27.08.2017 Views

Tomo Dos Leyenda de Oro -Vidas de Los Martires-

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

28 LA LEYENDA DE ORO.<br />

¡meblo, y por la Iglesia toda con tierna <strong>de</strong>voción y afecto,<br />

(•omenzó á <strong>de</strong>cir el salmo: In le, Domine, speravi t y llegando<br />

á <strong>de</strong>cir el verso: « En tus manos, Señor, encomiendo<br />

mi espíritu;» se oyó una voz <strong>de</strong>l cielo, que dijo: «Ven,<br />

Angelo, al reino que está preparado para U, y todos mis<br />

escogidos:» y al mismo tiempo vieron los presentes bajar<br />

sobre su cuerpo una luz mas resplan<strong>de</strong>ciente que el sol, y<br />

salir su alma en forma <strong>de</strong> una candidísima paloma. Oyéronse<br />

suavísimos cánticos, con los cuales y con los fragantísimos<br />

olores, que' exhalaba su santísimo cuerpo, las<br />

lágrimas délos presentes se convirtieron en gozo. Solo Berengario,<br />

digno <strong>de</strong> eterno castigo, los <strong>de</strong>smereció; el cual<br />

acudiendo á dar la muerte á su hermana , y no pudiendo<br />

hallarla, se ahorcó <strong>de</strong>sesperado, dando infame fin á su<br />

vida: cuyo cuerpo echado <strong>de</strong> la ciudad, fué sepulíadoen<br />

d vientre <strong>de</strong> las fieras, por haberlo sido él en la vida y<br />

en las obras. Sucedió el martirio <strong>de</strong> san Angelo el aflo<br />

<strong>de</strong> 1220, dia S <strong>de</strong> mayo en que le celebra la Iglesia.<br />

Su amigo el arzobispo no babia asistido al sermón, por<br />

estar muy ocupado; pero san Angelo le apareció a la hora<br />

misma que espiró, cercado <strong>de</strong> resplandores y le dijo:<br />

«Gotfredo (así se llamaba el arzobispo), quédate en paz: terae<br />

y sirve á Dios; que él te hará salvo. Yo me voy al cielo,<br />

y rogaré por tí á mi señor Jesucristo.» Animoso el arzobispo,<br />

le dijo: «Ruégote, me digas, ¿quién eres?» «Yo<br />

soy, respondió. Angelo carmelita, que hoy he sido martirizado<br />

en la iglesia <strong>de</strong> San Felipe y Santiago : sepulta<br />

mi cuerpo en el mismo lugar en que pa<strong>de</strong>cí-martirio.» Con<br />

esto <strong>de</strong>sapareció. Gran dolor causó á Gotfredo la muerte<br />

<strong>de</strong> su amigo: partió luego á la iglesia ; y sintiendo el celestial<br />

olor, y oyendo los suaves cánticos veneró el cuerpo<br />

como santo, y le hizo colocar en un alto túmulo, don<strong>de</strong> á<br />

petición <strong>de</strong>l pueblo estuvo ocho dias hactendo tantos milagros,<br />

que es imposible reducirlos á número. Al darle sepultura,<br />

hubo una piadosa competencia entre los padres<br />

carmelitas y el clero, sobre que aquellos se lo querían llevar<br />

á su casa, y esteno loquería <strong>de</strong>jar salir <strong>de</strong> la suya,<br />

don<strong>de</strong> al fin se quedó <strong>de</strong>clarando Gotfredo la voluntad <strong>de</strong>l<br />

santo. Luego que fue enterrado, comenzaron áexperimentarse<br />

entre otros muchos, tres singulares prodigios. Una<br />

fuente <strong>de</strong> aceite que corría en el lugar don<strong>de</strong> fué martirizado,<br />

lodos los años <strong>de</strong>s<strong>de</strong> las primeras vísperas <strong>de</strong>l sanio<br />

hasla las segundas (hoy persevera esta milagrosa fuente,<br />

si bien no es aceite, el que ahora mana, sino agua;<br />

pero tan milagrosa como era el aceite), con el cual se hacían<br />

innumerables milagros, sanando enfermos <strong>de</strong> todas<br />

enfermeda<strong>de</strong>s. Una hermosa azucena que cuantas veces la<br />

cortaban, tantas volvía á nacer en el lugar don<strong>de</strong> estaba<br />

sepultadosu cuerpo, con cuyo celestial aviso lo trasladaron<br />

á mas suntuoso y autorizado sepulcro. El tercero fué que<br />

<strong>de</strong>scubriendo su cuerpo, siempre le hallaban con la sangre<br />

<strong>de</strong> las heridas tan reciente, fresca y colorada como el dia<br />

<strong>de</strong> su martirio, y las rosas y flores tan frescas y olorosas,<br />

como estaban al tiempo que las recogieron.<br />

Fuera nunca acabar querer referir la suma <strong>de</strong> los milagros<br />

que ha hecho y hace en todos tiempos ya curando enlermos<br />

<strong>de</strong> todas enfermeda<strong>de</strong>s (y especialmente en tiempo<br />

<strong>de</strong> peste, <strong>de</strong> que es abogado, ha librado muchas veces á<br />

Lcocala, como también <strong>de</strong> invasiones <strong>de</strong> turcos), ya resucitando<br />

muertos, dando visla á ciegos, oido á sordos,<br />

piés á cojos, manos y brazos á baldados, y ahuyentando<br />

Cfínritusinraunclos <strong>de</strong> los cuerpos <strong>de</strong> muchísimas perso-<br />

DfA 3.<br />

ñas. Quien gustare <strong>de</strong> ver muchos, lea las historias <strong>de</strong> santos<br />

carmelitas que, hallará cumplidcs sus<strong>de</strong>seosf que aquí<br />

por la brevedad los omitimos. A fuerza <strong>de</strong> sus maravillas<br />

le ha hecho Palermo su patrón, como lambien Leocata,<br />

don<strong>de</strong> han conseguido los padres carmelitas la iglesia en<br />

que está su cuerpo, y la ciudad les ha fabricado allí nuevo<br />

y suntuosísimo templo y convento. La Iglesia romana le<br />

publica mártir y santo carmelita en sus Martirologios. El<br />

papa Pió M le concedió oficio eclesiástico á petición <strong>de</strong>l<br />

beato Fr. Juan Sorel general <strong>de</strong>l Carmen el año <strong>de</strong> 145$,<br />

y el papa Clemente X .ha concedido jubileo plenísimo y<br />

perpetuo para el dia 5 <strong>de</strong> mayo en que su religión le celebra.<br />

Escribieron la vida <strong>de</strong> San Angelo mártir carmelita,<br />

Enoch carmelita su compañero, patriarca <strong>de</strong> Jerusalen,<br />

Melano m Addition. ad Vsuardum; el P. Trullo M Thesauro<br />

Conciomlorum, tem. n^. Paleonidoro, Nicolao, Manerbio,<br />

Luizaubnio in eom. vit. Ss.; Diago <strong>de</strong> Coria m Cbron.,<br />

lib. x, c. 5; Arnaldo <strong>de</strong> Bostio in Speculo Histor.; Mantuano/ií».<br />

v. Fastorum; el P. Andrés José in Dec. Carm.;<br />

Wenero Rolevink in Fascículo tempor., an. 1220, Benedicto<br />

Gogono, mouge Celestino, lib. iv, <strong>de</strong> Fifis Patrtim;<br />

Roberto Bertelot obispo <strong>de</strong> Damasco; Abrahan Bzovio,<br />

tom. i. Annalium, an. 1220; Cartagena, tom. iv, Homil,<br />

lib. xvn, homil. 3; Lúeas Wadingo, Amalibus Minorum,<br />

tom. i, an. 1216; Juan Baleo, in Catalogo Scriplor.,<br />

cent. 3; Tomás Belloroso protonotario apostólico, anónimo,<br />

cuyo original se tiene en la librería Vaticana ; Bautista <strong>de</strong><br />

la Roca, Daniel <strong>de</strong> la Virgen, Sarraceno, Lezana in Anual.<br />

Carmel., Villegas en su Flos Sanctomm, Sanctoro, el<br />

Martirologio romano, Baronio en sus alouaciones y otros<br />

muchos.<br />

En vida tan-ejemplar, maravillosa y divina, no es menester<br />

dar mas ejemplos; basta que al lector le que<strong>de</strong> do<br />

la misma vida el gusto en; el paladar <strong>de</strong>l corazón para imitarla<br />

en cuanto alcanzaren sus fuerzas, que ayudado <strong>de</strong> la<br />

divina gracia tódo lo podrá.<br />

* SANTA CRESGENGIANA,,MARTIU.—El siglo tercero fué muy<br />

terrible para la Iglesia, teniendo que sufrir muchas privaciones<br />

los discípulos <strong>de</strong>l Crucificado. Entre ellos <strong>de</strong>rramó<br />

su sangre, en testimonio <strong>de</strong> la fé, Crescencíana natural <strong>de</strong><br />

Roma.<br />

SAN SILVANO, MÁRTIR.—Créese que fué este sanio natural<br />

<strong>de</strong> Portugal, y que habiendo pasado á Roma á visitar<br />

el sepulcro <strong>de</strong> los apóstoles, murió mártir en la misma ciudad.<br />

El papa san flonifacio fué muy <strong>de</strong>voto <strong>de</strong> este mártir,<br />

y adornó su sepulcro con varias alhajas <strong>de</strong> oro y plata.<br />

SAN EUTIMIO, DIÁCONO Y MÁRTIR. — Por los años 505 <strong>de</strong><br />

Jesucristo, cuando mas <strong>de</strong>senca<strong>de</strong>nada se hallaba la persecución<br />

que había suscitado el emperador Diocleciano, fué<br />

san Eutimio preso en Alejandría, don<strong>de</strong> vivia, y le atormentaron<br />

tanto <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l mismo calabozo, que en él acabó<br />

sus dias con una muerte gloriosa á los ojos <strong>de</strong> Dios.<br />

SAN IKENEO, SAN PELEGRIN Y SANTA IRENE, MÁRTIRES.—<br />

Murieron quemados vivos en Tesalniega durante el reinado<br />

<strong>de</strong>l mismo Diocleciano, porque habían confesado públicamente<br />

á Jesucristo.<br />

SAN JOVINIANO, LECTOR Y MÁRTIR.—En tiempo <strong>de</strong>l papa<br />

Sixto y <strong>de</strong>l obispo Pelegrin fué Joviniano enviado á Auxerre<br />

para ayudar en la conversión <strong>de</strong> las almas. Era varón<br />

elocuente é instruido en las santas Escrituras, y como empezase<br />

á hablar públicamente contra las supersticiones <strong>de</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!