27.08.2017 Views

Tomo Dos Leyenda de Oro -Vidas de Los Martires-

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

t-OS SANTOS AmSTON, CsiESCKNCI.VNO, EUTIQUAXO, UaBANO,<br />

VDAL, JUSTO, FELICÍSIMO» FÉLIX, MABCIA Y SINFOHOSA, MÁR­<br />

TIRES.—Durante los días en que mas encarnizada se halla-<br />

^a '«i persecución que excitó contra los cristianos el em-<br />

Pci ndor Dioclcciano, fueron estos santos martirizados jun-<br />

'os en Champagne, muriendo todos <strong>de</strong>gollados <strong>de</strong>spués<br />

do sufrir varios suplicios.<br />

SAXTA MONEGLNDIS, SOLITARIA.—Nació en Cbartrcs <strong>de</strong><br />

Padres cristianos. Era aun muy jóven cuando fué entregada<br />

en matrimonio á un hombre respetable <strong>de</strong>l pais, bueno<br />

y piadoso. Monegundis tuvo dos hijas que bicieron todas<br />

R"s <strong>de</strong>licias mientras vivieron, y cuando el Señor se las<br />

(Iuitó, so abandonó á un dolor excesivo. De aquí data su<br />

perfección: conociendo que hasta entonces había entregado<br />

s» amor á un objeto que no era inmutable y eterno, sifio<br />

perece<strong>de</strong>ro y frágil, y que solo Dios era el único Sér<br />

capaz <strong>de</strong> fijar nuestro corazón y llenarlo <strong>de</strong> un modo digno,<br />

Irató <strong>de</strong> no llorar ya mas para que el tórrenlo <strong>de</strong> sus<br />

íágrimas no ofendiese al Señor, y bendiciendo la manoquo<br />

bi hubia herido, resolvióse á hacer una vida eatcranienle<br />

nueva. Firmemente resuelta á abandonar un mundo pér-<br />

"do, mandó construirse en Chartros una pequeña celda, en<br />

'a cual con el consentimiento <strong>de</strong> su marido se encerró, pasando<br />

todo el tiempo en oración y en la práctica <strong>de</strong> todas<br />

'as austerida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la penitencia. Se acostaba <strong>de</strong> noche<br />

sobre una estera, y no tomaba mas quepan y agua. Pasados<br />

algunos años, retiróse á Tours, y continuó el mismo<br />

género <strong>de</strong> vida en una celdita juntó á la iglesia <strong>de</strong> San<br />

Sla> tin, á don<strong>de</strong> se le reunieren otras gantesmiijercs, y se<br />

"'i') un monasterio. Santa Monegundis murió el año 110,<br />

^Pues <strong>de</strong> haber sido por mucho tiempo un cabal mo<strong>de</strong>lo<br />

0 v'i'fnd y santidad.<br />

SAN SWITUNO, CONFESOR. — Nació en Inglaterra, y pasados<br />

los años <strong>de</strong> la niñez en que dió ya gran<strong>de</strong>s pruebas<br />

<strong>de</strong> su futura santidad, entró al servicio <strong>de</strong> la Iglesia. De<br />

grado en grado y <strong>de</strong> virtud en virtud llegó al sacerdocio,<br />

comijlomento para él do todos sus <strong>de</strong>seos y objeto<br />

<strong>de</strong> sus mayores ansias. Des<strong>de</strong> aquel dia se mostró<br />

al mundo como un ángel en carne. Fue ministro idóneo y<br />

agradable á los ojos <strong>de</strong> Dios por su humildad, por sn mo<strong>de</strong>stia,<br />

por la piedad que resplan<strong>de</strong>cía en todas sus accio-<br />

"es y por el celo con que trataba todas ias cosas <strong>de</strong> Dios.<br />

Su fama llegó al rey <strong>de</strong> Inglaterra Fgberto, que quiso<br />

conocerlo y tratarlo , y le confió la educación <strong>de</strong> su hijo<br />

•Ulolfo, en cuyo cargo se esmeró el santo <strong>de</strong> tal modo,<br />

rl"a su discípulo salió un principe perfecto á los ojos <strong>de</strong> la<br />

'•^igion. Cuando vacó la silla episcopal <strong>de</strong> Yincester, fué<br />

swiiuno elegido para ocuparla; pero se necesitó un mandato<br />

expreso <strong>de</strong>l pontífice para hacerle aceptar el caigo,<br />

^eual <strong>de</strong>sempeñó <strong>de</strong>spués con toda l;i pci fcceion que hw-<br />

( |an esperar sus ilustres virtu<strong>de</strong>s. Sus esfuerzos en el <strong>de</strong>-<br />

^pefto <strong>de</strong> su ministerio se dirigieron principalmente á<br />

'^''•'par los abusos , y á hacer renacer en su Iglesia la<br />

0bservancia <strong>de</strong> la primitiva disciplina, y <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> haber<br />

!|!)rado muchos milagros, y <strong>de</strong> haber profetizado el día y<br />

<strong>de</strong> su mnerle, entregó su espíritu á Dios, el dia 2<br />

1 ^Ho <strong>de</strong>l año 8G2. Su cuerpo fue sepuliado, según él<br />

¡^fc» habla dispiiestó , en un lugar oscuro y humil<strong>de</strong><br />

**a <strong>de</strong> ]¡v iglesia, pero el año 9H , el Señor quiso <strong>de</strong><br />

•nievo manifestar la gloria do su siervo, <strong>de</strong>scubriendo el<br />

Rol ado <strong>de</strong>pósito <strong>de</strong> su cuerpo por medio <strong>de</strong> algunos mi-<br />

Knlonces las sagradas reliquias fueron trasladada^<br />

JULIO. 293<br />

á la iglesia catedral <strong>de</strong> Vincester, que el santo había gobernado<br />

en santidad, y que fué otra vez tcsügo <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r<br />

<strong>de</strong> su digno pastor.<br />

DIA 3.<br />

SAN IRENEO T SANTA MUSTIÓLA, MÁRTIRES.—En tiempo<br />

<strong>de</strong>l emperador Aureliano era Turcio vicario en la ciudad<br />

<strong>de</strong> Clusi, en la Toscana ó Etruria, que es en la Italia el estado<br />

<strong>de</strong>l gran duque <strong>de</strong> Florencia. En esta ciudad, pues,<br />

pa<strong>de</strong>cieron martirio los gloriosos san Ireneo, diácono, y<br />

santa Mustióla, virgen. Sucedió así: que habiendo el dicho<br />

vicario Turcio martirizado en la ciudad <strong>de</strong> Sutria, en<br />

la misma Toscana , al glorioso san Félix á 23 <strong>de</strong> junio, y<br />

habiendo sepultado su santo cuerpo junto á los muros do<br />

la misma ciudad el glorioso san Ireneo; llegó á noticia <strong>de</strong>l<br />

cruel vicario la piadosa obra <strong>de</strong> Ireneo : por lo cual lo<br />

mandó pren<strong>de</strong>r, y ra<strong>de</strong>ado <strong>de</strong> ca<strong>de</strong>nas lo hizo venir, siguiendo<br />

su carroza hasta la ciudad <strong>de</strong> Clusi, don<strong>de</strong> Jo<br />

puso en la cárcel con otros muchos cristianos presos, á<br />

los cuales visitaba y regalaba con cuanto podía Mustióla,<br />

doncella y señora rica , y tan noble, que era prima hermana<br />

<strong>de</strong>l príncipe Claudio.<br />

Dieron cuenta á Turcio <strong>de</strong> la gran caridad que Mustióla<br />

usaba con los ensílanos presos: por lo cual la mandó<br />

pren<strong>de</strong>r sin reparar en su gran nobleza. Entonces hizo<br />

<strong>de</strong>gollar á todos los cristianos que tenia presos, <strong>de</strong>jando<br />

solo con la vida á Ireneo: al cual mandó, que á vista <strong>de</strong><br />

flfualiota lo colgasen en el ecúleo ó potro, y lo <strong>de</strong>spodaz;!-<br />

sen con uñas <strong>de</strong> acero , y pusiesen fuego <strong>de</strong>bajo, hasta<br />

que sin quitarle <strong>de</strong>l tormento perdiese la vida i lo cual<br />

hicieron los crueles verdugos sin piedad alguna. Luego<br />

que acabó Ireneo esta vida mortal, y se fué á gozar <strong>de</strong> la<br />

eterna é inmortal, con la corona y palma <strong>de</strong>l martirio,<br />

mandó el impío vicario, que á Mustióla , pues no quería<br />

sacrificar á los dioses, la azotasen con planchas <strong>de</strong> plomo<br />

hasta quitarle la vida: lo cual también fué ejecutado, así<br />

como mandado, y la bendita virgen fué á gozar <strong>de</strong> su Esposo,<br />

y reinar con él para siempre: cuyos dos sagrados<br />

cuerpos enterró cerca <strong>de</strong> los muros <strong>de</strong> la misma ciudad do<br />

Clusi MÍIreos, varón crislianoy religioso, don<strong>de</strong> boy tienen<br />

un suntuoso templo y hacen continuos milagros, conque es<br />

Dios en ellos glorioso, como siempre en sus santos. Fué su<br />

glorioso martirio á 3 <strong>de</strong> julio ¡dia en que se celebra su<br />

fiesta) por los años <strong>de</strong>l Señor <strong>de</strong> 21 [i. Escribieron sa vida<br />

Usuardo; Surio, tom. iv; Pedro <strong>de</strong> ¡Nalalibns in Cathalogo<br />

Ub. vi, cap. 48; el Martirologio romano ; Baronio en sus<br />

Anotaciones, y en el tom. n, año iVó , núm. o, y otros<br />

autores.<br />

Parece que la piedad crislíana se (rae consigo el pr e­<br />

mio; pues pocos ó ninguno se habrán visto usarla, qu ono<br />

le hayan conseguido, si no <strong>de</strong> contado, por lo ménos muy<br />

presto, en la otra vida. De esto hay infmitós eiemplaivs;<br />

pero baste ahora el prosentc i pues vemos que la piedad<br />

que usó Ireneo, sepultando el santo cuerpo <strong>de</strong>l glorioso<br />

mártir san Félix, le adquirió al instante la insigne corona<br />

<strong>de</strong>l martirio: y Ja que la gloriosa virgen santa Mustióla<br />

usaba con los pobres encarcelados, fué también asimismo<br />

causa <strong>de</strong> que luego fuese con la misma corona <strong>de</strong>l martirio<br />

premiada. Siendo pues asi, muy ciego será quien no viere,<br />

el camino do ir á reinar con Cristo en la gloria , pues nos<br />

ensoñan estos dos gloriosos mártires, es el do la piedad

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!