27.08.2017 Views

Tomo Dos Leyenda de Oro -Vidas de Los Martires-

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

,80<br />

dióniijlo mandase dar pronla sepultura al cuerpo, no<br />

Obstante <strong>de</strong> haber sido recIuiz;ido con (bsal'i imk'nlo el<br />

autor <strong>de</strong> este alentado , suponiendo ór<strong>de</strong>n <strong>de</strong> otro ministro<br />

superior , acompañado <strong>de</strong> un notario y ocho algoacilcs,<br />

pasó á nolilicar á nuestros religiosos dieran sepultura al<br />

cadáver sin dilación ; y pidiendo estos la or<strong>de</strong>n para obe<strong>de</strong>ceila,<br />

arrabataron los alguaciles el féretro , y precipitadamente<br />

lo encerraron en la sacristía, en don<strong>de</strong> permaneció<br />

, hasta que habiendo acudido al car<strong>de</strong>nal vicario;<br />

este <strong>de</strong>claró, no solo no haber dado ór<strong>de</strong>n para que lo scptiltaran<br />

, sino ser su expresa voluntad que lo mantuvieran<br />

expuesto todo el tiempo que pareciera convenicnle para<br />

satisfacer la <strong>de</strong>voción. La concurrencia era tanta, que fué<br />

necesario valerse <strong>de</strong> la tropa para contener las avenidas<br />

<strong>de</strong>l pueblo : ni por esto se crea que era el vulgo solo quien<br />

formaba este <strong>de</strong>voto concurso: preladcs , embajadores y<br />

príncipes <strong>de</strong> la primera distinción, quisieron ser testigos<br />

<strong>de</strong> lo que publicaba la fama; y lodos aseguraban que había<br />

quedado corta. El mismo pontífice enyió á uno <strong>de</strong> sus<br />

camareros para que le informara <strong>de</strong> todo : dos horas se<br />

<strong>de</strong>tuvo viendo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el coro lo que pesaba ; y al volver á<br />

la presencia <strong>de</strong>l papa, le dijo lo que al Precursor sus discípulos<br />

hablando <strong>de</strong> Cristo Señor nuestro: <strong>Los</strong> ciegos ven;<br />

los cojos andan ; y no se advierten mas que maravillas:<br />

y asi era ; porque <strong>de</strong> dos ciegos se sabe que lograron la<br />

vista : un paralítico y olio tullido la salud : diversos en<strong>de</strong>moniados<br />

quedaron libres do los espíritus malignos ; y<br />

gran<strong>de</strong>s pecadores salieron <strong>de</strong>l mal estado , solo con mirar<br />

el rostro <strong>de</strong>l venerable difunto. Eran ya las nueve <strong>de</strong> la<br />

noche cuando con mucho trabajo pudo la guardia echar<br />

fuera <strong>de</strong> ia iglesia la gente, publicando que no se le daria<br />

sepultura; pero al amanecer <strong>de</strong>l dia siguiente lo sepultaron<br />

en el plano <strong>de</strong> la%apilla mayor ; y por la tar<strong>de</strong>, habiéndose<br />

hecho el reconocimiento, admiraron los que tuvieron<br />

la dicha <strong>de</strong> hallarse presentes , que aun el cadáver<br />

se manlenia flexible. Antes <strong>de</strong> pasar tres años <strong>de</strong>spués <strong>de</strong><br />

la muerte <strong>de</strong>l siervo <strong>de</strong> Dios so recibieron informaciones<br />

para introducir la causa <strong>de</strong> su bealiticacion, y en espacio<br />

<strong>de</strong> año y medio llegaron al número do ciento cuarenta y<br />

tres los milagros que so hablan ya registrado. Pero entre<br />

lodos merece sin duda el primer lugar la conservación <strong>de</strong>l<br />

inslilulo; el cual, no solo no <strong>de</strong>scaeció, como parecía<br />

natural, con la mucrle <strong>de</strong> su santo padre y fundador, sino<br />

que logró verse reintegrado primero por Alejandro VII al<br />

estado <strong>de</strong> congregación, con votos simples y juramento<br />

du perseverancia , lodo reservado al ponlílicc, y <strong>de</strong>spués<br />

por Clemente IX al estado regular y título <strong>de</strong> religión con<br />

emisión do los votos solemnes, y comunicación <strong>de</strong> todos<br />

los privilegios que le habían sido concedidos.<br />

La causa <strong>de</strong> beatificación <strong>de</strong>l siervo <strong>de</strong> Dios, no obstante<br />

los gravísimos embarazos que ocurrieron y fueron<br />

superados con repelidos prodigios , llevó feliz curso. El<br />

santísimo padre lienediclo XIII en 1728 aprobó sus virlu<strong>de</strong>s<br />

en grado heroico: y nuestro santísimo padre iJenedicto<br />

XIV, que siendo abogado consistorial, trabajó á favor<br />

<strong>de</strong> la causa ; siendo promotor <strong>de</strong> la fé, opuso contra<br />

ella animadversiones dignas <strong>de</strong> su superior talento : siendo<br />

car<strong>de</strong>nal , concurrió con el favorable sufragio cuando<br />

fueron aprobadas sus virtu<strong>de</strong>s en grado heroico ; elevado<br />

á la silla <strong>de</strong> san Pedro, en 10 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 1TÍ8 , aprobó<br />

dos milagros que refiere; y i'dliinamenle en 1 <strong>de</strong> agosto<br />

<strong>de</strong>l mismo ano <strong>de</strong>claró su beatificación, cuya primera<br />

LA LEYENDA DE ORO. DÍA 27.<br />

fiesta se celebró en la basílica <strong>de</strong> san Pedro en el Vaticano,<br />

el dia lú<strong>de</strong>los mismos mes y año; y en el dia i%, enquo<br />

puntualmente se cumplía el s glo<strong>de</strong> cíen años en que murió<br />

en la casa <strong>de</strong> San Pantaleon, se celebró la primera<br />

fiesta en la misma iglesia , aunque por disposición <strong>de</strong>l<br />

sumo pontífice se lo ha señalado para su llesla el día2T,<br />

en que le dieron á sus reliquias sepultura (1).<br />

Escribió su vida el primero en español el padre Episio<br />

<strong>de</strong> San José, que la <strong>de</strong>dicó á Garlos 111 el padre don Francisco<br />

María Jlaggi , <strong>de</strong> los clérigos regulares lealinos <strong>de</strong><br />

Palermo, imprimió un comentario <strong>de</strong> la vida <strong>de</strong>l siervo do<br />

Dios, en latín : <strong>de</strong>spués se han impteso en idioma toscauo<br />

varias obras <strong>de</strong>l mismo asunto: la que <strong>de</strong>jó escrita el padre<br />

Alejo <strong>de</strong> la Concepción, séptimo general <strong>de</strong> las Escuelas<br />

Pías, y tradujo en español el padre Antonio <strong>de</strong> San Medardo;<br />

aunque corre en nombre <strong>de</strong> don Pedro Aguenza : la<br />

que en crecido volumen dió á luz el padre Inocencio do<br />

San José, y los Compendios que ha publicado el padre Vicente<br />

<strong>de</strong> San Felipe Neri, cronista general <strong>de</strong> la religión,<br />

<strong>de</strong> los cuales el último ha sido traducido en Madrid.<br />

* SAN SIAOUIO, OBISPO Y COXFESOK. — Oriundo <strong>de</strong> las<br />

Galias, fué obispo <strong>de</strong> Autun y consagrado para esta dignidad<br />

el año Í5G0. En los variosconcilics que se celebraron<br />

en su tiempo asistió Siagrio , y á su zelo y pru<strong>de</strong>ncia so<br />

<strong>de</strong>be clreslablecimiento<strong>de</strong>lapaz en el monasterio <strong>de</strong> santa<br />

Ra<strong>de</strong>gunda<strong>de</strong>Poitiers.Acompanóalrey Gontrandoenel viaje<br />

que hizo á París para asistir al bautismo <strong>de</strong> Clotario H<br />

Para dar una prueba <strong>de</strong> sus talentos y virtu<strong>de</strong>s basla<strong>de</strong>cir<br />

que Gregorio, el Gra- <strong>de</strong>, Icconfióvariosnegociosdc importancia,<br />

le encomendó los misioneros que enviaba á Inglaterra<br />

con San Agnstin.El mismo papa le concedió el palio mandando<br />

que en a<strong>de</strong>lante los obispos <strong>de</strong> Autun serian los primeros<br />

déla provincia <strong>de</strong> Lion <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l metropolitano,<br />

y que lendrian el rango <strong>de</strong> preferencia, aun entre los prelados<br />

mas antiguosenedad ú or<strong>de</strong>nación. Murió este sanio<br />

en el año 600,<br />

SAN PEMON , ANACORETA. — Brilló como una luz extraordinaria<br />

entre los antiguos padres <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sierto , al cual se<br />

retiró por los años 383. Todo el Egipto resonó con la fama<br />

<strong>de</strong> sus asombrosas penitencias, y sus seis hermanos, que<br />

convencidos por él le habían seguido á la soledad, fueron<br />

también otras tantas lumbreras <strong>de</strong> no menos magnitud.<br />

Pemon pasaba muchos días seguidos sin tomar alimento<br />

alguno; prohibía á sus discípulos el uso <strong>de</strong>l vino y <strong>de</strong> lodo<br />

cuanto pue<strong>de</strong> fomentar la sensualidad; esludió conlinuamente<br />

en la vida <strong>de</strong> los gran<strong>de</strong>s patriarcas <strong>de</strong> la penitencia<br />

la regla do su conduela, y era lodo su conato ser su<br />

perfecto y puntual imitador. Habiendo los bárbaros asolado<br />

en 393 los <strong>de</strong>siertos <strong>de</strong> Scete, Pemon se retiró con<br />

sus hermanos á Terenulh, junio á un antiguo templo <strong>de</strong><br />

ídolos, en cuyo sitio permaneció muchos años. La pequeña<br />

comunidad empleaba el tiempo <strong>de</strong>l modo siguiente: do<br />

las doce horas <strong>de</strong> la noche empleaban cuatro en trabajar,<br />

cuatro en cantar salmos, y otras cuatro en <strong>de</strong>scansar. Do<br />

dia trabajaban hasta la hora dcsexla, leían enseguida hasta<br />

la <strong>de</strong> nona, y <strong>de</strong>spués preparaban sus yerbas y comían. Así<br />

pasaban la vida, esperando ser llamados ála gloriado If<br />

inmortalidad. San Pemon entró en ella por los aflos<strong>de</strong>í Í>1 ><br />

<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> una existencia consagrada á la santificación <strong>de</strong><br />

(I) La bula <strong>de</strong> su canonización fnó expedida por Clcmoiité<br />

MU , fl Uia 17 <strong>de</strong> julio do 1770,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!