <strong>de</strong>! santo, y<br />

le echaron en el mar diciendo: Ya <strong>de</strong> hoy mas no engañarás<br />

al pueblo. Por la majestad <strong>de</strong> Dios, que es Señor<br />

<strong>de</strong>l mar, <strong>de</strong> la tierra, y honrador <strong>de</strong> sus sanios, guió<br />

aquel precioso tesoro, y le llevó en su arca á la isla <strong>de</strong><br />

Lípari, cerca <strong>de</strong> Sicilia, don<strong>de</strong> por divina revelación fué<br />

recibido <strong>de</strong> los cristianos y se le edificó un templo, <strong>de</strong>l<br />

cual fué trasladado á Benevento, ciudad <strong>de</strong>l reino <strong>de</strong> Ñapóles:<br />

y en tiempo <strong>de</strong> Otón, emperador, el 11 <strong>de</strong> este nombre,<br />

y <strong>de</strong> Gregorio Y, sumo pontífice, fué otra vez trasladado<br />

á Roma el año <strong>de</strong>l Señor <strong>de</strong> 983, y colocado en una<br />

iglesia que ?e fundó <strong>de</strong> su nombre, en una isla que hace<br />

en la misma ciudad el rio Tiber. Allí está hoy dia su sagrado<br />

cuerpo, y es tenido en gran<strong>de</strong> veneración, y frecuentado<br />

su cuerpo, especialmente el dia <strong>de</strong> su fiesta y los<br />

ocho dias siguientes. De san Bartolomé se ha <strong>de</strong> advertir<br />

que algunos le quieren hacer siró <strong>de</strong> nación y <strong>de</strong> sangre<br />

real: lo cual no tiene alguna probabilidad, porque lodos<br />

los apóstoles fueron galileos, como se saca <strong>de</strong> los Actos <strong>de</strong><br />

los apóstoles, y san Bartolomé fué pescador, como se dijo<br />

arriba. También otros dicen que san Bartolomé fué aquel<br />

Natanael, <strong>de</strong> quien se hace mención en el primer capitulo<br />

<strong>de</strong> san Juan, y <strong>de</strong> quien el Señor dijo: «Este es el verda<strong>de</strong>ro<br />

israelita, en el cual no hay engaño:» pero san<br />

AgustíVi y san Gregorio dicen, que Natanael no fué escogido<br />

por apóstol; porque era doctor <strong>de</strong> la ley, y el Señor<br />

quería que sus apóstoles fuesen gente pobre, vil y <strong>de</strong>spreciada<br />

en los ojos <strong>de</strong>l mundo. También se ha <strong>de</strong> advertir<br />

que en Boma se celebra la festividad <strong>de</strong> san Bartolomé á<br />

los 23 <strong>de</strong> agosto, y fuera <strong>de</strong> ella comunmente á ]os2í, y<br />

asi la ponen en sus Martirologios Beda, Usuardo y Adon.<br />

La razón <strong>de</strong> esto, dicen algunos que fué querer la Iglesia<br />

unm Si'.i'jiwv oí dia m qus murió: y las otras Iglesias,<br />

DIA 24.<br />

el dia en que fué <strong>de</strong>sollado vivo, y pa<strong>de</strong>ció aquel cruelí"<br />

simo tormento. Pero lo mas cierto es, que las otras Iglesias<br />

hacen fiesta <strong>de</strong> san Bartolomé á los H <strong>de</strong> agosto, que es<br />

el día en que murió; y la Iglesia romana el dia <strong>de</strong> la traslación<br />

<strong>de</strong> sus reliquias, que fué á los 2o <strong>de</strong> agosto, como<br />

lo notó el car<strong>de</strong>nal Baronio; y el papa Inocencio III mandó<br />

que en esto se guardase la costumbre <strong>de</strong> cada liena.<br />

Entre los otros autores que hacen mención <strong>de</strong> san Bartolomé,<br />

que son muchos y gravísimos, es el uno el divino<br />

Dionisio Areopagita, discípulo <strong>de</strong>l apóstol san Pablo; el<br />

cual en el libro <strong>de</strong> la Mística Teología, escribiendo á san<br />

Timoteo, obispo <strong>de</strong> Efeso, y condiscípulo suyo , le dice<br />

que el bienaventurado san Bartolomé, alumbrado con la<br />

luz sobrenatural <strong>de</strong>l cíelo, dijo: «Que la sagrada teología<br />

era gran<strong>de</strong> y pequeña, y el Evangelio ancho y gran<strong>de</strong>,<br />

y por otra parle breve y conciso;» y alaba mucho<br />

esta sentencia. Un Evangelio andaba con nombre <strong>de</strong> san<br />

Bartolomé, que Gelasio, papa, da por apócrifo, como los<br />

<strong>de</strong> los otros apóstoles (fuera <strong>de</strong> los cuatro Evangelios recibidos<br />

<strong>de</strong> toda la Iglesia católica), que siguieron los herejes<br />

y usaban mal <strong>de</strong> ellos.<br />

* EL MARTIRIO DE TRESCIENTOS SANTOS.—En tiempo <strong>de</strong> la<br />

persecución <strong>de</strong>l emperador Yaleriano, que fué por los<br />

años 238 el procónsul <strong>de</strong> África fué á Ulica, y mandó que<br />

cuantos cristianos se hallaban <strong>de</strong>tenidos en las cárceles<br />

fuesen conducidos á su presencia. Dispuso que se encendiera<br />

un gran horno <strong>de</strong> cal, junto al cual mandó colocar<br />

un altar con sal y el hígado <strong>de</strong> un cochino para sacrificar<br />

ü ofrecer á los ídolos : luego dijo á los cristianos: ó bien<br />

ofreced incienso y oblación á Júpiter sobre ese altar, ó<br />

seréis echados en el horno <strong>de</strong> cal. Mas aquellos ilustres<br />

confesores llenos <strong>de</strong> valor y fortaleza contestaron : que<br />

jamás abandonarían á su Dios y Señor por ofrecer incienso<br />

á los ídolos; y al momento fueron echados al horno,<br />

don<strong>de</strong> consumidos por el fuego, entregaron sus espíritus<br />

al Criador. <strong>Los</strong> fieles recogieron las cenizas <strong>de</strong> estos mártires,<br />

y como estuvieren mezcladas con cal, las llamaron la<br />

Amasa blanca <strong>de</strong> los s«ntos.»<br />

SANAUDOENO, OTUSPO Y CONFESOR.—Era hijo <strong>de</strong> Aulhaire,<br />

señor francés establecido en el territorio <strong>de</strong> Brie, y<br />

recomendable por sus virtu<strong>de</strong>s. Audoeno y su hermano,<br />

llamado Adon, recibieron en su infancia las bendiciones<br />

<strong>de</strong> san Columbano, que fué á visitar á su padre, y cuando<br />

estuvieron mas a<strong>de</strong>lantados en edad, entraron al servicio<br />

<strong>de</strong>l rey Clotario II. En la corte <strong>de</strong> este príncipe encontraron<br />

á san Eloy, con quien estrecharon íntima amistad,<br />

A poco tiempo los dos hermanos se disgustaron <strong>de</strong>l<br />

mundo, y resolvieron consagrarse al servicio <strong>de</strong> Dios.<br />

Adon fundó un monasterio cerca <strong>de</strong>l Marne que tomó <strong>de</strong>spués<br />

la regla <strong>de</strong> San Benito. Audoeno que habia merecido<br />

gran favor <strong>de</strong> los reyes Glotario lí y Dagoberto I, obtuvo<br />

<strong>de</strong> este último un terreno situado en los bosques <strong>de</strong> Brie,<br />

y en él fundó en el año 636 este monasterio. Era todavía<br />

lego, y ya los prelados le consultaban sobre los negocios<br />

importantes <strong>de</strong> sus Iglesias. En C40 fué elegido obispo <strong>de</strong><br />

Rúan y consagrado en Rheims, y <strong>de</strong>s<strong>de</strong>«ntoncos sus virtu<strong>de</strong>s<br />

brillaron extraordinariamente sobre toda la Iglesia<br />

<strong>de</strong> Francia. Renunciando á toda la pompa mundana, juntaba<br />

á una humildad profunda la práctica <strong>de</strong> la mortificación<br />

y <strong>de</strong> abundantísimas limosnas. Su celo era infatigable,<br />

y se hacia todo <strong>de</strong> todos por medio <strong>de</strong> su paciencia y<br />

su afabilidad. Su principal conato era <strong>de</strong>sterrar los abusos

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!