27.08.2017 Views

Tomo Dos Leyenda de Oro -Vidas de Los Martires-

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

DIA 12-<br />

menle cuando perdonamos las injurias ¡ aquel crucifijo<br />

inclinó la cabeza á Juan , como quien le hacia gracias <strong>de</strong>l<br />

servicio que le habia hecho en perdonar por su respeto la<br />

muerle a su enemigo. Quedó Juan confuso por este beneficio<br />

y regalo <strong>de</strong>l Sefior: y pareciéndole que le- llamaba<br />

para cosas mayores , <strong>de</strong>terminó dar <strong>de</strong> mano á todas las<br />

vanida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l siglo , y <strong>de</strong>snudo abrazarse con Cristo crucificado<br />

: y para esto pidió al abad <strong>de</strong> san Miniato <strong>de</strong> Florencia<br />

el hábito <strong>de</strong> san Benito , y tomóle con gran <strong>de</strong>voción;<br />

aunque á los principios con gran con!radiccion y<br />

amenazas <strong>de</strong> su padre. En viéndose vestido <strong>de</strong>l hábito <strong>de</strong><br />

religioso, maceraba el cuerpo con continuos ayunos y vigilias<br />

: huía <strong>de</strong> la ociosidad , madre <strong>de</strong> todos los vicies :<br />

ocupábase <strong>de</strong> día y <strong>de</strong> noche en oración perpetua y fervorosa,<br />

en la obediencia, humildad, paciencia,mansedumbre,<br />

silencio, mo<strong>de</strong>stia y en las <strong>de</strong>más, virtu<strong>de</strong>s , y á lodos era<br />

ejemplo, <strong>de</strong>chado <strong>de</strong> toda santidad. Fué esto <strong>de</strong> manera,<br />

que siendo muerto el abad <strong>de</strong>l monasterio, todos los monges<br />

pusieron los ojos en Juan para hacerle su prelado;<br />

mas él no lo consintió por su humildad : queriendo antes<br />

obe<strong>de</strong>cer que mandar, y buir el peligro en que están los<br />

que ocupan lugares altos. Partióse <strong>de</strong>l convento con un<br />

compañero, para buscar otro lugar, don<strong>de</strong> con mas quietud<br />

pudiese servir á Dios ; porque en aquel don<strong>de</strong> estaba<br />

le molestaban mucho : y llevando el compañero un solo<br />

pan para la comida y sustento <strong>de</strong> los dos en aquel camino,<br />

se lo mandó dar <strong>de</strong> limosna á un pubre, conliando en<br />

iineslro Señor que los proveerla , como lo hizo ; porque<br />

entrando en un pueblo, hallaron muchas personas que los<br />

socorrieron y les dieron abundantemente lodo lo que hablan<br />

menester. Fué al yermo <strong>de</strong> Camáldnla, instituido por<br />

san Romualdo, abad : y aunque los religiosos <strong>de</strong> aquella<br />

^mia casa le convidaban y rogaban que so quedase con<br />

ellos, no lo hizo; porque <strong>de</strong>seaba mas vivir en comunidad<br />

y <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> obediencia, que en vida solitaria y apartada;<br />

porque el Señor se queria servir <strong>de</strong> é! en otra cosa y hacerle<br />

fundador <strong>de</strong> una congregación, en un valle, que por<br />

la espesura <strong>de</strong> los árboles , se llama Valleumbrosa ó sombría,<br />

que es en la provincia <strong>de</strong> Toscana, en Italia. A este<br />

lugar vino san Juan , y por inspiración <strong>de</strong>l Señor hizo su<br />

asiento en él, y poco á poco se comenzó á exten<strong>de</strong>r la fama<br />

<strong>de</strong> sus virtu<strong>de</strong>s, y á concurrir á él gran número <strong>de</strong><br />

gente, para visitarlo é imitar su santa conversión , y vivir<br />

<strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> su gobierno y disciplina : y fué oslo <strong>de</strong> manera<br />

que se formó un gran numeroso monasterio <strong>de</strong> monges,<br />

<strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> la regla y ór<strong>de</strong>n <strong>de</strong> san Benito , aunque con algunas<br />

constituciones y or<strong>de</strong>nanzas propias suyas y particulares:<br />

y eligieron á san Juan Gualberio contra su vobiiilad<br />

por abad y prelado; y en este oficio fué cosa maraviHosa,<br />

cuan excelentemente se gobernó, exhortando<br />

S|«mpre á todos sus monges á la perfección, y yendo él<br />

<strong>de</strong>lante <strong>de</strong> todos con su ejemplo. Era muy continua su<br />

0racion, profunda su humildad, fervorosa su caridad, ex-<br />

|raño su sufrimiento, rigurosa su penitencia. Era manso,<br />

"^igno, grave y mo<strong>de</strong>sto, severo con los rebel<strong>de</strong>s , y<br />

suave con los flacos , y muy compasivo con los enfermos:<br />

I'0rque Dios le dió á él una enfermedad^ muy recia, que le<br />

_ üró toda la vida, <strong>de</strong> una flaqueza <strong>de</strong> estómago y <strong>de</strong>sma-<br />

•*'0S (la cual él sufrió con gran<strong>de</strong> alegría) , para que se<br />

^pa<strong>de</strong>ciese <strong>de</strong> los otros sus hijos. Fué'muy celoso <strong>de</strong> la<br />

Sanla pobreza en su persona y en las do sus subditos, y<br />

en .Ia fábrica <strong>de</strong> los monasterios que edilicó que fueron<br />

TOMO n.<br />

JUI 10. m<br />

muchos. Tuvo don <strong>de</strong> profecía, y parece que leia los corazones<br />

<strong>de</strong> los que venian á lomar su hábito, y que entendia<br />

si venian llamados <strong>de</strong> Dios ó nó. Hizo gran<strong>de</strong>s milagros<br />

, y sanó á muchos enfermos <strong>de</strong> varias y gran<strong>de</strong>s<br />

enfermeda<strong>de</strong>s. Era muy tierno para con los pobres y en<br />

tiempo <strong>de</strong> necesidad daba lodo lo que tenia para socorrerlos<br />

; y el Señor le proveía largamente , y recompensaba<br />

al convento lo que él lomaba para bencticio <strong>de</strong> los pobres.<br />

No le faltaron gran<strong>de</strong>s trabajos y persecuciones por la<br />

justicia y verdad, las cuales sufrió con gran<strong>de</strong> constancia,<br />

y venció con el favor particular que Dios le dió , y con<br />

algunos milagros que obró en prueba <strong>de</strong> la verdad que el<br />

santo <strong>de</strong>fendía. Finalmente, siendo ya muy viejo, cayó en<br />

una grave enfermedad, y entendiendo que se acercaba<br />

aquel dia que él tanto <strong>de</strong>seaba, <strong>de</strong> salir <strong>de</strong> la cárcel <strong>de</strong><br />

este cuerpo mortal para gozar <strong>de</strong>l Señor; mandó llamar á<br />

los aba<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los otros monasterios <strong>de</strong> su ór<strong>de</strong>n, y avisándoles<br />

que él presto los <strong>de</strong>jaría, los exhortó á la observancia<br />

<strong>de</strong> su regla, y á la fraterna dilección y caridad. Y<br />

habiendo recibido con gran <strong>de</strong>voción los santos Sacramentos<br />

<strong>de</strong> la Iglesia, dió su espíritu al Señor á los 12 <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong> julio <strong>de</strong>l año 173, y <strong>de</strong>spués fué enterrado en la iglesia<br />

<strong>de</strong>l monasterio <strong>de</strong> Pasiniano, é hizo por él el Señor muchos<br />

y gran<strong>de</strong>s milagros.<br />

La vida <strong>de</strong> san Juan Gualberio escribió el P. Fr. Blas<br />

Malavesio, general <strong>de</strong> la ór<strong>de</strong>n <strong>de</strong> Valleumbrosa, y la trae<br />

el P. Fr. Lorenzo Surio en su cuarto tomo. Hacen mención<br />

<strong>de</strong> él el Martirologio romano á los 12 <strong>de</strong> julio, y san Antonino<br />

en la segunda parte <strong>de</strong> su historia, til. v, cap. xvn.<br />

* SAÍN JASON,—Se cree que era pariente ó íntimo amigo<br />

<strong>de</strong>l apóslo! san Pablo, y uno <strong>de</strong> los setenta y dos discípulos<br />

<strong>de</strong>l Salvador. Créese también que anunció el Evangelio<br />

á los <strong>de</strong> Chipre, y á últimos <strong>de</strong>l siglo I murió en esta<br />

isla. Algunos quieren que predicó en Chipre y <strong>de</strong>spués<br />

en Cesárea, y que volviendo <strong>de</strong>spués á Chipre fué consagrado<br />

obispo y murió allí. Solo consta <strong>de</strong> cierto que fué<br />

discípulo <strong>de</strong>l Salvador.-<br />

SAN HEBMÁGOKAS , OBISPO Y MÁRTIU.—Fué discípulo <strong>de</strong><br />

san Márcos, evangelisla , y consagrado por él mismo primer<br />

obispo <strong>de</strong> la ciudad <strong>de</strong> Aquileya. Digno sucesor délos<br />

apóstoles y nutrido con las eficaecé inspiraciones <strong>de</strong> los<br />

discípulo» <strong>de</strong>l Salvador, brilló también con lodo el resplandor<br />

<strong>de</strong> las virtu<strong>de</strong>s apostólicas. Bajo el reinado <strong>de</strong>l<br />

emperador Nerón , <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> haber sufrido diferente<br />

género <strong>de</strong> tormentos, al mismo tiempo que curaba milagrosamente<br />

las enfermeda<strong>de</strong>s, que predicaba el Evangelio<br />

con un celo infatigable, y que convertía á la fé católica<br />

pueblos enteros , fué preso, con<strong>de</strong>nado y <strong>de</strong>capitado en la<br />

misma ciudad <strong>de</strong> Aquileya , juntamente con FOIUTNATO,<br />

su diácono, y su compañero en la corona <strong>de</strong>l martino.<br />

SAN PAULINO, OBISPO Y MÁRTIR.—Discípulo <strong>de</strong>l apóstol<br />

san Pedro, fué consagrado por el primer obispo <strong>de</strong> Luca,<br />

y enviado á predicar el Evangelio á aquellas regiones <strong>de</strong><br />

Italia. Después <strong>de</strong> haber cumplido su misión <strong>de</strong> una manera<br />

digna <strong>de</strong> un varón apostólico y <strong>de</strong> haber pa<strong>de</strong>cido muchos<br />

trabajos por Jesucristo, en tiempo <strong>de</strong> Nerón fué martirizado<br />

con otros compañi-ros al pié <strong>de</strong> un monte junto á<br />

Pisa, don<strong>de</strong> se guardaron sus cuerpos.<br />

LOS SANTOS PRÓCULO É UlLARlON, MÁRTIRES.—EstOS dos<br />

santos vivían en la ciudad <strong>de</strong> Ancyra en tiempo <strong>de</strong>l emperador<br />

Trajano. Máximo, gobernador <strong>de</strong> aquella ciudad los<br />

42

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!