27.08.2017 Views

Tomo Dos Leyenda de Oro -Vidas de Los Martires-

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

DIA 3i.<br />

MAYO. 165<br />

<strong>Los</strong> SANTOS BASILIO Y EMELIA, SU MUJER. — Estos sanios doncellas, para que me acompañen y me lleven á tu casa,<br />

esposos, cabeza <strong>de</strong> una familia <strong>de</strong> santos, tuvieron la gloria<br />

<strong>de</strong> dar al mundo y á la Iglesia al ilustre san Basilio el tento, y dijo : que así se baria; y la santa doncella , que<br />

conforme á tu estado. Con esta respuesta quedó Flaco con­<br />

Gran<strong>de</strong>, que <strong>de</strong>bió á sus nobles padres la educación santa habia ofrecido su virginidad á Jesucristo, gastólos tres dias<br />

y escogida, que le hizo <strong>de</strong>spués una lumbrera <strong>de</strong>l mundo.<br />

Basilio y Emelia vivian ocupados en prácticas <strong>de</strong> vir­<br />

lágrimas y gran<strong>de</strong> afecto, que le librase <strong>de</strong> aquel peligro,<br />

en perpetua oración y ayunos, suplicándole con muchas<br />

tud, cuando por el solo motivo <strong>de</strong> ser cristianos, fueron y no permitiese que ella contra su voluntad perdiese lo<br />

<strong>de</strong>sterrados <strong>de</strong> Cesárea <strong>de</strong> Capadocia, su patria, en tiempo<br />

<strong>de</strong> Galeno Maximino. Retiráronse á los <strong>de</strong>siertos <strong>de</strong>l tercero dia á su casa un santo sacerdote, llamado Nicome-<br />

que le habia prometido, y tanto <strong>de</strong>seaba confesar. Vino al<br />

Ponto, y <strong>de</strong>spués, habiendo cesado la persecución, murieron<br />

en paz <strong>de</strong>jando á sus hijos por here<strong>de</strong>ros <strong>de</strong> sus cibiéndole se inclinó sobre su cama y dió su espírilu á Dios.<br />

<strong>de</strong>s: díjole misa y dióle el santísimo Sacramento; y en re­<br />

eminentes virtu<strong>de</strong>s. Pue<strong>de</strong> verse la vida <strong>de</strong> san Basilio, Vinieron aquel dia las dueñas y doncellas, que Flaco enviaba<br />

para acompañarla y llevarla á su casa, y hallándola<br />

puesta en el dia U <strong>de</strong> junio.<br />

muerta, en lugar <strong>de</strong> celebrar las bodas, celebraron sus<br />

exequias. Su muerte fué el postrero dia <strong>de</strong> majo, en el<br />

DIA 31.<br />

cual la Iglesia celebra su fiesta. El cuerpo <strong>de</strong> sania Petronila<br />

fué sepultado en la via Ar<strong>de</strong>atina, y <strong>de</strong>spués traslada­<br />

SAMA PETRONILA, VÍRGEN.—Santa Petronila, virgen, fué<br />

hija <strong>de</strong> san Pedro, el cual fué casado antes <strong>de</strong> ser llamado do con gran solemnidad á la basílica <strong>de</strong>l príncipe <strong>de</strong> los<br />

al apostolado por Cristo nuestro Señor; y el mismo Sefior apóstoles, san Pedro, en tiempo <strong>de</strong>l papa Paulo, primero<br />

sanó á la suegra <strong>de</strong> san Pedro, estando enferma <strong>de</strong> recias <strong>de</strong> este nombre. Escribió <strong>de</strong> santa Petrolina, Marcelo presbítero,<br />

como testigo <strong>de</strong> vista; y aunque san Aguslin, escri­<br />

calenturas. Su mujer se llamó Perpetua; y <strong>de</strong> ella dice<br />

Clemente Alejandrino, que fué mártir, y que san Pedro, biendo contra Adimanto, maniqueo, dice que aquel libro<br />

viéndola llevar al martirio se holgó en gran manera por es apócrifo, no le reprueba como á falso, sino respon<strong>de</strong> al<br />

aquella gran merced que Dios le hacia; y que llamándola<br />

por su nombre, la consoló y exhortó, y le dijo: Heus escrito en la divinas Letras, mostrando cuánlo mas ci edito<br />

hereje que le alegaba en su favor y reprendía lo que esta<br />

tu, memento Domini: Perpetua, mirad que os acordéis <strong>de</strong>l se <strong>de</strong>be dar á cualquiera libro canónico <strong>de</strong> la sagrada Escritura,<br />

que todos los libros y autores fuera <strong>de</strong> ella; y que<br />

Señor. De este matrimonio tuvo san Pedro, ántes que siguiese<br />

á Jesucristo, una hija que se llamó Petronila; porgue<br />

<strong>de</strong>spués se apartó <strong>de</strong> su mujer, y vivió en perpetua enemigo para que se salve el alma; haciendo en esto ofi­<br />

sin perjuicio <strong>de</strong> la caridad se pue<strong>de</strong> castigar el cuerpo <strong>de</strong>l<br />

continencia. Fué Petronila <strong>de</strong> extremada hermosura y grac'a<br />

s para que no se <strong>de</strong>svaneciese con ella, y con la flor <strong>de</strong> También escriben <strong>de</strong> santa Petronila, como <strong>de</strong> hija <strong>de</strong> san<br />

cio <strong>de</strong> amigo, como muchas veces lo hicieron los santos.<br />

su ©dad perdiese el fruto <strong>de</strong> la virtud, dióle nuestro Señor Pedro, todos los Martirologios, y por común tradición, recibida<br />

con universal consentimiento, la Iglesia hoy celebra<br />

una enfermedad larga y trabajosa. Dijeron á san Pedro que<br />

porque sanando él á tantos enfermos con sola su sombra, su fiesta, y se venera su sagrado cuerpo en el templo da<br />

no sanaba á su hija, que tenia paralítica en su casa, y San Pedro <strong>de</strong> Roma, don<strong>de</strong> está; y así, á mi juicio, lo (pm<br />

siendo piadoso para todos, para sola ella era cruel; respondió<br />

el santo padre: No es eso lo que le conviene á mi gunos varones doctos halLn alguna dificultad.<br />

aquí queda referido, se <strong>de</strong>be tener por cierto; aunque al­<br />

hija: para bien <strong>de</strong> su alma le es necesario estar enferma; * LOS SANTOS CANCIO, GANCIAXO V CANC[A\1I,A, IIKItMWOS.<br />

que muchas veces sana el alma, ó no cae enferma por la —Durante la cruel persecución <strong>de</strong> los emperadores Diocleciano<br />

y Maximiano sufrieron el martirio en Aquileya estos<br />

dolencia <strong>de</strong>l cuerpo ; y para que veáis que <strong>de</strong>jarla en la<br />

cama no es falta <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r en mí, sino sobra <strong>de</strong> amor y sanios, <strong>de</strong>scendientes <strong>de</strong> la ilustre familia <strong>de</strong> los Anicios.<br />

mirar por su bien: Levántate, Petronila, dijo, y sírvenos á También su maestro Proto fué <strong>de</strong>capitado junto con ellos<br />

la mesa. Levantóse la santa hija, sana como si nunca hubiera<br />

estado enferma, y sirvió á la mesa: y <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> SAN CRESCENCIANO.—Fué martirizado en Cer<strong>de</strong>ña, pue­<br />

en <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> la fé católica.<br />

haber cumplido con este oficio se volvió á la cama, porque blo llamado <strong>de</strong> Torres. No se sabe <strong>de</strong> fijo la época <strong>de</strong> su<br />

asi se lo mandó su padre. Pasaron algunos afíos, y estando<br />

ya sin las imperfecciones que ántes tenia, ó se podian SANHERMIAS, SOLDADO.—Floreció en tiempo <strong>de</strong>l empe­<br />

muerte.<br />

temer, sanó <strong>de</strong> sus enfermeda<strong>de</strong>s, y fué tan gran santa, rador Antonino. Fué martirizado cruelmente por seguirla<br />

que hizo muchos milagros, y por su intercesión otros muchos<br />

cobraron salud. Tuvo noticia <strong>de</strong> su hermosura y muchos pa<strong>de</strong>cimientos con que querían atormenlai le , do<br />

fé <strong>de</strong> Cristo. Por suá inefables <strong>de</strong>cretos libróle el Señor <strong>de</strong><br />

gracia un caballero noble y po<strong>de</strong>roso llamado Placo, y manera que su verdugo se convirtió á la fé verda<strong>de</strong>ra, y<br />

y encendióse tanto en su amor, que <strong>de</strong>scando tenerla por fué partícipe con él <strong>de</strong> la corona <strong>de</strong>l martirio. Por úllimo<br />

roujer vino á casa <strong>de</strong> Petronila, acompañado <strong>de</strong> solados<br />

y getlte <strong>de</strong> guerra, y <strong>de</strong>claró á la santa doncella la SANLIPICINO, OBISPO.—El Marlirologio romano báce<br />

fué <strong>de</strong>capitado en Comana, en el Ponto.<br />

causa <strong>de</strong> su venida. Ella sin turbarse le respondiór ¿A qué mención <strong>de</strong> él en este dia, sin añadir ninguna otra circunstancia<br />

<strong>de</strong> su vida. Fué martirizado en Verona.<br />

propósito, ó Flaco, tanto ruido <strong>de</strong> armas para una duicella<br />

flaca ó sola? No se suelen ganar las volunta<strong>de</strong>s <strong>de</strong> SAN PASCASIO, DIÁCOx\O Y CONPKSOU. —Deél hacemeiK ii.n<br />

las mujeres con armas ni espantos, sino con servicios y no solo el Martirologio romano en osle dia, sí que lambiea<br />

niegos. Si quieres que sea tu mujer, déjame aparejar es- el papa san Gregorio. Fué máiiirizadoen liorna, en los<br />

Ios tres dias, y al cabo <strong>de</strong> ellos vengan algunas dueñas y primitivos tiempos <strong>de</strong> la Iglesia.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!