27.08.2017 Views

Tomo Dos Leyenda de Oro -Vidas de Los Martires-

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

530 LA LIÍYIÍM) A DK ORO. DÍA 19.<br />

ron la ciudad <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> su muerte y se retiraron á la<br />

Esclavonia, don<strong>de</strong> continuaron ejerciendo su profesión<br />

y practicando las virtu<strong>de</strong>s cristianas. Pasado algún tiempo<br />

, Licinio, hijo <strong>de</strong> la emperatriz Elpidia, los llamó á su<br />

córte para que dirigiesen la conslruccion <strong>de</strong> un templo<br />

quequeria levantará los dioses. Efectivamente empezaron<br />

los sanios la obra, y distribuían á los pobres cristianos<br />

todo el fruto <strong>de</strong> su trabajo, y cuando ya el templo se habia<br />

concluido y estaban colocadasen él las eslatuas <strong>de</strong> los<br />

dioses. Floro y Lauro juntaron todos los cristianos que encontraron<br />

, y todos juntos fueron <strong>de</strong> noche al lemplo, hicieron<br />

pedazos los ídolos y plantaron en su centro una<br />

gran cruz. Al siguiente dia , cuando supo Licinio el atenlado<br />

hizo pren<strong>de</strong>r á los dos hermanos y á cuantos cristianos<br />

habia en sus dominios , Ies mandó ofrecer incienso á<br />

los ídolos , y como no queriesen ce<strong>de</strong>r <strong>de</strong> su propósito,<br />

dispuso que <strong>de</strong>lante <strong>de</strong>l mismo templo los <strong>de</strong>gollasen á<br />

todos, como se efectuó. Colócase este martirio á mediados<br />

<strong>de</strong>l siglo lí, y sus cuerpos <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> muertos fueron<br />

echados en un pozo muy hondo.<br />

SAN LEÓN Y SANTA JÜUANA , MÁamKS.—Derramaron su<br />

sangre por la fé <strong>de</strong> Jesucristo en los primeros siglos <strong>de</strong>l<br />

cristianismo, y <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> haber pa<strong>de</strong>cido varios tormentos<br />

, fueron ahogados enel mar, junto á la ciudad <strong>de</strong><br />

Mira, en la Licia.<br />

SAN FERMÍN, OBISPO Y CONFESOR.—Fué el onceno obispo<br />

<strong>de</strong> Melz, en Francia, consagrado por el papa san Símaco-<br />

Asistió á varios concilios, escribió un libro <strong>de</strong> .Sacri/ício<br />

Missas, hizo dos viajes á Roma para tratar asuntos <strong>de</strong>disciplina,<br />

sufrió muchas persecuciones y trabajos por la fé<br />

católica, combatió con santo zelo la herejía, y murió<br />

en la dichosa paz <strong>de</strong> Dios el dia 18 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong>l ano <strong>de</strong>l<br />

Sefíor Í9G.<br />

DIA 19.<br />

SAN LUIS, OBISPO T CONFESOR.—Maravilloso ejemplo <strong>de</strong><br />

humildad y menosprecio <strong>de</strong>l mundo nos <strong>de</strong>jó el glorioso<br />

ponlíOce y humil<strong>de</strong> fraile <strong>de</strong> san Francisco san Luis, sobrino<br />

<strong>de</strong>olro san Luis, rey <strong>de</strong> Francia, é hijo <strong>de</strong> Carlos<br />

el 11, rey <strong>de</strong> Francia y Sicilia , y con<strong>de</strong> <strong>de</strong> la Provenza;<br />

pues siendo el mayor <strong>de</strong> sus hermanos, y sucesor en estos<br />

reinos y estados <strong>de</strong> su padre, poniendo los ojos en el<br />

cielo y conociendo lo poco que valen todas las cosas <strong>de</strong> la<br />

tierra, se abrazó con Cristo crucificado, y se vistió <strong>de</strong> un<br />

pobre hábito <strong>de</strong>l seráfico padre san Francisco, estimando<br />

mas aquella santa y divina pobreza , que lodos los haberes<br />

y tesoros <strong>de</strong>l mundo. La vida <strong>de</strong> este glorioso confesor, sacada<br />

<strong>de</strong> la bula <strong>de</strong> su canonización; y referida por el P. Fr.<br />

Lorenzo Surio, en su cuarto tomo, y en otra parle por san<br />

Antonino <strong>de</strong> Florencia, y mas largamente <strong>de</strong>l quinto libro<br />

déla segunda parte <strong>de</strong> la Crónica délos Menores, fué <strong>de</strong><br />

esta manera.<br />

Nació san Luis, obispo, en un lugar <strong>de</strong> la Provenza, cerca<br />

<strong>de</strong> Marsella , llamado Brincóla: otros dicen que en Mucera<br />

<strong>de</strong> los Paganos, como lo refiere Pedro Rodulfo, fraile<br />

<strong>de</strong> san Francisco, en la Historia <strong>de</strong> su ór<strong>de</strong>n, que <strong>de</strong>dicó á<br />

Sixto V.lib. t. Su padre fué Carlos 11 ,hijo<strong>de</strong> Carlos I, que<br />

llamaron Martel, rey <strong>de</strong> Nápoles y Sicilia, y hermano <strong>de</strong><br />

san Luis, rey <strong>de</strong> Francia. Su madre fué María, hija <strong>de</strong>l<br />

rey <strong>de</strong>llngría: la cual tuvo tres hermanos reyes y santos,<br />

Esteban, Ladislao y Enrique ; y á Isabel do Uungiía, su<br />

lia, también santa.<br />

Andando , pues, muy encendida la guerra entre el rey<br />

don Pedro <strong>de</strong> Aragón y Carlos, rey <strong>de</strong> las dos Sicilias,<br />

hermano <strong>de</strong> san Luis, rey <strong>de</strong> Francia, fué preso <strong>de</strong>l rey do<br />

Aragón Carlos, el II, é hijo <strong>de</strong>l I, en una batalla muy sangrienta<br />

que tuvieron por mar. Llevaron á Carlos preso á<br />

Barcelona, y andando el tiempo se concertaron los dos reyes<br />

, é hicieron paces con ciertas condiciones; y para<br />

cumplimiento <strong>de</strong> ellas, saliendo el rey Carlos <strong>de</strong> la prisión,<br />

quedaron en rehenes en su lugar tres hijos suyos , Luis,<br />

que era el mayor, y Roberto , que le sucedió en el reino,<br />

por haberle <strong>de</strong>jado san Luis y Raimundo, que era el tercero.<br />

Siete afios estuvieron presos en Barcelona estos tres<br />

hermanos. Aprovechándose san Luis <strong>de</strong> aquella soledad y<br />

haciendo déla necesidad virtud, se ocupaba en el esludio<br />

<strong>de</strong> las buenas letras y en la oración : porque como él era<br />

temeroso <strong>de</strong> Dios, juzgaba que aquella prisión le podia ser<br />

causa <strong>de</strong> muchos y gran<strong>de</strong>s bienes, como lo fué , que las<br />

almas puras <strong>de</strong> todo sacan provecho. Estudió suficientemente<br />

gramática, lógica, filosofía natural y moral, y la<br />

santa teología, <strong>de</strong> manera, que disputaba en público y en<br />

secreto admirablemente: y aunque él tenia buen ingenio<br />

y mucho tiempo para estudiar, y excelentes maestros <strong>de</strong><br />

la ór<strong>de</strong>n <strong>de</strong> San Francisco y Santo Domingo, para po<strong>de</strong>r<br />

alcanzar la sabiduría que alcanzó; todavía era tan rara,<br />

que no parecia aprendida por los libros, sino divina y<br />

dada <strong>de</strong>l cielo.<br />

Era hermoso sobre manera, y mas en el alma que en el<br />

cuerpo; porque <strong>de</strong>s<strong>de</strong> niño fué honestísimo, enemigo <strong>de</strong><br />

palabras livianas y <strong>de</strong> conversación <strong>de</strong> mujeres, y no habia<br />

<strong>de</strong>lante <strong>de</strong> él quién se <strong>de</strong>scompusiese en esta parte. Y<br />

para guardar mas perfectamente la joya preciosa <strong>de</strong> su<br />

castidad, era muy templado en el comer y beber, y afligía<br />

su cuerpo tierno y <strong>de</strong>licado, disciplinándose muchas veces<br />

con ca<strong>de</strong>nas <strong>de</strong> hierro, trayendo en lugar <strong>de</strong> camisa estameña<br />

áspera , y ciñéndose una cuerda gruesa <strong>de</strong> muchos<br />

nudos á raíz <strong>de</strong> la carne, y sujetándola <strong>de</strong> esta manera al<br />

espíritu. Fué tan gran<strong>de</strong> el recalo que este santo mozo tuvo<br />

<strong>de</strong> hablar y tratar con mujeres, que el papa Juan XXII<br />

dice en la bula <strong>de</strong> su canonización, que fuera <strong>de</strong> su madre<br />

y hermanas, jamás habló á solas con otra mujer alguna.<br />

Cuando salió <strong>de</strong> la prisión <strong>de</strong> Barcelona, queriendo la reina<br />

<strong>de</strong> Francia, que era su prima hermana, abrazarle y<br />

besarle en el rostro, al uso <strong>de</strong> su patria, nunca lo consintió:<br />

y queriendo hacer otro tanto en Nápoles la reina, su madre,<br />

<strong>de</strong>svió el santo el rostro para que no le besase: y diciéudole<br />

la reina, su madre: Hijo mió, ¿no soy yo tu madre,<br />

que seguramente puedo hacer esto? Respondió el casto<br />

mancebo : Bien sé yo , señora, que vos sois mi madre;<br />

pero también sabéis vos que sois mujer, y que no conviene<br />

besar á los siervos <strong>de</strong> Dios.<br />

Otra vez visitando á la reina <strong>de</strong> Aragón, que era su hermana,<br />

nunca se pudo acabar con él que la mirase el rostro<br />

; y así tuvo sus ojos tan enfrenados y fué tan señor do<br />

sí, que no se halla que en algún tiempo mirase á alguna<br />

mujer. Con este ejemplo tan raro y tan admirable, pegó á<br />

otros caballeros y criados suyos el mismo amor á la castidad;<br />

porque con sola su vista los encendía á ella: y en su<br />

muerte se vió salir <strong>de</strong> su boca una flor como una rosa colorada<br />

muy hermosa, en prueba <strong>de</strong> su honestidad; y porque<br />

sabia que ninguno pue<strong>de</strong> ser casto sino es por don <strong>de</strong><br />

Dios, se dió mucho á la oración , y cuando sus hermanos<br />

y otros caballeros dormían , él se levantaba y lloraba con

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!