27.08.2017 Views

Tomo Dos Leyenda de Oro -Vidas de Los Martires-

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

1)1 A 6. AGOSTO. 479<br />

lionc fuerza, porque e) nuevo ya está abierlo y |mbl¡catlo,<br />

y el Padre nos ha dado por maeslro y legisladora<br />

su benditisiino Hijo Jesucrislo. También este misterio <strong>de</strong><br />

la transfiguración nos predica que hay limbo, ó infierno,<br />

<strong>de</strong> don<strong>de</strong> vino el alma <strong>de</strong> 3Ioisés, y paraíso terrenal, <strong>de</strong><br />

don<strong>de</strong> se cree que vino Elias: que hay cielo, <strong>de</strong> don<strong>de</strong><br />

sunó la voz que oyeron los apóstoles; y que hay Iglesia<br />

militante, que abraza á los casados, vírgenes y continentes,<br />

significados por Pedro, Juan y Diego: y para lodos<br />

estos misterios, quiso que el cielo y la tierra, el<br />

infierno, los vivos y los muertos, diesen testimonio <strong>de</strong> la<br />

gran<strong>de</strong>za y gloria <strong>de</strong> Cristo.<br />

Quedó el monte Tabor, con la trasfiguracion <strong>de</strong>l Señor,<br />

gloriosísimo <strong>de</strong> toda veneración y reverencia, y los fieles<br />

en la cumbre <strong>de</strong>l monte, don<strong>de</strong> sucedió este admirable<br />

misterio, edificaron <strong>de</strong>spués tres iglesias, por los tres<br />

tabernáculos y moradas, que san Pedro dijo á Cristo<br />

que era bien edificar, como lo testifica Beda, y junio á las<br />

iglesias se labró un insigne monasterio, y siempre los<br />

cristianos tuvieron aquel lugar por un santuario <strong>de</strong>votísimo<br />

y le ¡han á visitar, regalándose en él, y <strong>de</strong>spertando con<br />

la memoria <strong>de</strong> aquel*beneficio sus corazones, 6 inflamándolos<br />

en el amor <strong>de</strong>l Señor, suslenlando las flaquezas y<br />

miserias <strong>de</strong> esta vida con la esperanza <strong>de</strong> la eterna, que<br />

Cristo nuestro Salvador nos representó en sugloriosa transfiguración.<br />

Para memoria <strong>de</strong> este sagrado misterio instituyó<br />

la santa Iglesia la fiesta <strong>de</strong> la Transfiguración. <strong>Los</strong><br />

autores que tratan <strong>de</strong> los divinos oficios, dicen que la insliluyó<br />

Calixto III, el arlo <strong>de</strong> 1136 : lo mismo dice Platina<br />

y algunos oíros escritores: y que el mismo papa escribió<br />

el oficio que se habia <strong>de</strong> rezar en la fiesta <strong>de</strong> la Transfiguración<br />

, y concedió las mismas indulgencias que se<br />

ganan en la fiesta <strong>de</strong>l santísimo Sacramento: y que la ocasión<br />

que el sumo pontifice tuvo para hacer esto, fué una<br />

señalada victoria, que aquel dia <strong>de</strong> 6 <strong>de</strong> agosto dió el Señor<br />

á los cristianos en Hungría, contra los turcos, <strong>de</strong>shaciendo<br />

el ejército po<strong>de</strong>roso que lenian, y cercaban á<br />

Belgrado; y saliendo mal herido <strong>de</strong> la batalla 3Iahomet,<br />

rey <strong>de</strong> los turcos, con gran<strong>de</strong> gloria <strong>de</strong> Cristo y ensalzamiento<br />

<strong>de</strong> su Iglesia católica : aunque otros autores dicen,<br />

que esta victoria sucedió el dia <strong>de</strong> la Magdalena, á<br />

22 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong>l dicho año <strong>de</strong> H56. Pero lo cierto es,<br />

que la fiesta <strong>de</strong> la Trasfiguracion es mucho mas antigua<br />

que lo que estos autores dicen, como se ve en los<br />

Martirologios latinos y muy antiguos escritos <strong>de</strong> mano,<br />

y en los Menologios <strong>de</strong> los griegos , que también<br />

celebran la festividad <strong>de</strong> la Transfiguración! <strong>de</strong>l Sehor;<br />

y en Uval<strong>de</strong>lberlo , que floreció por los años <strong>de</strong> 830,<br />

Y escribió en verso el Martirologio , y pone la fiesta <strong>de</strong> la<br />

Transfiguración á los C <strong>de</strong> agosto: y en los santos docto-<br />

1,es antiguos <strong>de</strong> la Iglesia hay muchas oraciones <strong>de</strong> la<br />

Transfiguración <strong>de</strong>l Señor, que pone Lipomano y Surio,<br />

Y refiere el car<strong>de</strong>nal Baronio en sus anotaciones <strong>de</strong>l Mar-<br />

'irologio romano. Lo que hizo el papa Calixto 111, fué componer<br />

el oficio <strong>de</strong> la Transfiguración , y mandar que so<br />

'^ase aquel dia, y conce<strong>de</strong>r las indulgencias que dijimos,<br />

^ que le rezasen; mas la inslilucion <strong>de</strong> la fiesta mucho<br />

:',rites <strong>de</strong> Calixto fué en la Iglesia. Procuremos nosotros<br />

aprovecharnos <strong>de</strong> ella: y puesto caso que en toda la vida<br />

^ngamos obligación <strong>de</strong> acordarnos <strong>de</strong> nuestra patria , y<br />

conocer que este mundo es lugar <strong>de</strong> <strong>de</strong>stierro; pero<br />

lllas particularmente lo <strong>de</strong>bemos hacer en el dia que la<br />

santa Iglesia nos refresca la memoria <strong>de</strong> este incomparable<br />

beneficio, y nos pone <strong>de</strong>lante <strong>de</strong> los ojos á Cristo glorioso<br />

y transfigurado en el monte, para dispertar nuestra<br />

flojedad. y encen<strong>de</strong>r mas nuestra tibieza, con el <strong>de</strong>seo y<br />

esperanza <strong>de</strong> nuestra bienaventuranza é inmortalidad. Ko<br />

nos <strong>de</strong>jemos vencer y engañar <strong>de</strong> nuestros apetitos y gustos:<br />

mortitiquemos nuestra carne: tomemos nuestra cruz:<br />

sigamos al Señor; y entendamos que el camino <strong>de</strong>l cielo<br />

no es tan áspero ni tan sembrado <strong>de</strong> espinas y dificulta<strong>de</strong>s,<br />

como á primera vista parece: y aunque fuese mucho mas<br />

fragoso, y hubiésemos <strong>de</strong> ir al cielo por puedas <strong>de</strong> navajas<br />

y morir mil muertes cada dia, lodo seria nada y se<br />

habia <strong>de</strong> tener por regalo, por alcanzar aquella visión y<br />

gozo colmado <strong>de</strong> Dios, en la cual consiste la bienaventuranza<br />

<strong>de</strong> nuestra alma: <strong>de</strong> la cual redundará en el mismo<br />

cuerpo tanta gloria y hermosura, que <strong>de</strong> solo <strong>de</strong> haber<br />

visto san Pedro una sola muestra <strong>de</strong> ella en el cuerpo <strong>de</strong>l<br />

Señor, quedó tan turbado, y tan enajenado y sin sentido,<br />

que sin saber lo que se <strong>de</strong>cia , pidió á Cristo que le <strong>de</strong>jase<br />

estar perpetuamente en aquel sagrado monte. El Señor<br />

por su misericordia nos dé gracia, para que <strong>de</strong> tal manera<br />

vivamos en este valle <strong>de</strong> lágrimas, que merezcamos verle<br />

en el monte alto <strong>de</strong>l cielo, nó trasfigurado como le vio.<br />

ron los tres apóstoles en el monte Tabor, sino como él es,<br />

y como es glorificador y remunerador <strong>de</strong> todos sus escogidos<br />

, y corona y gloria eterna <strong>de</strong> aquella bienaventurada<br />

compañía. Amen.<br />

SAN SIXTO II, PAPA Y MÁRTIR.—El mismo dia <strong>de</strong> la gloriosa<br />

Transfiguración <strong>de</strong>l Señor, á los (i <strong>de</strong> agosto, hace<br />

conmemoración la santa Iglesia <strong>de</strong> san Sixto, II <strong>de</strong> este<br />

nombre, papa y mártir, el cual fué griego do nación y<br />

natural <strong>de</strong> Atenas; y <strong>de</strong> gran filósofo vino á ser humil<strong>de</strong><br />

discípulo <strong>de</strong> Cristo, y por sus gran<strong>de</strong>s virtu<strong>de</strong>s y altos<br />

merecimientos, por la muerte <strong>de</strong> san Estéban papa y mártir,<br />

fué colocado en la silla <strong>de</strong> san Pedro, y habiéndola<br />

gobernado santísimamente poco ménos <strong>de</strong> un año, fué martirizado<br />

en la persecución <strong>de</strong> Valeriano. El cual sabiondo<br />

que san Sixto, con el admirable ejemplo <strong>de</strong> su vida y con<br />

su predicación convertía muchos gentiles á la fé <strong>de</strong> Cristo,<br />

y los animaba para que por ella muriesen con constancia y<br />

alegría, le mandó pren<strong>de</strong>r; y traído á su presencia, procuró<br />

con blandura y con aspereza atraerle ásu voluntad: y como<br />

el santo se hurlase <strong>de</strong> lodo lo que <strong>de</strong>cia Valeriano, le<br />

mandó echar en la cárcel <strong>de</strong> Mamerlino, para que no queriendo<br />

sacrificar al dios Marte, se hiciese justicia <strong>de</strong> él. A<br />

tiempo que le llevaban á la cárcel, se fué tras él el bienaventurado<br />

mártirsan Lorenzo: y abrasado <strong>de</strong> un ardiente y<br />

encendido <strong>de</strong>seo <strong>de</strong> acompañarleen los tormentos, y morir<br />

con él por Cristo, le dijo estas palabras, que refiere san<br />

Ambrosio: «¿Adón<strong>de</strong> vas, padre, sin tu hijo? ¿Adon<strong>de</strong> vas,<br />

santo sacerdote, sin tu diácono ? ¿Vas á ofrecerte á Dios<br />

en sacrificio?Pues ¿cómo le quieres ofrecer ; fuera <strong>de</strong> tu<br />

costumbre, sin ministro ? ¿ Qué has visto en mí por don<strong>de</strong><br />

me <strong>de</strong>seches? ¿Hasmehallado por ventura cobar<strong>de</strong> y fiaco<br />

? Dísteme cargo, que administrase á los fieles e! Sacramento<br />

<strong>de</strong> la sangre <strong>de</strong> Cristo; ¿y ahora quieres sin mi<br />

<strong>de</strong>rramar tu sangre? Escogístemo para lo que es mas; ¿ y<br />

no me quieres para lo que es ménos? Mira que no te reprendan<br />

<strong>de</strong> inconsi<strong>de</strong>rado, aunque te alaben <strong>de</strong> fuerte;<br />

puesta falla <strong>de</strong>l discípulo es <strong>de</strong>shonra <strong>de</strong>l maestro. Muchos<br />

ilustres varones alcanzaron renombro <strong>de</strong> victoriosos<br />

por haber vencido: muchos capitanes trkmraion por ta*

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!