27.08.2017 Views

Tomo Dos Leyenda de Oro -Vidas de Los Martires-

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

18G<br />

para asistir en su nombre al celebre concilio <strong>de</strong> Nicea,<br />

en cuya ocasión estrechó con san Aian asió aquella finu amistad<br />

que duró toda la vida. Alejandro sucedió á Melrofanes<br />

en la.silla episcopal, y como aquel conociese el singular<br />

mérito <strong>de</strong> Pablo, lo or<strong>de</strong>nó <strong>de</strong> presbítero encargándole el<br />

cuidado <strong>de</strong> dispensar al pueblo el pan <strong>de</strong> la divina palabra.<br />

Era tal el efecto que producían sus palabras, que se<br />

bailó enteramente mudada en poco tiempo Constan'.inopla,<br />

inficionada por las herejías, haciendo triunfar la fé<br />

y siendo el azote <strong>de</strong> los arríanos. Al tiempo <strong>de</strong> espirar el<br />

obispo Alejandro <strong>de</strong>claró á su pueblo que no babia sujeto<br />

mas digno para sucedcrle que Pablo; y en efecto, á pesar<br />

<strong>de</strong> los esfuerzos que hicieron los arríanos para elegir á Macedonio,<br />

recayó la elección en Pablo. Después <strong>de</strong> disipadas<br />

las calumnias que contra el santo vomitaba Macedonio,<br />

bízole cruda guerra el que era corno gefe <strong>de</strong> los arríanos,<br />

Ensebio <strong>de</strong>Nicomedia, alcanzando <strong>de</strong>l emperador Constancio,<br />

príncipe exagerado y poco cauto, <strong>de</strong>ponerá Pablo <strong>de</strong><br />

su silla y <strong>de</strong>sterrarlo. Sufrió el santo el <strong>de</strong>stierro en el<br />

Ponto, no restituyéndose á su Iglesia basta que salió el famoso<br />

<strong>de</strong>creto en que se mandaba que todos los obispos<br />

<strong>de</strong>sterrados volvieran á ocupar sus propias sillas. Gran<strong>de</strong><br />

fué el gozo <strong>de</strong> las ovejas á vista <strong>de</strong> su pastor, y no fué<br />

ménos el que experimentaba el santo viéndose eiilre su<br />

amada grey. La calma no duró mucho tiempo: sucedióle á<br />

Constantino su hijo Constancio , y arrastrado por los arrianos<br />

y eusebianos <strong>de</strong>spojó al santo <strong>de</strong> su silla. Ocupó la silla<br />

<strong>de</strong> Constantinopla Ensebio, el mismo que había forjado<br />

las calumnias y acusaciones contra él. Dirigióse Pablo á<br />

Tréveris en busca <strong>de</strong> Constante, noticioso <strong>de</strong> la favorable<br />

acogida que dió este príncipe á san Atanasio y á otros obispos:<br />

fué recibido con particulares muestras <strong>de</strong> estimación,<br />

prometiéndole su imperial protección con su hermano Constancio.<br />

Partió <strong>de</strong>spués para Roma, don<strong>de</strong> se encontraron<br />

con san Atanasio y oíros obispos, distinguiéndole mucho<br />

el papa san Julio. Por mandato <strong>de</strong>l sumo pontífice y á<br />

consecuencia <strong>de</strong> un concilio, en el que fué examinada la causa<br />

<strong>de</strong> muchos obispos <strong>de</strong> Oriente, fué Pablo restablecido,<br />

y como hubiese muerto su usurpador Ensebio, entró segunda<br />

vez nuestro santo á ocupar su silla. <strong>Los</strong> arríanos<br />

pusieron por su obispo á Macedonio, y esta consagración<br />

cismática fué seguida <strong>de</strong> una cruel sedición , en que toda<br />

la ciudad acudió á las armas y varias personas perdieron<br />

la vida. Noticioso <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sór<strong>de</strong>n el emperador Constancio<br />

que se hallaba en Antioquía, y prevenido contra el santo,<br />

dió ór<strong>de</strong>n á Hermógenes, maestro <strong>de</strong> campo <strong>de</strong> la milicia<br />

que marchaba á Tracia, para que pasara por Constantinopla<br />

y echaraá Pablo <strong>de</strong> la ciudad. Por el modo impru<strong>de</strong>nte con<br />

que se portó Hermógenes perdió su vida, en la sedición que<br />

contra él se había levantado, lo que motivó que el emperador<br />

mismo pasase á Constantinopla, con el ánimo <strong>de</strong> hacer<br />

un ejemplar castigo <strong>de</strong> todos los cómplices en la sedición<br />

, y si bien el senado pudo contener al emperador,<br />

con todo <strong>de</strong>scargó toda su cólera contra el santo patriarca,<br />

arrojándole <strong>de</strong> la ciudad. Marchóse el santo á Tesalónica,<br />

lugar <strong>de</strong> su nacimiento, y por los años 344 vclvió á Constantinopla<br />

con letras comendaticias <strong>de</strong>l emperador <strong>de</strong>l Occi<strong>de</strong>nte<br />

, y Constancio le concedió la restauración á su si-<br />

^a , por miedo délas armas <strong>de</strong> su hermano. <strong>Los</strong> obispos<br />

perseguidos <strong>de</strong>l Oriente clamaban tiempo babia por un<br />

concilio genera!, que se celebró por último en Sardica el<br />

ano ÍÍ47. En este concilio asistió san Alanatio, pero los<br />

LA LEYENDA. DE ORO. DIA 7.<br />

católicos no permitieron asistiera Pablo, temerosos <strong>de</strong> que<br />

no le hicieran alguna emboscada, y en otro concilio fué<br />

<strong>de</strong>puesto Macedonio y confirmado el santo. El emperador<br />

Constante murió el año 330, y entonces volvió á excitarse<br />

la persecución contra él. Constancio mandó pren<strong>de</strong>r al<br />

patriarca,y cargado <strong>de</strong> ca<strong>de</strong>nas le envió primero á Síngales<br />

en Mesopotamia, <strong>de</strong>spués á Emesa en Siria, y en fin á<br />

Cucusa en los <strong>de</strong>siertos <strong>de</strong>l monte Tauro. Pablo fué siempre<br />

objeto <strong>de</strong> odio <strong>de</strong> parte <strong>de</strong> los arríanos, así es que<br />

cuando le tuvieron en su po<strong>de</strong>r, enterráronle en un calabozo<br />

muy estrecho y muy oscuro sin darle <strong>de</strong> comer, y<br />

como en este estado viviera aun seis días, le ahogaron con<br />

un cor<strong>de</strong>l el dia 1 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong>l año 3E>1. Así murió este célebre<br />

<strong>de</strong>fensor déla divinidad <strong>de</strong> Jesucristo. Fué sepultado<br />

en Cuenca,y <strong>de</strong>spués fué conducidoá Anryra , y trasladado<br />

por el gran Teodosío á Constantinopla el año 881.<br />

SAN LICARION, MÁRTIH. — Natural <strong>de</strong> Egipto, estaba en<br />

la ciudad <strong>de</strong> Mercurio, don<strong>de</strong> lo habían conducido cautivo<br />

por ser cristiano, y habiéndole llevado á la presencia <strong>de</strong>l<br />

juez, le mandó que abjurase su religión. El santo respondió<br />

con fortaleza que su vida, su esperanza y su gloria era<br />

solo Jesucristo, á quien <strong>de</strong> todo corazón adoraba. Se le<br />

encerró en una lóbrega éinmunda cárcel, <strong>de</strong> don<strong>de</strong> se le sacó<strong>de</strong>spues<strong>de</strong><br />

algunosdias para interrogarle <strong>de</strong> nuevo; pero<br />

como permaneciese constante en la confesión <strong>de</strong> su fé, se<br />

le <strong>de</strong>scarnó todo el cuerpo por medio <strong>de</strong> ufias <strong>de</strong> hierro,<br />

se le suspendió <strong>de</strong> una cruz, se le rasgaron todos lornervios,<br />

y se le aplicaron planchas encendidas. El Señor le<br />

sostuvo con su virtud en medio <strong>de</strong> tantos tormentos, y ej<br />

tirano viéndose burlado por la constancia <strong>de</strong>l mártir, inventaba<br />

<strong>de</strong> continuo nuevos suplicios. Le azotaron por la<br />

espalda y el pechocon varas hechas ascua, le metieron en<br />

un horno encendido, <strong>de</strong>l cual salió ileso á los tres días, y<br />

le hicieron beber un veneno activo, que no le hizo ningún<br />

efecto. A vista <strong>de</strong> este último milagro, se convirtió á la fé<br />

el que había preparado el veneno, y ambos acabaron su<br />

vida, siendo <strong>de</strong>gollados.<br />

SAN ROBERTO, ABAD. — Nació en Inglaterra, y fué <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

su niñez enemigo <strong>de</strong> las" diversiones y pasatiempos <strong>de</strong>l<br />

mundo , <strong>de</strong>dicando sus primeros años á la soledad y á<br />

la práctica <strong>de</strong> las mas bellas virtu<strong>de</strong>s. Acabados sus<br />

estudios, fué promovido á las sagradas ór<strong>de</strong>nes y presentado<br />

para un curato <strong>de</strong> la diócesis <strong>de</strong> York; pero<br />

<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> haber <strong>de</strong>sempeñado por algún tiempo este<br />

cargo con exactitud y celo, <strong>de</strong>jó aquel género <strong>de</strong> vida, y<br />

tomó el hábito religioso en un monasterio <strong>de</strong> benedictinos.<br />

Deseando restablecer el rigor <strong>de</strong> la primitiva disciplina,<br />

fué Roberto con algunos compañeros, e! año 1137, á fundar<br />

el monasterio <strong>de</strong> Newminster, <strong>de</strong>l cual fué el primer abad,<br />

dignidad que miró siempre como un incentivo para exce<strong>de</strong>r<br />

á todos sus hermanos en fervor y santidad. Su amor<br />

al retiro y á la oración eran extremados: no los <strong>de</strong>jaba<br />

mas que para ir á ejercer la caridad con el prójimo, y los<br />

<strong>de</strong>más <strong>de</strong>beres <strong>de</strong> su estado. Fué favorecido con los<br />

dones <strong>de</strong> profecía y milagros: fundó varias abadías, y vivió<br />

en la mas estrecha unión do amistad con san Bernardo,<br />

y con otros santos <strong>de</strong> su tiempo, alentándose mutuamente<br />

en la vida espiritual. San Roberto acabó sus días<br />

con una muerta dichosa, el 7 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong>l año 1159 : y<br />

sus milagros, obrados antes y <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> su muerte,<br />

testiíicaron á todo el mundo su santidad, y dieron ocasión<br />

á que se autorizase solemnemente su culto.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!