27.08.2017 Views

Tomo Dos Leyenda de Oro -Vidas de Los Martires-

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

;Í30 LA LEYENDA DE ORO. DIA. 13<br />

llamó un dia á su presencia, y no pudiendo conseguir que<br />

ofreciesen incienso á las divinida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l paganismo, les<br />

con<strong>de</strong>nó á muy crueles tormentos, enlre ellos el <strong>de</strong> pasear<br />

<strong>de</strong>snudos por toda la ciudad, y ser <strong>de</strong>spués arrojados á un<br />

horno encendido, cuyo fuego consumió sus cuerpos y llevó<br />

sus almas al cielo.<br />

SANTA EPIFANÍA, MÁRTIR.—Solo sabemos <strong>de</strong> esta santa<br />

lo que dice el Martirologio romano, sin que se hayan podido<br />

encontrar en ninguna parte las actas <strong>de</strong> su martirio.<br />

En tiempo <strong>de</strong>l emperador Dioclcciano, dice el citado Martirologio,<br />

y <strong>de</strong>l gobernador Tertilo, habiéndola cortado<br />

los pechos, entregó su alma al Criador en tierra <strong>de</strong><br />

Otranto.<br />

SAN VIVEXCIOLO, OBISPO.—Pasó los primeros años <strong>de</strong> su<br />

juventud en un monasterio <strong>de</strong>l monte Jura, y estuvo unido<br />

con estrechísima amistad con san Avito, obispo <strong>de</strong> Viena,<br />

y con san Apolinar su hermano, también obispo. Cuando<br />

fué elegido superior <strong>de</strong>l monasterio <strong>de</strong> Coudat, lo gobernó<br />

con sabiduría y pru<strong>de</strong>ncia, y al poco tiempo fué elevado<br />

á la silla arzobispal <strong>de</strong> Lyon, floreciendo en ella como un<br />

verda<strong>de</strong>ro sucesor <strong>de</strong> los apóstoles. Asistió á varios concilios,<br />

y contribuyó a la formación <strong>de</strong> algunos reglamentos<br />

para e! buen régimen <strong>de</strong> los cristianos y <strong>de</strong> las costumbres<br />

públicas. San Vi venciólo poseia, según Agoardo, una<br />

gran<strong>de</strong> erudición, lo cual prueban sus escritos y el elogio<br />

con que hablan <strong>de</strong> él algunos autores. Ignórase la época<br />

y las circunstancias <strong>de</strong> su muerte, la que <strong>de</strong>bió suce<strong>de</strong>r<br />

<strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l año 317, porque en él congregó un concilio<br />

para anular cierto matrimonio incestuoso <strong>de</strong> uno <strong>de</strong> los<br />

primeros oficiales <strong>de</strong>l rey <strong>de</strong> Borgoña.<br />

SANTA MARCIANA VÍRGEN Y MÁRTIR.—Nació y murió en la<br />

Mauritania durante los primeros siglos <strong>de</strong> la Iglesia. Su<br />

martirio consistió en echarla á las fieras para que la <strong>de</strong>vorasen,<br />

y murió <strong>de</strong>spedazada por un toro. El cuerpo <strong>de</strong><br />

esta santa fué <strong>de</strong>spués trasladado á Toledo, en España,<br />

don<strong>de</strong> aun se venera, por cuyo motivo algunos autores la<br />

han creído española, y han asegurado que habia pa<strong>de</strong>cido<br />

martirio en dicha ciudad. <strong>Los</strong> continuadores <strong>de</strong> Bolandus<br />

prueban basta la evi<strong>de</strong>ncia que son falsas las actas <strong>de</strong><br />

su martirio que se suponen escritas en Toledo, y son <strong>de</strong><br />

parecer que sania Marciana habia nacido, vivido y muerto<br />

en la Mauritania.<br />

SAN PATEBNIANO, OBISPO T CONFESOR.—Italiano <strong>de</strong> nación,<br />

y <strong>de</strong>dicado á las cosas eclesiásticas <strong>de</strong>s<strong>de</strong> sus primeros<br />

años, pasó por todos los grados <strong>de</strong> la gerarquía clerical,<br />

y mereció por su educación y por la soli<strong>de</strong>z <strong>de</strong> sus conocimientos<br />

ser mirado como un oráculo en su tiempo. El papa<br />

san León, el Gran<strong>de</strong>, á quien habia ayudado mas <strong>de</strong> una<br />

vez con sus consejos, le elevó á la silla episcopal <strong>de</strong> Bolonia,<br />

y le consagró por sí mismo. La reputación que se habia<br />

adquirido con sus conocimientos aumentóse con el cargo<br />

pastoral; pues fué uno <strong>de</strong> los prelados mas sabios y<br />

mas santos <strong>de</strong> su siglo. Su pontificado duró veinte años,<br />

intervalo suficiente para <strong>de</strong>splegar todos los recursos <strong>de</strong><br />

su celo y <strong>de</strong> su virtud en unos tiempos tan calamitosos. La<br />

irrupción <strong>de</strong> los bárbaros le proporcionó"*oeasion para<br />

prestar los beneficios inmensos á su rebaño, y murió<br />

resplan<strong>de</strong>ciente en milagros, el dia 12 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong>l ano<br />

<strong>de</strong> íTO.<br />

DIA 13.<br />

SAN ANACLETO, PAPA T MÁRTIR.—Muerto vm Clemente,<br />

papa y mártir, por común vokinlad <strong>de</strong> la Iglesia fué puesto<br />

en la silla pontifical san Anacleto, griego <strong>de</strong> nación, natural<br />

<strong>de</strong> Atenas é hijo <strong>de</strong> Antíoco, el año <strong>de</strong>l Señor <strong>de</strong> 103,<br />

imperando Trajano: el cual viendo que la religión cristiana<br />

se aumentaba, y el culto <strong>de</strong> sus falsos dioses so disminuía<br />

y menoscababa, levantó la tercera persecución<br />

contra la Iglesia, pensando con tormentos po<strong>de</strong>rla acabar;<br />

pero antes se le acabó á él la vida, y la semilla y doctrina<br />

<strong>de</strong>l cielo regada con la sangre <strong>de</strong> los mártires, cada dia<br />

florecía mas, y cuanta mas sangre se <strong>de</strong>rramaba, daba<br />

mas copiosa cosecha. Por esta persecución lan cruda, y<br />

por estar los criólianos cada dia con el cuchillo á la garganta<br />

para ser martirizados, or<strong>de</strong>nó san Anacleto, que al<br />

cabo <strong>de</strong> la misa comulgasen todos los que se hallasen presentes.<br />

Mandó asimis:no, que á la consagración <strong>de</strong>l obispo<br />

se hallasen presentes á lo ménos otros tres obispos (como<br />

ánles lo habia instituido san Pedro), y que los clérigos se<br />

admitiesen á las ór<strong>de</strong>nes públicamenle, para quesea conocido<br />

por virtuoso y digno <strong>de</strong> tan alto clioio el que fuere<br />

admitido. Escribió algunas epístolas en que trata la autoridad<br />

<strong>de</strong>l sumo pontífice, á quien solo Dios pue<strong>de</strong> juzgar,<br />

y do solo él recibe la superioridad y po<strong>de</strong>r sobre todas<br />

los otras Iglesias; y habla altamente <strong>de</strong> las Iglesias<br />

patriarcales. Escribió gran<strong>de</strong>s alabanzas <strong>de</strong>l apóstol<br />

san Pedro, y edificó su capilla y otros lugares, don<strong>de</strong><br />

se sepultasen los pontífices sus sucesores. Celebró dos veces<br />

ór<strong>de</strong>nes en el mes <strong>de</strong> diciembre, y or<strong>de</strong>nó, en ellas seis<br />

obispos, cinco presbíteros y tres diáconos: y <strong>de</strong>spués <strong>de</strong><br />

haber gobernado la Iglesia <strong>de</strong> Dios nueve años, tres meses<br />

y diez dias, fué martirizado el ano <strong>de</strong>l Señor <strong>de</strong> 112, y el<br />

<strong>de</strong>cimotercio <strong>de</strong>l imperio <strong>de</strong> Trajano. Fué sepultado en el<br />

Vaticano. Celebra la Iglesia su fiesta el dia <strong>de</strong> su martirio,<br />

que fué á 13 <strong>de</strong> julio. San Ignacio, en una epístola<br />

que escribe á María Ca^obolite, hace honorífica mención<br />

<strong>de</strong> san Anacleto. Adviértase, que algunos autores griegos<br />

confun<strong>de</strong>n á Anacleto con Cleto, y <strong>de</strong> dos hacen uno, y<br />

que en la sucesión <strong>de</strong> los cuatro piimeros papas, <strong>de</strong>spués<br />

<strong>de</strong> san Pedro, vdrian mucho algunos escritores eclesiásticos,<br />

y que no falla quien ponga el martirio <strong>de</strong> san Anacleto<br />

en tiempo <strong>de</strong>l emperador Domiciano; pero lo que aquí<br />

habemos dicho, como mas cierto y mas común, se <strong>de</strong>be<br />

seguir.<br />

* <strong>Los</strong> SANTOS PROFETAS, JOEL YESDRAS.—Joel es el segundo<br />

<strong>de</strong> los profetas menores que profetizó por los años 189<br />

antes <strong>de</strong> Jesucristo, y fué hijo <strong>de</strong> Phatuel. Escrita su profecía<br />

en hebreo con estilo vehemente, espresivo y figurado,<br />

contiene la <strong>de</strong>vastación <strong>de</strong> la Ju<strong>de</strong>a por los cal<strong>de</strong>os, y<br />

bajo <strong>de</strong> este tipo la <strong>de</strong>strucción <strong>de</strong> Jerusalen por los romanos,<br />

el fin <strong>de</strong>l mundo, el juicio universal, las penas eternas<br />

para los reprobos, y una gloria sin fin para los justos.<br />

Esdras fué hijo <strong>de</strong> Saraias, pontífice soberano á quien<br />

ríió muerte Nabucodonosor, ejerció el gran sacerdocio durante<br />

la cautividad <strong>de</strong> Babilonia. El crédito <strong>de</strong> que gozaba<br />

con Ai tajerjes Longimano fué muy útil á su nación ; este<br />

príncipe lo envió á Jerusalen en una colonia <strong>de</strong> judíos, y<br />

marchó cargado <strong>de</strong> riquezas para el templo que se habia<br />

empezado á construir en tiempo <strong>de</strong> Zorobabel, y que él se<br />

habia empeñado en concluir. Habiendo llegado á Jerusalen<br />

407 afiosántes que Jesucristo, se <strong>de</strong>dicó en reformar algunos<br />

abusos que se habían introducido en el pueblo, preparándose<br />

para la <strong>de</strong>dicación <strong>de</strong> la ciudad. Dicha ceremonia<br />

atrajo multitud <strong>de</strong> gentes á Jerusalen, y entonces Es-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!