27.08.2017 Views

Tomo Dos Leyenda de Oro -Vidas de Los Martires-

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

53 i<br />

<strong>de</strong> un bosque y do rodillas al pié <strong>de</strong> un árbol. Su cuerpo<br />

fué llevado al pueblo <strong>de</strong> Evan en el territorio <strong>de</strong> Berry,<br />

don<strong>de</strong> fué enterrado con gran magnificencia. Ilabia este<br />

santo obrado muchos milagros durante su vida, que continuaron<br />

<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> su muerte, siendo por este motivo<br />

tenido en gran veneración por los fieles.<br />

SAN TIMOTEO, SAN AGAVIO T SANTA TECLA , MÁRTIRES.—<br />

Durante la persecución <strong>de</strong>l emperador Diocleciano, Urbano,<br />

presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Palestina, señalóse por su furor contra<br />

los cristianos. Olra <strong>de</strong> las gloriosas víctimas <strong>de</strong> su<br />

crueldad fué san Timoteo, cuyo único <strong>de</strong>lito había sido el<br />

confesar públicamenle la fó <strong>de</strong> Jesucristo. Después <strong>de</strong> ser<br />

inhumanamente azotado, fué extendido sobre el caballete<br />

don<strong>de</strong> sufrió horriblestormentos,hasla que quemado al fuego<br />

lento consumó victoriosamente su martirio, enlaciudad<br />

<strong>de</strong> Gaza, el día 1.0 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong>l ano 304. Al mismoliempo<br />

los santos Agavio y Tecla eran conducidos á Cesárea por<br />

ór<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l propio presi<strong>de</strong>nte, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> haberlos hecho<br />

atormentar por medio <strong>de</strong> varios suplicios. Llegados á<br />

aquella ciudad fueron expuestos á las íieras,quc <strong>de</strong>spedazaron<br />

á Tecla , <strong>de</strong>jando inlacto á Agavio, que fué otra vez<br />

conducido á la cárcel, don<strong>de</strong> permaneció por espacio <strong>de</strong><br />

dos años, mallratado <strong>de</strong> continuo. En fin, el césar Maximiano<br />

Daia dió ór<strong>de</strong>n para que lo <strong>de</strong>capitasen, si continuaba<br />

en no querer abjurar el cristianismo. <strong>Los</strong> largos<br />

sufrimientos no habian abatido la constancia y el valor <strong>de</strong>l<br />

dichoso atleta, y el diferirse su corona no hacia mas<br />

que aumentar los vivos <strong>de</strong>seos que le animaban do reunirse<br />

con sus compañeros. Expusiéronlo <strong>de</strong> nuevo á las<br />

fieras en el anfilcairo, en el que un oso se precipitó sobro<br />

él y lo magulló, pero no le quitó la vida, y al dia siguiente<br />

fué arrojado al mar, don<strong>de</strong> acabó sus dias.<br />

SAN ANDRÉS Y OTROS COMPAÑEROS, MÁRTIRES.—Era este<br />

santo tribuno dol ejército , y sus compañeros soldados <strong>de</strong>l<br />

ejército que estaba en Persia , bajo las ór<strong>de</strong>nes <strong>de</strong>l emperador<br />

Maximiano. Créese que Andrés era natural <strong>de</strong> Cilicia<br />

, don<strong>de</strong> parece que fueron llevadas sus reliquias y las<br />

<strong>de</strong>sús compañeros. Después <strong>de</strong> haber conseguido una milagrosa<br />

victoria contra las persas , el tribuno y gran número<br />

<strong>de</strong> sus soldados abrazaron la religión <strong>de</strong> Jesucristo,<br />

y hallándose en las angosturas <strong>de</strong>l monte Tauro, fueron<br />

cogidos por el ejército <strong>de</strong>l gobernador Seleuco, y por<br />

disposición <strong>de</strong>l mismo fueron todos martirizados hasta<br />

cortarlos vivos en pequeños pedazos.<br />

SAN JULIO , MÁRTIR. — Era senador romano cuando se<br />

convirtió á la religión cristiana. El juez Vitelo lo llamó á su<br />

tribunal, y viendo que no queria confesar la divinidad <strong>de</strong><br />

los ídolos, lo mandó encerrar en una cárcel, don<strong>de</strong> estuvo<br />

mucho tiempo. Después fué otra vez interrogado, y permaneciendo<br />

constante en su primera confesión , por ór<strong>de</strong>n<br />

<strong>de</strong>l emperador Cómodo fué azotado hasta que murió, sucediendo<br />

su martirio por los años <strong>de</strong> 187. Su cuerpo fué<br />

sepultado por los cristianos en el cementerio <strong>de</strong> Calipodio,<br />

en la via Aurelia.<br />

SAN DONADO , PRESBÍTERO Y CONFESOR.— Des<strong>de</strong> su niñez<br />

estuvo este santo dolado <strong>de</strong> singulares favores <strong>de</strong>l cielo y<br />

en especial <strong>de</strong>l don <strong>de</strong> milagros. Or<strong>de</strong>nado <strong>de</strong> sacerdote<br />

<strong>de</strong> la Iglesia <strong>de</strong> Sisteron, en Francia, <strong>de</strong>dicóse con mucho<br />

zelo á las funciones <strong>de</strong> su ministerio, pero <strong>de</strong>seando santificar<br />

su alma por medio <strong>de</strong> la oración y penitencia, se retiró<br />

á un <strong>de</strong>sierto , don<strong>de</strong> vivió por muchos años.<br />

SAN RUFINO, CONFESOR. — Floreció en Mantua, se ignora<br />

LA LEYENDA DE ORO DÍA 20<br />

la época , y se cree que fué sacerdote por una imágen<br />

suya muy antigua que hay pintada en una pared <strong>de</strong> la<br />

iglesia <strong>de</strong>dicada á su memoria.En Ferrara existen también<br />

algunas reliquias <strong>de</strong> este santo.<br />

SAN MAGNO, OBISPO Y MÁRTIR. — Fué obispo <strong>de</strong> Anagni,<br />

consagrado por los primeros años <strong>de</strong>l siglo III. Cuénlanse<br />

<strong>de</strong> él muchos portentos, obrados para atestiguar la verdad<br />

<strong>de</strong> la religión que predicaba á los pueblos, obrando muchas<br />

conversiones. Llevaba ya muchos años <strong>de</strong> apostolado,<br />

cuando se encendió la persecución contra la Iglesia en<br />

tiempo <strong>de</strong>l emperador Decio, y en ella murió por el nombre<br />

<strong>de</strong> Jesucristo, el año 250.<br />

SAN MAGÍN, MÁRTIR,—Ignórase <strong>de</strong> dón<strong>de</strong> era este santo:<br />

Domenech en su Historia <strong>de</strong> los santos <strong>de</strong> Cataluña, dice<br />

que era <strong>de</strong> sangre real <strong>de</strong> Borgoña, y que se habia retirado<br />

á las montañas <strong>de</strong>l principado, don<strong>de</strong> pasó algunos<br />

años haciendo vida eremítica, y obrando muchos milagros.<br />

La fama <strong>de</strong> sus extraordinarias virtu<strong>de</strong>s y <strong>de</strong>l divino po<strong>de</strong>r<br />

con que obraba , llegó á noticia <strong>de</strong>l prefecto <strong>de</strong> Tarragona<br />

que era gentil, y teniendo una hija muy enferma mandó<br />

una embajada al santo, para que se dignase ir á curarla.<br />

Efectivamente presentóse Magin , y la enferma quedó completamente<br />

sanada. Morales dice que <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> esto, el<br />

santo se volvió á sus montes, y que habiéndose encendido<br />

la persecución contra los cristianos en tiempo <strong>de</strong>l emperador<br />

Maximiano, el mismo prefecto <strong>de</strong> Tarragona mandó<br />

unos soldados para que le prendiesen, los cuales llegaron<br />

muy fatigados y sedientos á la cueva, y el santo para<br />

apagar su sed , hizo brotar <strong>de</strong> una peña un manantial <strong>de</strong><br />

cristalina agua, que aun hoy dia se conserva, y á la cual<br />

acu<strong>de</strong>n los enfermos para sanar <strong>de</strong> sus dolencias. A pesar<br />

<strong>de</strong> este beneficio, los paganos persistieron en que Magin<br />

habia <strong>de</strong> renunciar á su fé, y negándose el santo á ello, le<br />

cortaron allí mismo la cabeza. El citado Morales dice, que<br />

en el sitio don<strong>de</strong> cayóla sangre <strong>de</strong>l ilustre mártir, nacieron<br />

unos rosales cuyas rosas eran blancas con tintas <strong>de</strong> color<br />

<strong>de</strong> sangre , con cuyo milagro quiso Dios honrar la muerte<br />

'<strong>de</strong> su siervo. La cueva don<strong>de</strong> este santo hizo penitencia y<br />

murió, es aun muy venerada por los catalanes, que <strong>de</strong><br />

lodos los puntos <strong>de</strong> su país acu<strong>de</strong>n á ella, y encuentran <strong>de</strong><br />

continuo visible protección contra toda clase <strong>de</strong> males.<br />

DIA 20.<br />

SAN BERNARDO, ABAD.—En la provincia <strong>de</strong> Borgoña hay<br />

un lugar pequeño que antiguamente fué <strong>de</strong> poco nombre y<br />

estima, y se llama Fontana; mas ahora con gran razón es<br />

famoso y célebre por haber nacido en él san Bernardo<br />

abad, espejo <strong>de</strong> toda virtud y retrato <strong>de</strong> santidad: cuya<br />

vida, sacada <strong>de</strong> los cinco libros que <strong>de</strong> ella escribieron<br />

Guillermo, abad <strong>de</strong> Uonavalle, y Godofrido monge <strong>de</strong> Cíaraval,<br />

compañero y secretario <strong>de</strong>l mismo santo, es <strong>de</strong> esta<br />

manera. En el dicho lugar <strong>de</strong> Fontana hubo un caballero<br />

honrado y virtuoso, por nombre Teselino , buen soldado<br />

y juntamente siervo <strong>de</strong> Dios: porque <strong>de</strong> tal manera seguía<br />

la milicia, que no se olvidaba <strong>de</strong> la profesión <strong>de</strong> cristiano.<br />

Estaba casado con Aleta <strong>de</strong> Monlebarro, mujer virtuosa,<br />

honesta y fecunda, <strong>de</strong> quien tuvo seis hijos vaionesy una<br />

hija. Entre los cuidados <strong>de</strong> su casa y familia, no se olvidaba<br />

Alela <strong>de</strong>l temor <strong>de</strong>l Señor, y <strong>de</strong> las obras <strong>de</strong> misericordia<br />

; porque en pariendo el hijo, le ofrécia á Dios con<br />

sus propias manos, y le criaba á sus peclíi s no liándo-o

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!