27.08.2017 Views

Tomo Dos Leyenda de Oro -Vidas de Los Martires-

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

DIA 15.<br />

y posaron en un mesón, y queriendo pagar al huésped lo<br />

que le <strong>de</strong>bian, le dieron cierta moneda <strong>de</strong> su tierra, y el<br />

huésped dijo j Yo tengo otras monedas como esta, y no sé<br />

lo que valen. Y preguntándole los criados <strong>de</strong> quién habia<br />

recibido aquellas monedas, respondió (sin saber la causa<br />

porque lo preguntaban), que una doncella hermosísima<br />

que habia venido <strong>de</strong> llibernia y moraba alli cerca, se las<br />

enviaba por las cosas <strong>de</strong> comer, que para ella le compraban.<br />

Luego entendieron los criados que aquella era la hija<br />

<strong>de</strong>l rey, que buscaban; fueron allá, y conociéronla; y volviendo<br />

con gran<strong>de</strong> alegría al rey, le avisaron don<strong>de</strong> estaba<br />

su hija.<br />

E1 rey, como si resucitara <strong>de</strong> muerte á vida, se puso<br />

toego en camino con su gente; y hallando á la santísima<br />

v>'"gen) le habló amorosamente , convidándola á celebrar<br />

las bodas y cumplir su <strong>de</strong>seo. Estaba presente el santo sacerdote<br />

Gereberno, y tomó la mano y reprendió severamente<br />

al rey por aquella maldad, aunque no tanto como él<br />

merecia: el cual, rabioso y furioso, con los otros criados<br />

suyos que alli estaban, apartando al sacerdote <strong>de</strong> Dimpna<br />

le hicieron pedazos. Después tornó á combatir y á dar mas<br />

m:ios asaltos á la virgen, amenazándola <strong>de</strong> muerte si no<br />

consenlia; y como no la pudiese rendir, no hallando entre<br />

sus criados persona tan bárbara que quisiese manchal1 sus<br />

manos con la sangre <strong>de</strong> aquella purísima virgen, y ejecutar<br />

tan gran maldad, él mismo con sus manos cortó la sagrada<br />

cabeza á sü hija; y muy contento porque se habia<br />

vengado <strong>de</strong> ella, como <strong>de</strong> cristiana y enemiga <strong>de</strong> los dioses,<br />

Y <strong>de</strong>sobediente y repugnanteá su voluntad, se volvió á su<br />

c'!1sa, <strong>de</strong>jando en el campo los sagrados cuerpos <strong>de</strong> los<br />

máriii-,^ para que fuesen comidos <strong>de</strong> las aves y <strong>de</strong> las fieras.<br />

Pero no permitió el Señor que fuesen tocados <strong>de</strong> las<br />

istias, aunque estuvieron algunos dias así arrojados por<br />

el campo, antes algunos moradores <strong>de</strong> aquella tierra, movidos<br />

<strong>de</strong> piedad, los recogieron y enterraron en una cueva,<br />

en don<strong>de</strong> comenzó el Señor á magnificarlos con muchos y<br />

gran<strong>de</strong>s milagros que cada dia obraba en aquel lugar:<br />

dé lo cual movido el clero y el pueblo <strong>de</strong> aquella comarca,<br />

<strong>de</strong>terminaron buscar y honrar los santos cuerpos, y cavando<br />

la tierra hallaron dos tumbas ó dos sepulcros <strong>de</strong><br />

mármol blanco mas que la nieve (no habiendo en toda<br />

aquella tierra sino piedra tosca y negra): y para que se<br />

entendiese que aquella obra no habia sido hecha por mano<br />

<strong>de</strong> hombres sino <strong>de</strong> ángeles, los sepulcros <strong>de</strong> mármol<br />

eran hechos con primor y arte, y no tenian ninguna juntura,<br />

ánles cada sepulcro parecia <strong>de</strong> una pieza, y en ellos<br />

estaban los dos cuerpos santos, el <strong>de</strong> la virgen y el <strong>de</strong>l sacerdote.<br />

Con este milagro la gente comenzó á avivar mas<br />

su fe y á dispertar mas su <strong>de</strong>voción, y á concurrir <strong>de</strong> todas<br />

partes á aquel lugar, para impetrar <strong>de</strong>l Señor salud y<br />

olras merce<strong>de</strong>s por intercesión <strong>de</strong> ios santos; y Dios se lo<br />

C(mcediacon l'Lieral y larga mano. Después se llevó el<br />

Cuerpo <strong>de</strong> san Gereberno á Jantes, y el <strong>de</strong> santa Diaipna<br />

(juedó en Ghele, que fué el lugar <strong>de</strong> su martirio; y pasados<br />

algunos años, el obispo <strong>de</strong> Cambray con toda la clerecía<br />

e innumerable muchedumbre <strong>de</strong> pueblos trasladó su<br />

sagrado cuerpo <strong>de</strong> aquel sepulcro <strong>de</strong> mármol á una arca<br />

<strong>de</strong> oro y plata y piedras preciosas, á los 15 <strong>de</strong> mayo, habiendo<br />

sido el dia <strong>de</strong> su martirio á los treinta dias <strong>de</strong>l nsismo<br />

11168 • Esla vez cuando abrieron la tumba <strong>de</strong> mármol en<br />

lorirtabai hallai"on sobre su cllei P0 ma rica piedra co-<br />

' en ia cual estaba escrito Dimpna. Su vida escribió<br />

TOMO ti.<br />

MAYO. 11<br />

Pedro, canónigo <strong>de</strong> SarvAuberlo <strong>de</strong> Cambray, y la Irae<br />

Surio en su tercer tomo. Hace mención <strong>de</strong> ella el Martirologio<br />

romano y el car<strong>de</strong>nal Jíaronio en sus anotaciones;<br />

Juan Molano, en las que hizo al <strong>de</strong> Usnardo, y en el índice<br />

<strong>de</strong> los santos <strong>de</strong> Flan<strong>de</strong>s, don<strong>de</strong> dice que murió la sagrada<br />

virgen por los años <strong>de</strong> 600, y que entre los otros milagros<br />

que obra Dios por ella, particularmente echa los <strong>de</strong>monios<br />

<strong>de</strong> los cuerpos por su intercesión, y que por esta cansa la<br />

pintan con un <strong>de</strong>monio atado, y que por huir <strong>de</strong> la pronunciación<br />

dura <strong>de</strong> Dimpna, muchos la llaman santa Digna,<br />

por ser voz mas blanda y suave.<br />

¿Quién leyendo lo que queda escrito, no se mueve y<br />

no admira y conoce la flaqueza y miseria <strong>de</strong> los hombres,<br />

pues un hombre vino á tan gran ceguedad y locura, y á tan<br />

profundo abismo <strong>de</strong> maldad, que siendo padre se quiso<br />

casar con su propia hija, y le dió la muerte con sus propias<br />

manos porque no consintió? ¿Cómo se echa <strong>de</strong> ver<br />

la sombra <strong>de</strong> muerte en que viven los gentiles, y la lumbre<br />

<strong>de</strong>l cielo, <strong>de</strong> que gozamos los cristianos? ¿El furor é<br />

ímpetu Con que son arrebatados los hombres viciosos <strong>de</strong>sús<br />

pasiones; y la fuerza, gracia y espíritu, que nuestro Señor<br />

da á los suyos para vencerlas? El cual adornó á esta santa<br />

virgen con el don <strong>de</strong> la castidad : inspiróle, para que la<br />

<strong>de</strong>fendiese: esforzóla, para que muriese por ella y por<br />

su fó; y finalmente la honró y glorificó, dándole sepultura<br />

labrada por manos <strong>de</strong> ángeles, y victoria tan ilustre <strong>de</strong> los<br />

<strong>de</strong>monios, y esclareciéndola con tantos y tan diversos milagros.<br />

Él sea bendito para siempre, como autor y obrador<br />

<strong>de</strong> tan gran<strong>de</strong>s maravillas. Amen.<br />

* SAN MÁNCIO, MÁRTIR.—Portugal fué la patria <strong>de</strong> esto<br />

santo: educado en la piedad y temor <strong>de</strong> Dios, perseveró<br />

en tan santos propósitos, pues toda su vida la ocupó en la<br />

contemplación <strong>de</strong> las cosas celestiales. <strong>Los</strong> judíos, que tantas<br />

cruelda<strong>de</strong>s cometieron en España al ver <strong>de</strong>struido su<br />

culto, <strong>de</strong>jaron también sentir su indignación en Portugal,<br />

sacrificando algunos cristianos ásu furor. Entre eslas vúlimas<br />

se cuenta Mancio, que sufrió el martirio en Évora en<br />

el siglo sexto.<br />

SAN IsmoRO, MÁRTIR. —Patrón délos navegantes en los<br />

mares <strong>de</strong> Grecia , es famoso esle santo por los milagros<br />

que ha obrado en favor <strong>de</strong> los que le invocan. Derramó su<br />

sangre por la fé en la isla <strong>de</strong> Chio, en cuya iglesia hay un<br />

pozo, en ol cual dicen fué echado: <strong>de</strong> su Bgaa acu<strong>de</strong>n a<br />

beber muchos enfermos para curarse <strong>de</strong> sus dolencias. Su<br />

martirio fué por los años <strong>de</strong> 230, reinando el emperador<br />

Decio.<br />

<strong>Los</strong> SANTOS PRORO , ANDRKS, PABLO Y DIONISÍA , MÁRTIRES.<br />

—Por los años 250 <strong>de</strong> Jesucristo, en las inmediaciones do<br />

Lampsaco, ciudad <strong>de</strong>l Asia Menor, cerca <strong>de</strong>l Ilelesponlo,<br />

fué preso durante la persecución <strong>de</strong> Decio un jóven llamado<br />

Pedro, admirable por sus dotes <strong>de</strong> cuerpo y alma; pero<br />

mucho mas por su fé y por su virtud. Conducido á presencia<br />

<strong>de</strong> ÓptimOt procónsul <strong>de</strong> Asia, resistió lodos los halagos<br />

y amenazas, y aquél mandó que lo pusiesen en una<br />

especie <strong>de</strong> tortura, y que extendido y amarrado sobre la<br />

máquina, se fuesen gradualmenlo quebrantando sus huesos,<br />

á medida que iba aquella tomando movimiento. El<br />

mártir sufrió el suplicio con impon<strong>de</strong>rable resignación, y<br />

viendo el tirano su inflexible constancia, le mandó cortar<br />

la cabeza. Después <strong>de</strong> ejecutado este suplicio, y

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!