27.08.2017 Views

Tomo Dos Leyenda de Oro -Vidas de Los Martires-

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

166 LA LEYENDA DE ORO. DIA 1.<br />

JUNIO.<br />

DIA í.<br />

* SAN SIMEÓN, MONGE.—Era natural <strong>de</strong> Siracttsa en la isla<br />

<strong>de</strong> Sicilia, y <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> haber hecho sus estudios en Constanlinopla,<br />

pasó á Jerusalcn don<strong>de</strong> permaneció siete años<br />

visitando todos los dias los santos lugares, hasta que por<br />

fin se dirigió al célebre monasterio situado al monte Sinaí,<br />

don<strong>de</strong> vistió el hábito, viviendo allí muchos años. Sus virtu<strong>de</strong>s<br />

le granjearon el aprecio <strong>de</strong> aquellos monges y especialmente<br />

<strong>de</strong> sus superiores, quienes le mandaron á <strong>de</strong>sempeñar<br />

una misión á Italia, la que efectuada se retiró á Tréveris,<br />

don<strong>de</strong> su obispo Popon le cedió una habitación en<br />

la torre <strong>de</strong> la catedral, en cuyo punto se dió á la penitencia<br />

y mortificación, muchos años, hasta el dia <strong>de</strong> su muerte<br />

que fué el dia 1.0 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 1035. Muchos fueron los milagros<br />

que el Señor obró por la intercesión <strong>de</strong> su siervo,<br />

en vista <strong>de</strong> los cuales el papa Benedicto IX le colocó en el<br />

número <strong>de</strong> los santos.<br />

SAN FORTUNATO, PBESBÍTEBO.—Nació en Espoleto y habiéndose<br />

aprovechado mucho en los estudios sagrados fué or<strong>de</strong>nado<br />

sacerdote <strong>de</strong> aquella Iglesia. Sus virtu<strong>de</strong>s fueron<br />

tan esclarecidas, que mereció que le visitasen los ángeles,<br />

y que se le apareciese varias veces Jesucristo. Su caridad<br />

con los pobres fué extremada; privábase <strong>de</strong> lodo lo necesario<br />

á la vida para socorrerlos, y <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> una vida<br />

pasada en la práctica <strong>de</strong> las eminentes virtu<strong>de</strong>s, <strong>de</strong>scansó<br />

tranquilamente en el Señor, en la misma ciudad <strong>de</strong> Espoleto,<br />

el dia 1.° <strong>de</strong> junio <strong>de</strong>l año 400. Fué insigne en milagros<br />

ántes y <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> su muerte.<br />

SAN JÜVENCIO, MÁRTIR.—Derramó su sangre por la fé<br />

en Roma, durante los primeros siglos <strong>de</strong>! cristianismo. Sus<br />

reliquias fueron trasladadas por los fieles á las Gallas, y<br />

colocadas <strong>de</strong>spués en el monasterio <strong>de</strong> la Casa <strong>de</strong> Dios,<br />

don<strong>de</strong> han obrado gran<strong>de</strong>s milagros.<br />

SAN REVERIANO, SAN PABLO Y OTROS DIEZ, TODOS MÁRTIUES.<br />

—El primero fué obispo, y el segundo presbítero <strong>de</strong> la<br />

iglesia <strong>de</strong> Autun, en Francia. En tiempo <strong>de</strong>l emperador<br />

Aureliano , por los años <strong>de</strong> 272, fueron presos con otros<br />

diez cristianos <strong>de</strong> la misma ciudad, y permaneciendo constantes<br />

en la f¿ fueron <strong>de</strong>gollados.<br />

SAN TESPECIO, MÁRTIR. — Reinando el emperador Alejandro,<br />

y siendo prefecto <strong>de</strong> Capadocia Simplicio, en el<br />

año 230, fué conducido Tespecio á la presencia <strong>de</strong>l juez,<br />

y habiéndole mandado que ofreciese incienso y adoración<br />

á los dioses <strong>de</strong>l paganismo, no solo se negó á hacerlo, sino<br />

que se mofó claramente <strong>de</strong> aquellas divinida<strong>de</strong>s. Fnlonces<br />

fué el santo con<strong>de</strong>nado al ecúleo, y á ser abrasado pollas<br />

llamas <strong>de</strong> una gran<strong>de</strong> hoguera. El Señor le libró milagrosamente<br />

<strong>de</strong> lodos los tormentos, por cuyo motivo se<br />

convirtieron muchos infieles á la verda<strong>de</strong>ra religión , y<br />

el santo fué <strong>de</strong>gollado el dia 1.° <strong>de</strong> junio <strong>de</strong>l mismo<br />

año 230.<br />

SAN ÍSQüittioiN i OTROS COMI-AÑERCS, MAUTUIES.—El primero<br />

era gefe, y los <strong>de</strong>más soldados <strong>de</strong> una legión romana<br />

acantonada en Alejandría <strong>de</strong> Egipto, y habiéndose convertido<br />

á la fé por los milagros <strong>de</strong> los mártires, fueron también<br />

ellos martirizados en la misma ciudad el año 2í9.<br />

SAN FIRMO, MÁRTIR.—Durante Ja persecución <strong>de</strong>l emperador<br />

Maximiano, fué atormentado en Grecia por no querer<br />

abjurar la religión <strong>de</strong> Jesucristo, y habiéndole apedreado,<br />

consumó el martirio.<br />

SAN FELINO Y SAN GRACINIANO, MÁRTIRES. — Eran estos<br />

dos santos gentiles, <strong>de</strong> gran nobleza y <strong>de</strong> no común sabiduría,<br />

y estaban empleados en el palacio <strong>de</strong>l emperador<br />

Decio. Por los años <strong>de</strong> 230 fueron enviados <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Roma á<br />

Perusia, á dar provi<strong>de</strong>ncias contra los cristianos que no<br />

querían ce<strong>de</strong>r á la violencia <strong>de</strong> la persecución; pero cuando<br />

vieron la sobrenatural constancia <strong>de</strong> aquellos esforzados<br />

atletas, y los portentos que obraba el ciclo en medio <strong>de</strong> sus<br />

suplicios, abrieron ambos los ojos á la luz <strong>de</strong>l Evangelio,<br />

reí ibieron el bautismo, y poco <strong>de</strong>spués la corona <strong>de</strong>l martirio.<br />

SAN PRÓCÜLO, MÁRTIR.—Fué natural <strong>de</strong> Bolonia en 11aiia,<br />

y murió mártir en esta misma ciudad por los años<br />

<strong>de</strong> 303.<br />

SAN SEGUNDO, MÁRTIR.—Pa<strong>de</strong>ció martirio por la fé en la<br />

ciudad <strong>de</strong> Amelia en Umbría, durante el reinado <strong>de</strong>l emperador<br />

Diocleciano. <strong>Los</strong> tormentos á que se le sujetó fueron<br />

tan extraordinarios, que una infinidad <strong>de</strong> gentiles creyeron<br />

en Jesucristo á la sola vista <strong>de</strong> la constancia y <strong>de</strong> la<br />

admirable fortaleza <strong>de</strong>l mártir.<br />

SAN CRESCEÍÍCIANO , MÁRTIR.—Natural <strong>de</strong> Italia, y muy<br />

dado á la vida contemplativa <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su conversión al cristianismo,<br />

vivia en un lugar solitario, ocupado en prácticas<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>voción, cuando se encendió la persecución en el reinado<br />

<strong>de</strong> Diocleciano. En ella fué envuelto nuestro sanio, y<br />

<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> varios y dolorosos suplicios, permaneciendo<br />

siempre constante en la fé, fué al íin <strong>de</strong>gollado. Su cuerpo<br />

se venera en la ciudad <strong>de</strong>l Castillo en Italia, y su sepulcro<br />

es célebre por los milagros obrados por su inlercesion.<br />

SAN CAPRASIO, ABAD.—Lo fué <strong>de</strong>l monasterio <strong>de</strong> Lerins,<br />

y floreció en el siglo V. Habiendo sido espejo <strong>de</strong> virUules<br />

monásticas, murió santamente el año 430.<br />

SANENECON, ABAD Y CONFESOR.—Nació en España <strong>de</strong> padres<br />

piadosos á fines <strong>de</strong>l siglo X. Sus raras prendas le hicieron<br />

el mas amable y el mas distinguido <strong>de</strong> lodos los<br />

jóvenes <strong>de</strong> su época ; pero él, que solo quería vivir para<br />

Jesucristo, renunció al mundo y sus pompas, y se reinó á<br />

un monasterio <strong>de</strong> benedictinos, junto á Burgos, don<strong>de</strong> tomó<br />

el hábito religioso. Fué ejemplar <strong>de</strong> humildad y paciencia,<br />

mereció ser nombrado abad <strong>de</strong> aquella casa, la<br />

cual gobernó con pru<strong>de</strong>ncia y santidad, y <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> una<br />

vida ilustre en milagros y en ejemplos <strong>de</strong> imitación, murió<br />

santamente el dia 1.0 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong>l año m .<br />

LOS SANTOS PÁNFILO, PRESBÍTERO ; VALENTE, DIÁCONO; PA­<br />

BLO, Y OTROS NUEVE, TODOS MÁRTIRES.—San Pállfilo fué luilll-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!