27.08.2017 Views

Tomo Dos Leyenda de Oro -Vidas de Los Martires-

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

27G<br />

<strong>de</strong> S¡cili;v Y san Cleto tercero, papa, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> san Pedro,<br />

y márlir <strong>de</strong>l Señor, en una epístola, dice que el visitar<br />

la iglesia da San Pedro era <strong>de</strong> mayor merecimiento que<br />

el ayunar dos años. Y san Gregorio confiesa que la ciudad<br />

<strong>de</strong> Roma sin gente armada, y casi sin <strong>de</strong>fensa entre las<br />

espadas y armas <strong>de</strong> los longobardos, había sido guardada<br />

<strong>de</strong> Dios por el patrocinio <strong>de</strong> san Pedro. Y hasta los bárbaros<br />

é impíos principes tuvieron siempre tanto respeto»<br />

las iglesias <strong>de</strong> San Pedro y San Pablo, que Alarico,rey <strong>de</strong><br />

los godos, cuando entró en Roma j la saqueó, mandó que<br />

se gijardasen inviolablemente aquellos templos, y no se<br />

locase á cosa <strong>de</strong> ellos ni <strong>de</strong> sus ministros, ni á persona que<br />

á ellos se acogiese. Y Teodora, emperatriz, hereje, mandando<br />

á Antemio que prendiese al papa Vigilio en cualquier<br />

parle que estuviese, anadió: « Fuera <strong>de</strong> la iglesia <strong>de</strong><br />

San Pedro:» porque aunque era extremada su rabia y furor<br />

cijulra Vigilio, é igual á su impiedad, no se atrevió la<br />

perversa emperalriz á per<strong>de</strong>r el respeto á aquel templo,<br />

que <strong>de</strong> todo el mundo era venerado, y violándole, ofen<strong>de</strong>r<br />

al santo apóstol, á quien Dios tanto engran<strong>de</strong>ció y enriqueció<br />

con tan larga mano. .<br />

Porque cierto parece cosa <strong>de</strong> gran<strong>de</strong> admiración ver las<br />

gracias, privilegios y prerogativas que sobre todos los<br />

moríales y sobre lodos los otros apóstoles el Señor dió á<br />

san Pedro; porque <strong>de</strong> todos sus apóstoles á solo Pedro mudó<br />

el nombre , <strong>de</strong> manera que le durase y fuese propio<br />

suyo: y <strong>de</strong> Simón le llamó Pedro ó Cofas, que es lo mismo<br />

para darnos á enten<strong>de</strong>r que le daba lo que aquel nombre<br />

significaba, haciéndole piedra fundamental <strong>de</strong> su Iglesia.<br />

A 61 particularmente hizo la revelación <strong>de</strong> su divinidad y<br />

la distinción <strong>de</strong> las personas divinas, <strong>de</strong> la encarnación<br />

<strong>de</strong>l Yerbo y <strong>de</strong> los misterios <strong>de</strong> nuestra santa fe, que son<br />

altísimos ó incomprensibles á la razón humana. A Pedro<br />

se da siempre en las sagradas Letras, como dijimos, el<br />

primer lugar entre todos los apóstoles; nó porque fuese<br />

mayor do edad, pues era menor que su hermano san Andrés,<br />

ni por haber sido llamado <strong>de</strong> Cristo, antes que todos;<br />

sino porque era el primero en la elección <strong>de</strong>l Señor, y cabeza<br />

<strong>de</strong> los <strong>de</strong>más: y por eso le mandó Cristo pagar el tributo<br />

por sí y por el mismo Pedro, como padre <strong>de</strong> familias<br />

y pastor <strong>de</strong> todos: y así él solo anduvo sobre las aguas,<br />

como lo notó san Bernardo, como anduvo Cristo: y por<br />

esla causa él echó las re<strong>de</strong>s por su mandado, y cogió tantos<br />

y tan gran<strong>de</strong>s peces dos veces milagrosamente, para<br />

<strong>de</strong>nittarcon la una la Iglesia militante, y con la otra la<br />

triuníiUile, como escribe san Agustín. A Pedro prometió y<br />

dió el Señor las llaves <strong>de</strong> su Iglesia : por Pedro especialmente<br />

hizo oración, para que no faltase su fé, y para que<br />

ayudase y esforzase á sus hermanos: á Pedro solo bautizó<br />

Cristo por su mano entre lodos los apóstoles, como lo escribe<br />

Evodio, obispo <strong>de</strong> Antioquía, y Clemente Strometco:<br />

Pedro fué el primero á quien lavó los piés, según san Agustín<br />

: á Pedro apareció <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> resucitado, primero que<br />

á ningún otro <strong>de</strong> los apóstoles: á solo Pedro dijo Cristo la<br />

muorte q:ie liabia <strong>de</strong> morir: Pedro es la boca <strong>de</strong> todos los<br />

apóstoles: él hablaba por lodos, y como dijimos, es el primero<br />

que promulgó el Evangelio á los judíos: y para confirmarle,<br />

hizo el primer milagro y con<strong>de</strong>nó como juez supremo<br />

á Ananias y Safira , y por revelación <strong>de</strong> Dios abrió<br />

la puerta á la conversión <strong>de</strong> los gentiles, bautizando á Corm'lio,<br />

centurión. Por Pedro, como por cabeza <strong>de</strong> toda la<br />

Iglesia, hacia ella continua y fervorosa oración, citándole<br />

LA LEYKND \ m ORO. DÍA S9.<br />

tenia preso Hero<strong>de</strong>s. Pedro es el que junta concilio y presi<strong>de</strong><br />

en él, y <strong>de</strong>creta lo que se ha <strong>de</strong> seguir; porque este<br />

era su oficio, y aquello se habia <strong>de</strong> tener por cierto y seguro<br />

que él enseííaba: por eso dice san Pablo que fué á Jerusalen<br />

á ver á Pedro; porque aunque era vaso <strong>de</strong> Dios<br />

escogido para predicar el Evangelio, quiso conferirlo con<br />

el príncipe <strong>de</strong> toda la Iglesia, como lo notaron san Crisóstomo,<br />

san Ambrosio, san Gerónimo y Kcumcnio. A solo<br />

Pedro apareció Cristo visiblemente, y le dijo aquellas palabras:<br />

«Voy á Roma para ser crucificado otra vez.» Finalmente<br />

toda la Iglesia católica ha reconocido siempre }<br />

reconoce á Pedro por pastor único y universal, y ha reverenciado<br />

por principales y patriarcales las Iglesias que<br />

fundó san Pedro, que son la romana, alejandrina y anlio -<br />

quena; porque aunque la Iglesia alejandrina no la fundó<br />

san Pedro por su misma persona , fundóla por la <strong>de</strong> su discípulo<br />

san Marcos, evangelista, el cual la edificó con titulo<br />

<strong>de</strong> San Pedro; <strong>de</strong> manera , que aun viviendo el glorioso<br />

apóstol, tuvo iglesia <strong>de</strong>dicada al Señor en su nombre, como<br />

lo escribe el car<strong>de</strong>nal Pedro Damiano en un sermón do<br />

san Marcos evangelista. También la santa Iglesia celebra<br />

la Iresta <strong>de</strong> sola la cátedra <strong>de</strong> san Pedro, no celebrando la<br />

<strong>de</strong> los otros apóstoles. Y antiguamente, como dice Atico,<br />

obispo, en las letras que llamaban foncadag, y era como<br />

un símbolo patente <strong>de</strong> que usaban los cristianos católicos<br />

para conocerse, ayudarse y hospedarse cuando peregri<br />

naban; <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l nombre déla Santísima Trinidad, Padre,<br />

Hijo y Espíritu Santo, ponían los fieles el nombre <strong>de</strong>l<br />

príncipe <strong>de</strong> los apóstoles, venerándole sobre todos y reconociendo<br />

en él el amor y liberalidad inestimable con que<br />

el Señor le hizo pastor <strong>de</strong> su rebano, padre <strong>de</strong> su familia,<br />

maestro <strong>de</strong> su escuela, cabeza <strong>de</strong>l cuerpo <strong>de</strong> su Iglesia,<br />

capitán general <strong>de</strong> su ejército , <strong>de</strong>positario y dispensador<br />

<strong>de</strong> su tesoro, portero <strong>de</strong>l cielo, príncipe sobre lodos los reyes<br />

y príncipes <strong>de</strong> la tierra , y principalísimo ministro do<br />

sus merecimientos y <strong>de</strong> su sangre; con estos y otros semejantes<br />

títulos le alaban y honran los sanios doctores.<br />

Y el divino Dionisio Areogapita le llama suprema gloria y<br />

ornamento soberano, y pilar ó estribo , ó columna fortísima<br />

y antiquísima <strong>de</strong> lodos los teólogos. Ua sido tan i espelado<br />

el nombre <strong>de</strong> Pedro, que ninguno <strong>de</strong> sus sucesores ha<br />

osado en su asumpeion llamarse Pedro.<br />

Escribió san Pedro dos epístolas canónicas, <strong>de</strong> las cuales<br />

usa la Iglesia; y <strong>de</strong> lo que predicó en Roma escribió su<br />

Evangelio san Marcos, intérprete y discípulo suyo: al cual<br />

san Pedro aprobó y mandó que so leyese en las iglesias.<br />

Otros libros, como refiero Ensebio y Sifronio, se dice que<br />

escribió ; como son el <strong>de</strong> sus Hechos, el Evangelio <strong>de</strong> Pedro,<br />

el <strong>de</strong> la Predicación, el Apocalipsi y el <strong>de</strong>l Juicio; pero<br />

todos estos son libros apócrifos, y no recibidos <strong>de</strong> la Iglesia;<br />

aunque Clemente Alejandrino y Orígenes alegan el<br />

libro <strong>de</strong> la Predicación <strong>de</strong> san Pedro, y Rufino hace mención<br />

<strong>de</strong>l libro <strong>de</strong>l Juicio. Murió el bienaventurado san Pedro<br />

á los 29 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong>l afio <strong>de</strong>l Señor <strong>de</strong> C9, y según Ensebio<br />

y san Gerónimo , el décimocuarto <strong>de</strong>l imperio do<br />

Nerón; aunque el car<strong>de</strong>nal Baronio dice que fué el décimotercio,<br />

y á los veinte y cinco años <strong>de</strong> su pontificado, <strong>de</strong>spués<br />

que entró la primera vez en Roma, y puso en ella su<br />

cátedra apostólica: al cual tiempo ninguno <strong>de</strong> los legítimo^<br />

sucesores ha llegado ni vivido tantos años en la silla <strong>de</strong><br />

san Pedro. Sus milagros fueron innumerables y las alabanzas<br />

gran<strong>de</strong>s, que <strong>de</strong> él dicen casi lodos los santos doc-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!