27.08.2017 Views

Tomo Dos Leyenda de Oro -Vidas de Los Martires-

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

m 10. AGOSTO.<br />

chas <strong>de</strong> hici ro oncendulo, y fiualiuonte acabaron su vida<br />

<strong>de</strong>gollados en el ano 251. Sus cuerpos fueron recogidos<br />

por los cristianos, y por su intercesión obró el Sefior muchos<br />

milagros.<br />

<strong>Los</strong> SANTOS FIRMO T RÚSTICO, MÁRTIUES.—Eran naturales<br />

<strong>de</strong> la ciudad <strong>de</strong> Bérgamo y habian abrazado la fé, ilustrados<br />

por la gracia <strong>de</strong> Dios á vista <strong>de</strong> un ruidoso milagro<br />

ÍJUO aconteció en su presencia. En el reinado <strong>de</strong>l emperador<br />

Maximiaho, por ór<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l procónsul Andino fueron<br />

presos y enviados á Verona, en cuya ciudad terminaron<br />

su vida con un glorioso y célebre martirio, el cual<br />

consumaron con una muerte santa.<br />

SAN DOMICIANO, OBISPO X CONFESOR.—Fué enviado por el<br />

Apóstol san Pedro a Chalons <strong>de</strong> Francia, <strong>de</strong> cuya ciudad<br />

fué el tercer obispo. Trabajó eficazmente en la conversión<br />

<strong>de</strong> aquellas regiones, y murió en la paz <strong>de</strong> Dios á principios<br />

<strong>de</strong>l siglo 11.<br />

DIA 10.<br />

SAN LORENZO,, MÁRTIR.—El martirio <strong>de</strong>l gloriosísimo y<br />

fortísimo iraártir san Lorenzo, gloria <strong>de</strong> España, fué tan<br />

ilustre y tan esclarecido en toda la Iglesia <strong>de</strong> Dios , que<br />

dice el gran doctor san Agustín estas palabras: « La gloria<br />

<strong>de</strong>l martirio <strong>de</strong> san Lorenzo es tan gran<strong>de</strong> , que con<br />

su pasión ha alumbrado al mundo universo. Alumbró sin<br />

duda Lorenzo al mundo con aquella hambre con que él estaba<br />

abrasado: y con las llamas que pa<strong>de</strong>ció, encendió los<br />

corazones <strong>de</strong> todos los fieles; » esto dice san Agustín : y<br />

él y los <strong>de</strong>más insignes doctores y lumbreras <strong>de</strong> la Iglesia,<br />

traían muy particularmente su martirio: <strong>de</strong> los cuales y<br />

délos Actos antiguos <strong>de</strong> san Lorenzo y <strong>de</strong> los Martirologios,<br />

sacaremos aquí su vida y muerte preciosa. Fué san Lorenzo<br />

español <strong>de</strong> nación , natural <strong>de</strong>iHuesca ( ^ , ciudad<br />

on el reino <strong>de</strong> Aragón, Su padre se llamó Orenejo; su madre<br />

Paciencia: fueron santos, y <strong>de</strong> ellos reza y celebra<br />

fiesta la IgJcsia do Huesca. De su niñez, juventud y <strong>de</strong> cómo<br />

haya ido á Roma no se sabe; solamente sabemos, que<br />

fué arcediano <strong>de</strong> la santa Iglesia <strong>de</strong> Roma , y que el santo<br />

papa Sixto, 11 do esto nombre, ledió en guarda los tesoros<br />

<strong>de</strong> la Iglesia, que <strong>de</strong>biaa ser algunos dineros para sustento<br />

<strong>de</strong> los ministros <strong>de</strong> ella, y para hacer limosna á los<br />

pobresy algunos vasos ricos <strong>de</strong> oro y plata, y vesli-<br />

(') La opinión que so <strong>de</strong>ja aqni sentada ca controvortl-<br />

'>lo. Varias son las ciuda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> España que reclaman el ho-<br />

"'^ <strong>de</strong> haber sido cuna <strong>de</strong>l ilustre manir san Lorenzo,<br />

Zuragoj-.a, Valencia, y aun la villa do Loret, se oponen íi<br />

'as pretensiones <strong>de</strong> Huesca. ¿ Cual <strong>de</strong> ellas so apoya en<br />

razones mas vale<strong>de</strong>ras? es difícil <strong>de</strong>cidirlo. Olra ciudad, la<br />

<strong>de</strong> Córdoba, reclama la misma gloria , y tal vez es la que<br />

s6 funda en dalos mas fi<strong>de</strong>dignos. Ello es quo en la biblio-<br />

^ca <strong>de</strong>l convento <strong>de</strong> San Pablo <strong>de</strong> aquella ciudad oxisiia<br />

^1 breviario gótico <strong>de</strong>l siglo VIH ó IX quo en el dia 10 <strong>de</strong><br />

Agosto dociu asi: «In festo saneli Laure?üii COHDUBBSSIS in<br />

ftorna átsatí,* Y en la lección primera: tíLnurentius argentifius<br />

^^/mtiice rfgi'inix ducibui e.v Dri promissi'tne IS COHDUllA<br />

()HTUS EST.* En la biblioteca <strong>de</strong>l cabildo <strong>de</strong> la sania Iglesia<br />

Córdoba hay un Flos sanctorum <strong>de</strong> letra gótica, que, se-<br />

8lln <strong>de</strong>mostró el docto magistral Bravo, es <strong>de</strong>l siglo Xlíl<br />

(1260), y dice al •10 do agosto: «Lnureittius martyr el levita<br />

GOñQÜBM NATUS.» El himno <strong>de</strong> Pedro Uoset á san Lorcn-<br />

J0 dice quu nació ullma in Hesperia, palabras que excluyen<br />

"aquellos pueblos y favorecen la pretensión <strong>de</strong> Córdoba.<br />

b'n embargo, la cuestión oslá todavía en litigio, y <strong>de</strong> <strong>de</strong>sour<br />

^ria (¡uo nuestros doctos anticúanos hiciesen nuevas in-<br />

*aU8acloaeé para aclararla.<br />

495<br />

montos y a<strong>de</strong>rezos preciosos para ellteervicio <strong>de</strong>l altar. Andaba<br />

la persecución en tiempo <strong>de</strong>l emperador Valeriano<br />

contra los cristianos, muy brava; en ella fué preso el pontífice<br />

Sixto; y llevándole á la cárcel, Lorenzo, <strong>de</strong>seoso <strong>de</strong><br />

acompañarle en aquel sacriQcio, como diácono á su sacerdote<br />

, y como hijo á su dulcísimo padre, le salió al camino,<br />

y con muchas y tiernas lágrimas, salidas <strong>de</strong> su entrañable<br />

y abrasado afecto <strong>de</strong> morir por Cristo, le rogó<br />

que no le <strong>de</strong>jase, sino que le llevase en su compañía,<br />

pues la muerte temporal seria vida bienaventurada para<br />

él, alegando muchas razones, que refiere san Ambrosio,<br />

y nosolros las escribimos en la vida <strong>de</strong> san Sixto, mártir,<br />

y poroso ñolas repetimos aquí. Enternecióse san Sixto<br />

con las palabras <strong>de</strong> Lorenzo: consolóle: animóle: diólo<br />

esperanza que presto raoriria por el Señor; y con espíritu<br />

profético le anunció, que sus tormentos serian mas rigurosos<br />

y la'victoria mas gloriosa que por ellos <strong>de</strong>l tirano<br />

alcanzaria. Encomendóle que repartiese á los pobres los<br />

tesoros <strong>de</strong> la Iglesia; y con eso se <strong>de</strong>spidió <strong>de</strong> él. Lorenzo^<br />

por cumplir el mandato <strong>de</strong>l sumo pastor, y porque aquellos<br />

tesoros temporales no le fuesen estorbo para alcanzar<br />

el tesoro inestimable <strong>de</strong> la corona <strong>de</strong>l martirio que él tanto<br />

<strong>de</strong>seaba; luego con gran diligencia salió á buscar todos<br />

los pobres cristianos y personas miserables, que estaban<br />

escondidas, para socorrerlas conforme á su necesidad.<br />

Entró encasa <strong>de</strong> una viuda , llamada Ciríaca, que pa<strong>de</strong>cia<br />

un fortísimo dolor <strong>de</strong> cabeza, y tenia en su casa muchos<br />

clérigos y cristianos escondidos; y la primera cosa quo<br />

hizo, fué echarse álos pies <strong>de</strong> ellos, y postrado en el suelo,<br />

lavárselos con una profundísima humildad: y <strong>de</strong>spués<br />

con aquellas mismas manos, con quo los habia lavado,<br />

haciendo la señal <strong>de</strong> la cruz, y poniéndolas sobro<br />

la cabeza <strong>de</strong> Ciríaca, le quitó el dolor que pa<strong>de</strong>cia, y les<br />

dió entera salud, y repartió largas limosnas á los pebres<br />

que allí estaban. De esta casa pasó á otra <strong>de</strong> un cristiano,<br />

llamado Narciso, don<strong>de</strong> halló gran número <strong>de</strong> cristianos,<br />

angustiados, temerosos y afligidos; consolóles: esforzólos:<br />

lavóles asimismo los pies : y dióles limosna, y vista<br />

á un ciego, llamado Crescencio, haciendo la señal <strong>de</strong> la<br />

cruz sobre sus ojos. De allí fué á una cueva <strong>de</strong> Nepociano<br />

don<strong>de</strong> estaban encerrados como sesenta y tres cristianos,<br />

entre hombres y mujeres: entró el santo á ellos , dándoles<br />

nn ósculo <strong>de</strong> paz, con muchas lágrimas: lavo los pies k<br />

los hombres: y repartió á todos <strong>de</strong> los tesoros que llevaba:<br />

y viendo allí á un santo presbítero, llamado Justino, que<br />

habia sido or<strong>de</strong>nado <strong>de</strong> san Sixto, Lorenzo se <strong>de</strong>rribó á<br />

sus piés para besárselos, teniendo respeto al grado do<br />

sacerdote que tenia Justino, superior al suyo <strong>de</strong> diácono:<br />

Justino también se echó en el suelo para besar los piés á<br />

san Lorenzo; y los dos estuvieron postrados en lien-a, con<br />

una santa y religiosa contienda, sobre quién los besaría<br />

á quién. Al fin venció san Lorenzo, y Justino se <strong>de</strong>jó lavar<br />

los piés; entendiendo que aquella era la voluntad<br />

<strong>de</strong> Dios, y que no era bien ir á la mano á san Lorenzo,<br />

que por aquella humildad se aparejaba por el martirio.<br />

En estas obras gastó el santo diácono toda aquella noche,<br />

cumpliendo enteramente la voluntad <strong>de</strong> san Sixto: al cual<br />

el dia siguiente llevaron á <strong>de</strong>gollar: y como Lorenzo<br />

le viese, corrió á él, y con voz alta y llorosa, le dijo:<br />

No me <strong>de</strong>sampares, padre santo; ya cumplí tu mandamiento<br />

y distribuí á los pobres los tesoros que me encargaste.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!