27.08.2017 Views

Tomo Dos Leyenda de Oro -Vidas de Los Martires-

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

% 17.<br />

cortesanos dol cielo, que llevaba á su lado á san Jacinto,<br />

vestido <strong>de</strong>l hábito <strong>de</strong> su ór<strong>de</strong>n : y como estas hubo otras<br />

revelaciones.<br />

Con haber sido la vida do osle santísimo varen tan admirable<br />

y divina, y sus milagros tantos, tan raros yesclarecidos,y<br />

habersido hijo <strong>de</strong>l glorioso patriarca santo Domingo,<br />

ypadre <strong>de</strong>tantosy tan ilustres hijos, fundador y gobernador<br />

<strong>de</strong> su sagrada ór<strong>de</strong>n en el reino <strong>de</strong> Polonia y en las provincias<br />

septentrionales, estuvo trescientos treinta y siete afios<br />

sin ser conocido; porque aunque algunas veces se trató <strong>de</strong><br />

ello, y los serenísimos reyes y lodo el reino <strong>de</strong> Polonia lo<br />

suplicaron á los sumos pontífices, y especialmente al papa<br />

León X y algunos <strong>de</strong> sus sucesores ; por varios y diferentes<br />

impedimentos no tuvo efecto la canonización hasta el<br />

ano <strong>de</strong> 1 íiO í , que á los n <strong>de</strong> abril le canonizó y le puso<br />

en el catálogo <strong>de</strong> los santos, la santidad <strong>de</strong>l papa Clemente<br />

YIII, mandando que se celebre su fiesta á los 1C <strong>de</strong><br />

agosto, que es el dia siguiente <strong>de</strong>spués que murió. De san<br />

Jacinto escriben Alberto Leandro, boloñés , en el libro <strong>de</strong><br />

los Varones ilustres <strong>de</strong> la ór<strong>de</strong>n <strong>de</strong> santo Domingo; Martin<br />

Polaco, obispo varmiense, lib. vn <strong>de</strong> la Historia <strong>de</strong> Polonia<br />

; Matías Michoviense, lib. IIJ, cap. 30 <strong>de</strong> su Historia;<br />

Juan Herborth, lib. vi, cap. 8; el P. Fr. Hernando <strong>de</strong>l<br />

Castillo en la Crónica <strong>de</strong> su ór<strong>de</strong>n, lib. i, cap. 48, y lib. n<br />

cap. 57; el P. Fr. Antonio <strong>de</strong> Sena, en la Crónica asimismo<br />

<strong>de</strong> su ór<strong>de</strong>n ; y el padre Pedi o Scarga <strong>de</strong> la Compañía<br />

<strong>de</strong> Jesús, en el Catálogo que compuso <strong>de</strong> los santos- <strong>de</strong> Polonia.<br />

* SA:V ELEUTEWO , OBISPO Y CONFESOU.'—Atendidos sus<br />

méritos y virtu<strong>de</strong>s, el clero y pueblo lo eligió obispo <strong>de</strong><br />

Auxcrre el año 332. Asistió á los concilios, segundo, tercero,<br />

cuarto y quinto <strong>de</strong> Orleans, y trabajó mucho en el<br />

arreglo <strong>de</strong> los sabios reglamentos que se promulgaron á fin<br />

<strong>de</strong> restablecer la disciplina en la Iglesia <strong>de</strong> Francia. Veinte<br />

y ocho afios gobernó su silla, muriendo en su misma<br />

diócesis el dia 1C <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong>l año WSi.<br />

SAN TITO, DIÁCONO T MÁIITIR.—Vivía en Roma, cuando<br />

esta ciudad se hallaba en po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> los godos, y según<br />

Beda, porque estaba un dia distribuyendo limosna á los<br />

pobres fué muerto por ór<strong>de</strong>n <strong>de</strong> un bárbaro capitán.<br />

SAN JO.VQUIN, PADUE DE LA SAISTÍSISU YÍIUUÍN.—Aunque<br />

<strong>de</strong> él se hace conmemoración en este dia, hállase continuada<br />

su vida en el mes <strong>de</strong> marzo , dia 20 : véase.<br />

SAN SIMPLICIANO, OBISPO.—Véase el dia 14 <strong>de</strong> este mes,<br />

don<strong>de</strong> se insertó su vida, si bien la Iglesia hace conmemoración<br />

<strong>de</strong> él en este dia.<br />

SAN DIOMEDES, MÁRTIR.—Natural <strong>de</strong> la ciudad <strong>de</strong> Tarsis<br />

en Cilicia, <strong>de</strong>scendía <strong>de</strong> noble cuna, pero fué mas noble<br />

por las virtu<strong>de</strong>s que poseyó en alio grado. Dedicóse á la<br />

i arrera <strong>de</strong> la medicina, y procuraba curar á los enfermos<br />

no solo corporalmenle por medio <strong>de</strong> su arte, sí que<br />

también espiritualmente por medio <strong>de</strong> exhortaciones y<br />

consejos cristianos. Preso en su ciudad natal por úr<strong>de</strong>n <strong>de</strong><br />

Diocleciano, fué conducido á Nicea <strong>de</strong> Bilinia , don<strong>de</strong> habiéndole<br />

<strong>de</strong>jado cu libertad , continuó ejerciendo susbuenos<br />

oficios, y convirtiendo con ellos á multitud <strong>de</strong> ínfleles.<br />

Acusado y preso, fué con<strong>de</strong>nado á ser <strong>de</strong>gollado, y consiguió<br />

la corona <strong>de</strong>l martirio, el año 301.<br />

SAN AMBROSIO, MÁRTIR.—Era ceniurion en tiempo <strong>de</strong> los<br />

Aperadores Dio<strong>de</strong>ciano y Maximiano; y so hallaba en<br />

^•Prnuzola <strong>de</strong> Campaña cuando se publicaron los edictos<br />

t'ontra los cristianos. Llevado á la presencia <strong>de</strong>l pn^ecto<br />

AGOSTO.<br />

m<br />

Daciano, éste se complació en hacerle alonuentar muy<br />

bárbaramente, y al fin viendo que nada podía torcer su<br />

constancia en la confesión do la fé, lo mandó meter en<br />

una hoguera <strong>de</strong> la cual salió sin recibir daño. Continuaba<br />

el santo glorificando á Dios y confesando á Jesucristo, y<br />

fué precipitado á un rio don<strong>de</strong> acabó victoriosamente su<br />

santa vida.<br />

SAN ARSACIO , CONFESOR.—Servia en el ejército romano<br />

en tiempo <strong>de</strong>l emperador Licinio. Viendo los excesos á<br />

que éste se entregaba contra los cristianos, abandonó su<br />

carrera y se retiró ala soledad. En ella vivió cemo ira<br />

cenobita por espacio <strong>de</strong> muchos años , hasta que coronado<br />

<strong>de</strong> merecimientos <strong>de</strong>scansó tranquilamente en el Señor<br />

á mediados <strong>de</strong>l siglo IV. Estuvo dolado <strong>de</strong>l don <strong>de</strong> profecía,<br />

y la ciudad do Nicomedia,en cuyas cercanías vivia,<br />

fué testigo <strong>de</strong>sús gran<strong>de</strong>s maravillas. Poseyó particularmente<br />

el don <strong>de</strong> lanzarlos <strong>de</strong>monios <strong>de</strong> los cuerpos, y con<br />

sus oraciones mató á un gran dragón que hacia estragos<br />

en aquella comarca.<br />

SANTA SERENA.—Fué esposa <strong>de</strong>l emperador Diocleciano.<br />

Habiéndose convertido á la religión cristiana, fué bautizada<br />

por san Ciríaco y piofesó el Evangelio en niedio<br />

<strong>de</strong> la córte <strong>de</strong> su cruel marido, con el cual intercedió muchas<br />

veces en favor <strong>de</strong> los cristianos con<strong>de</strong>nados al martirio.<br />

También ella tuvo que sufrir muchos disgustos y<br />

penalida<strong>de</strong>s por causa <strong>de</strong> su fé; pero fué siempre un mo<strong>de</strong>lo<br />

<strong>de</strong> resignación y <strong>de</strong> constancia, hasta que murió santamente<br />

á principios <strong>de</strong>l siglo IV.<br />

DIA 17.<br />

SANTA CLARA DE MONTE FALCO , VÍRGEN.—En el vallo da<br />

Kspoleto, que está en la Umbría, provincia <strong>de</strong> Italia, como<br />

cuatro millas <strong>de</strong> Foligni y ocho <strong>de</strong> Asís, está una villa<br />

que se llama Monte Falco; en la cual nació la vírgen santa<br />

Clara, que por distinguirla <strong>de</strong> la otra santa Clara da<br />

Asís , hija primogénita <strong>de</strong>l seráfico padre san Francisco,<br />

mailre <strong>de</strong>tanlasy tan gloriosas hijas llaman santa Clara<br />

<strong>de</strong> Monte Falco: la cual tuvo por padre á un hombre virtuoso<br />

que se llamaba Damián : y por madre á una buena<br />

mujer, por nombre Jacoba. Des<strong>de</strong> niña comenzó á echar<br />

<strong>de</strong> si rayos <strong>de</strong> luz divina; porque siendo <strong>de</strong> solos cuatro<br />

años, inflamada en el amor <strong>de</strong> Jesucristo, las rodillas <strong>de</strong>snudas<br />

en tierra, ofrecía <strong>de</strong>votísimas oraciones <strong>de</strong>lante <strong>de</strong><br />

la imagen <strong>de</strong>l Crucificado, y todo su estudio era oulrcgarse<br />

á su Esposo celestial f y porque no podía tan á su<br />

gusto entregarse á estas <strong>de</strong>vociones, sin ser vista y registrada<br />

<strong>de</strong> los <strong>de</strong> su casa, se hurtaba muchas veces, y se-<br />

( reíamentese iba á una iglesia que estaba allí cerca <strong>de</strong>dicada<br />

á san Juan (que es <strong>de</strong> san Agoslin), don<strong>de</strong> extendía<br />

mas las velas <strong>de</strong> su afecto y <strong>de</strong>voción.<br />

Tenia esta santa niña una hermana llamada sóror Juana,<br />

religiosa por vida y profesión. Deseó mucho la niña estar<br />

en compañía <strong>de</strong> su hermana para imitarla y consagrarse<br />

<strong>de</strong>l todo al Señor; mas el <strong>de</strong>monio para estorbarla so<br />

le aparecía muchas veces en báhilo y semejanza <strong>de</strong> su liermana<br />

sóror Juana, amenazándola que la malaria si se hiciese<br />

religiosa. Pero la niña conoció que aquellos eran silbos<br />

y amenazas <strong>de</strong> la serpiente infernal; y confortada dol<br />

amor y espíritu <strong>de</strong> su dulce Esposo, no bizo caso <strong>de</strong> cuanto<br />

le <strong>de</strong>cía , y quedó <strong>de</strong> aquella bestia fiera con victoria, y<br />

morcrió ser vestida <strong>de</strong> Jesucristo, y que le revelase todo él

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!