27.08.2017 Views

Tomo Dos Leyenda de Oro -Vidas de Los Martires-

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

38i<br />

leiner, Ungidos losdoá reyes, pasúá ungir á Eliseo : hallólo<br />

arando las tierras <strong>de</strong> su padre, en compañia <strong>de</strong> oíros:<br />

conociólo con su espíritu profético ; y ungiéndolo con el<br />

óleo sanio, con que en aquel tiempo se ungían los reyes,<br />

sacerdotes y profetas, le echó sobre los hombros su<br />

melóla, ó capa, que fué darle el hábito <strong>de</strong> la religión, que<br />

á vista <strong>de</strong> la nubecila , símbolo <strong>de</strong> María santísima , sin<br />

pecado concebida , teniéndola por ejemplar capitana y<br />

maestra <strong>de</strong> los tres esenciales votos, obediencia, pobreza<br />

y castidad, instituyó en el Carmelo ; ofreciendo juntarle<br />

familia, que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> entonces atendiese á su veneración, y<br />

cuando naciese, estuviesen á su obediencia , con título <strong>de</strong><br />

hijos y siervos suyos, como ya dijimos en la fiesta <strong>de</strong><br />

nuestra Señora <strong>de</strong>l Carmen; y así quedó Eliseo admilido á<br />

SU religión , profesión ó instituto.<br />

Viéndose ya con esto discípulo tan aventajado, con<br />

Jonás , Miqueas y otros , que trajo el bu^a olor <strong>de</strong> su<br />

vida , se partió para el Carmelo ( en cuyas faldas nació<br />

María santísima, como tomando posesión <strong>de</strong> su monte glorioso<br />

al nacer), don<strong>de</strong> plantó la primera colonia y convento<br />

<strong>de</strong> su Or<strong>de</strong>n, á honor y servicio <strong>de</strong> la sacratísima Virgen<br />

María, sin pecado concebida, á quien habia tenido<br />

por causa ejemplar, final y meritoria , y <strong>de</strong> cuyo influjo<br />

esperaba su conservación y aumento , corriendo el año<br />

<strong>de</strong> la creación 3127 , y ántes <strong>de</strong> la encarnación <strong>de</strong>l divino<br />

Verbo 926 , llamando á sus hijos y sucesores «los<br />

bijos <strong>de</strong> los profetas.» Labró un oratorio para que se juntasen<br />

á orar y cantar á Dios alabanzas divinas , y á explicar<br />

al pueblo la ley <strong>de</strong>l Señor. A esta observancia instituida<br />

en los colegios <strong>de</strong> los profetas <strong>de</strong>s<strong>de</strong> losjiempos <strong>de</strong><br />

Samuel, anadió Elias á mas <strong>de</strong> la soledad , penitencia,<br />

silencio y oración , la observancia <strong>de</strong> los tres votos perpetuos<br />

<strong>de</strong> obediencia, castidad y pobreza, que constituyen<br />

el estado religioso , cosa hasta entonces no usada <strong>de</strong><br />

tos hombres : bien que Elias , aunque dió el sor y sustancia<br />

<strong>de</strong>l estado , no fué con la perfección , solemnidad y<br />

potestad <strong>de</strong> claves, ni otras prerogativas que usa la ley<br />

<strong>de</strong> gracia : porque <strong>de</strong> este en toda su perfección fué el<br />

principal instituidor Cristo , nuestro Bien , y <strong>de</strong>l que instituyó<br />

Elias en la antigua ley , cau.ia también ejemplar,<br />

final y meritoria; con que Elias respecto <strong>de</strong> Cristo es ministro<br />

é instrumento ; pero en or<strong>de</strong>n á los <strong>de</strong>más en el<br />

tiempo es patriarca, y en méritos y santidad no es inferior<br />

á ninguno dokis <strong>de</strong>más religiones. En la instrucción <strong>de</strong>sús<br />

nuevos hijos , y casas que se fundaban , gastó el sauto<br />

profela nueve años. Mandóle Dios <strong>de</strong>spués , que saliese <strong>de</strong>l<br />

Carmelo á sentenciar á Acab y Jczabcl , por la inocente<br />

muerte <strong>de</strong> Naabod , á quien por quitar una viña , quitaron<br />

tainbien la vida. Bajó <strong>de</strong>l Carmelo : encontró á Acad,<br />

y díjole. Mataste á Naabod, y tomaste posesión <strong>de</strong> su viña,<br />

l'ues hágote saber, que en estelugar don<strong>de</strong> los perros<br />

lamieron la sangre <strong>de</strong> Naabod , lamerán la tuya , y también<br />

comerán las carnes <strong>de</strong> Jezabel en el campo <strong>de</strong> Jezrael.<br />

Dichas estas amenazas, Elias se volvió á su Carmelo<br />

: las cuales cumplidas (la <strong>de</strong> Acab ánlcs , y la <strong>de</strong> Jezabel<br />

<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> su rapto) ^ reinó Ocozías por su padre<br />

Acal) ; y á pocos dias cayó <strong>de</strong> un corredor, <strong>de</strong> que quedó<br />

con gran riesgo <strong>de</strong> la vida. Envió á consultar álieelzebub,<br />

ídolo <strong>de</strong> Accaron , acerca <strong>de</strong> su enfermedad; y el Señor<br />

avisó á Elias, y mandó saliese al encuentro álos criados<br />

<strong>de</strong>l rey- Obe<strong>de</strong>ció ; bajó <strong>de</strong>l monte; y viéndolos, les dijo:<br />

¿Per ventura no hay Dios en Israel á quien consultar ?<br />

LA LE YE NI) A DE ORO. DÍA 20.<br />

¿ Para qué vais á Accaron ? Con la vida pagará el rey su<br />

pecado: no se levantará <strong>de</strong> la cama. Lleváronle al rey las<br />

nuevas, y díjoles á sus criados: ¿Qué persona era quien<br />

así os habló? ¿qué señas tenia? Un hombre es velloso,<br />

vestido <strong>de</strong> unas pieles (dijeron), y ceñido con una correa<br />

délas mismas. Hábito es este penilenlo y religioso; aunque<br />

mas quieran quitársele á Elias. Elias thesbita es (respondió<br />

el rey), porque le conocia muy bien. Comunicó el<br />

caso con su madre Jezabel: y como ella le aborrecía, dieron<br />

ór<strong>de</strong>n que le fuesen á pren<strong>de</strong>run capitán con cincuenta<br />

soldados. Fué el capitán; y estando en el Carmelo, cerca<br />

do don<strong>de</strong> Elias estaba, le dijo con irrisión y arrogancia:<br />

Hombre <strong>de</strong> Dios, el rey manda que <strong>de</strong>sciendas. Conociendo<br />

el santo que la ironía con que hablaba , é intento qúo<br />

traía , no cargaba tanto sobre su persona , cuanto sobre la<br />

autoridad <strong>de</strong> Dios, en cuyo nombre había hablado; nó con<br />

zelo <strong>de</strong> venganza, sino <strong>de</strong> honor divino, le respondió: Sí soy<br />

hombre <strong>de</strong> Dios, baje fuego <strong>de</strong>l cielo y trague á tí y á tus<br />

cincuenta soldados. Ai instante bajó el fuego y los convirtió<br />

á todos en cenizas. Viendo el rey que tardaba, envió<br />

segundo capiían con otros tantos soldados , á quienes, polla<br />

misma causa. sucedió lo que al primero, bajando fuego<br />

<strong>de</strong>l cielo y consumiéndolos, <strong>de</strong>fendiendo Dios su honor,<br />

agraviado en su profeta'.<br />

Envió el rey tercero capitán, que fué Abdías, mayordomo<br />

<strong>de</strong> su padre Acab: llegó como católico <strong>de</strong> su tiempo<br />

con gran<strong>de</strong> humildad y cortesía, suplicando á Elias tuviese<br />

<strong>de</strong> él piedad, pues obe<strong>de</strong>cía á su rey. Entonces el<br />

ángel que asistía á Elias le dijo : Descien<strong>de</strong>, y vé con él;<br />

no temas. Descendió Elias <strong>de</strong>l monte, y puesto en la presencia<br />

<strong>de</strong>l rey, le dijo sin mas preámbulos; Esto dijo el<br />

Señor : Porque enviaste mensajeros á.consultar á Beelzebub,<br />

dios <strong>de</strong> Accaron, como sí no hubiera Dios <strong>de</strong> Israel<br />

á quien pudieses preguníar; <strong>de</strong>l lecho sobre que subieses<br />

no <strong>de</strong>scen<strong>de</strong>rás, sino morii'ás. Con estose salió <strong>de</strong> palacio<br />

el sanio profela, <strong>de</strong>jando á todos asustados, mas rabiosa<br />

á Jezabel, y al rey en manos <strong>de</strong> la muerte , que en<br />

breve/experimentó. Viendo que las palabras <strong>de</strong> Elias eran<br />

eficaces para cerrar el cielo, abrazar capitanes y quitar<br />

vidas á reyes, cuando al honor <strong>de</strong> Dios importaba, siendo<br />

cuanto obró por mandado expreso <strong>de</strong> su divina Majestad,<br />

como el mismo profeta santo confesó; no ha faltado quien,<br />

ya en libros, ya en púlpítos (por lograr un concepto),<br />

diga fué cruel este zelo, imperfecto é injusto el sanio profeta<br />

, y contrarío al . espíritu <strong>de</strong> Cristo. ¡ Bravo arrojo!<br />

sin advertir , como dice Teodoreto: «que los que al profeta<br />

acusan <strong>de</strong> cruel, contra el Dios <strong>de</strong>l profela mueven<br />

la lengua, porque él envió aquel fuego.» ¿Imperfecto <strong>de</strong>bía<br />

<strong>de</strong> ser Dios en sentir <strong>de</strong> los tales? ¿Muy ajeno <strong>de</strong>l<br />

espíritu <strong>de</strong> Cristo, y muy cruel san Pedro , cuando con<br />

una palabra quitó la vida á Ananías y á Sátira, y san Pablo<br />

á Elimas los ojos? ¿ Imperfecto el sagrado Precursor<br />

que vino en la virtud y espíritu <strong>de</strong> Elias ? Pero <strong>de</strong>jemos<br />

á los tales.<br />

Habían ya crecido en número y perfección . y admitido<br />

el santo padre los colegios <strong>de</strong> Bethel, Jericó, Saniaii¡!'<br />

Caígala , Masfa y otros, en los cuales florecía su santidad<br />

y magisterio. Prueba el águila la legitimidad <strong>de</strong> sus hijos<br />

poniéndolos á vista <strong>de</strong>l sol para que examinen sus raYOS:<br />

así lo hacían los hijos <strong>de</strong>l Carmelo, teniendo á Elias , su<br />

Mi , tan á la vista , <strong>de</strong> quien con sagrada emulación copiaban<br />

los resplandores, y mejorábanse cada día mas cn

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!