27.08.2017 Views

Tomo Dos Leyenda de Oro -Vidas de Los Martires-

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

DIA 1\ .<br />

mar el hábilo <strong>de</strong>l gran padre san Benito, siendo recibido<br />

<strong>de</strong> todos aquellos monges con tanto gozo, cuanto era el<br />

<strong>de</strong>seo que tenían <strong>de</strong> que se alicionase á vivir con ellos,<br />

por conocer sus gran<strong>de</strong>s y sobresalientes prendas <strong>de</strong> virtud<br />

y letras. Sobre todos quien mas lo celebró, por <strong>de</strong>searlo<br />

mas, fué el abad Adamaro, tercer abad <strong>de</strong> Giuni y<br />

sucesor <strong>de</strong> san Odón, segundo abad <strong>de</strong>l mismo monasterio;<br />

porque conocía muy bien el bendito padre, no podia<br />

<strong>de</strong>jar mejor sucesor en su dignidad que á Mayólo, y no<br />

se engañaba. Tantas mucsiras dió Mayólo en el noviciado<br />

<strong>de</strong> su humildad gran<strong>de</strong> y conocida santidad, que al año<br />

siguiente á su aprobación , fué electo abad y sucesor do<br />

Adamaro, por voto <strong>de</strong> todos los monges y <strong>de</strong>l mismo Adamaro<br />

qne le nombró. Humil<strong>de</strong> rehusaba la dignidad; mas<br />

<strong>de</strong>spués viendo se lo mandaba Adamaro , hubo <strong>de</strong> aceptar,<br />

mas por obe<strong>de</strong>cer qne por ser obe<strong>de</strong>cido: obligándole<br />

también una visión que tuvo una noche en esta forma.<br />

Estando en oración á la media noche, se quedó dormido<br />

y se le apareció un varón religioso, <strong>de</strong> hermoso rostro y<br />

le dijo: Está seguro, hermano, y no te turbes en recibir<br />

el gobierno <strong>de</strong> este monasterio; porque para.que cumplidamente<br />

hagas tu oQcio, no te faltará el favor divino: y<br />

diciendo esto, le dió un libro, y le dijo que se guiase por<br />

lo que en él estaba escrito. Mucho se consoló san Mayólo<br />

con esta visión, pensando sor Benito el que le habia<br />

hablado ; y así entonces llamando á lodos los monges,<br />

aceptó el oficio <strong>de</strong> abad, y fué el cuarto <strong>de</strong>l monasterio<br />

<strong>de</strong> Clunl.<br />

Uigió el rebaño amado y encomendado <strong>de</strong> Dios saníísimatnenle,<br />

enseñando á todos á pelear con el antiguo enemigo<br />

<strong>de</strong> la naturaleza humana. Encomendábales la paz,<br />

^ virginidad y lección <strong>de</strong> la sagrada Escritura. Su hablar<br />

era gracioso y persuasivo, tanto, que muchos seglares <strong>de</strong><br />

solo oírle, aborrecían el siglo y se hacían religiosos. Su<br />

abstinencia era gran<strong>de</strong>, su pcnílencia frecuente, su oración<br />

fervorosa, y sus lágrimas tan copiosas, que <strong>de</strong> ordinario<br />

<strong>de</strong>jaba bañada en ellas la tierra don<strong>de</strong> se hincaba <strong>de</strong><br />

rodillas. Conforme era su vida, asi eran sus milagros continuos;<br />

dando vista á los ciegos, oído á los sordos, voz á<br />

los mudos, curando leprosos y todas enfermeda<strong>de</strong>s. Su<br />

caridad con los pobres era gran<strong>de</strong> : dábales <strong>de</strong> limosna<br />

cuanto tenia, y hubo ocasión en que llegando un pobre á<br />

pedir limosna, y no hallándose con otra cosa que darle,<br />

se <strong>de</strong>snudó el vestido qne llevaba y se le dió. Pagóle <strong>de</strong><br />

contado Dios esta santa obra; pues cuando fué á su casa,<br />

halló un vestido nuevo y mucho mejor que el suyo, qne<br />

le había enviado elobispo. Otra vez, pasando por los Alpes,<br />

dió grandísimas muestras<strong>de</strong>suardientecaridad; pues<br />

saliendo una escuadra <strong>de</strong>turcos, prendieron muchos délos<br />

tíueibanensu compañía, y tiratulounaflechaá un mozo suyo<br />

yuenosequcria <strong>de</strong>jarpren<strong>de</strong>r puso la mano el santoal verla<br />

^n.lr> Y recibióla en ella i cuya herida y señal quisoDios,<br />

|esemienlrasvivió, para memoria <strong>de</strong> tan heroico, acto <strong>de</strong><br />

n(|ad. pudo huir también, como lo hicieron algunos en la<br />

pasión,yno quiso, sinoes<strong>de</strong>jarse pren<strong>de</strong>r <strong>de</strong> aquellosbáraros,<br />

por dar libertad á los <strong>de</strong>más cautivos, como lo hizo;<br />

Porque habiéndole puesto con grillos y ca<strong>de</strong>nas en una oscura<br />

mazmorra, la noche siguicnle se le apareció un venerable<br />

anciano vestido <strong>de</strong> pontifical, y entendió había <strong>de</strong><br />

ser hbre <strong>de</strong> su prisión y cautiverio por el apóstol san Peam«üf_?UeS.to<br />

<strong>de</strong>sPue» cn oración rogó á la Virgen sansm<br />

pecado concebida, <strong>de</strong> quien era muy<br />

tísima María<br />

<strong>de</strong>-<br />

TOMO [I.<br />

MAYO.<br />

m<br />

voto, que no permitiese saliese él <strong>de</strong>l pu<strong>de</strong>r <strong>de</strong> ¡os bái liaros,<br />

quedando los <strong>de</strong>más cautivos. Oyóle la soberana IU i<br />

na <strong>de</strong> los ángeles, y á la mañana se halló sin grillos ni ca -<br />

<strong>de</strong>nas: fuéron los turcos, y admirados <strong>de</strong>l prodigio lo veneraron<br />

como á santo y le dieron libertad; mas él no quiso<br />

irse solo sin llevar consigo los <strong>de</strong>más, por quienes se<br />

habia <strong>de</strong>jado pren<strong>de</strong>r; y al fin, concertado el rescate <strong>de</strong><br />

todos, escribió á los monges <strong>de</strong> su monasterio, enviasen<br />

cierta cantidad <strong>de</strong> dinero para rescatar aquellos líeles que<br />

con él estaban. Vinieron los mas principales <strong>de</strong>l monaslerio<br />

con el dinero, y no quiso la libertad hasta que todos los<br />

<strong>de</strong>más la (uvieron.<br />

Por esle tiempo vacó la silla apostólica, y el emperador<br />

Otón II, que conocía bien las muchas prendas y virtu<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> Mayólo, trató con él que fuese papa, pues solo con que<br />

dijese sí, lo seria, por estar en su mano el hacerlo. Escusóse<br />

humil<strong>de</strong>, que es la mayor prueba <strong>de</strong> su gran santidad.<br />

Al lin se retiró á su monasterio, don<strong>de</strong> ejercitado en<br />

santas obras, <strong>de</strong> su humildad y caridad legítimas hijas,<br />

conoció se llegaba el fin <strong>de</strong> sus dias, y entendido también<br />

por los mongos, le preguntaron llorando, ¿á quién dkyaba<br />

encomendado su rebaño? Y él respondió: A Jesús, sumo<br />

pastor, tendréis siempre en vuestro amparo. Comenzú<br />

<strong>de</strong>spués á <strong>de</strong>cir salmos; y pregimtándole los mon<strong>de</strong>s si<br />

le dolía alguna cosa, dijo, que no tenia molestia alguna,<br />

ántes veía todas las cosas quiétas y sosegadas, y los bienes<br />

<strong>de</strong>l Señor en tierra do los que viven. Así sin dolor, con<br />

clara vista, oido y sana memoria, en el año <strong>de</strong>l Seftor<br />

<strong>de</strong> í>93, á los 11 <strong>de</strong> mayo, diciendo salmos y signándose<br />

con la señal <strong>de</strong> la cruz, cnlregó su bienaveniurada alma<br />

al Señor, y fué sepultado en la iglesia <strong>de</strong> San Pedro y San<br />

Pablo, don<strong>de</strong> <strong>de</strong>spués hizo infinitos milagros. Escribieron<br />

su vida san Bernardo ift Ápolog.; Sigiberlo ín Cfcron,; Pedro<br />

Chmiaccnse, Ub. n Miraculorum, dip. 31; Lamberto ?n<br />

Chron, ann. 09o; Trítemio <strong>de</strong> Vir. illust., Ub. in,cfip. 230;<br />

Odilon, presbítero; Hilarión, monge; san Aoro, el Martirologio<br />

romano y Baronio en sus anotaciones y en sus Anales,<br />

(om. x, año OíKI.<br />

Quien tiene amor <strong>de</strong> Dios firme en su corazón, fácil lo<br />

muestra, porque como esle anda unido y hermanado con<br />

el <strong>de</strong>l prójimo, sígnese <strong>de</strong>l uno el otro. Cuan arraigado estaba<br />

en el corazón <strong>de</strong> Mayólo el amor divino, bien fácil lo<br />

conocerá cualquiera que le viere <strong>de</strong>snudarse por amor <strong>de</strong>l<br />

prójimo y no <strong>de</strong>snudarse como quiera; pues dar su vestido<br />

al pobre, hazaña es gran<strong>de</strong> <strong>de</strong>l amor; pero la vence á ésta,<br />

y sobre las valentías suyas pue<strong>de</strong> blasonar el <strong>de</strong>snudarse<br />

déla prenda masestimab'e, que eslalibertad, por el<br />

prójimo, como hizo el glorioso Mayólo ¡ acto <strong>de</strong> caridad tan<br />

gran<strong>de</strong>, que si esta virtud es <strong>de</strong> las <strong>de</strong>más corona, esta acción<br />

en san Mayólo fué la corona <strong>de</strong> las suyas todas, y <strong>de</strong><br />

su misma caridad, déla cual nos adorne su divina Majestad.<br />

Amen.<br />

* SAN ANASTASIO Y COMPAÑEROSMÁUTIRES.—Lérida, ciudad<br />

notable en el principado <strong>de</strong>. Cataluña, fué la patria <strong>de</strong> es»e<br />

santo, que fué militar <strong>de</strong> profesión, sirviendo á las ban<strong>de</strong>ras<br />

<strong>de</strong>l emperador Diocleciano. Guando este emperador afligió<br />

la cristiandad con la mas cruel <strong>de</strong> las persecuciones, tiempo<br />

hacia que Anastasio profesaba la fé <strong>de</strong> Jesucristo ; pero<br />

su persecución no empezó hasta que Daciano vino á la<br />

España Tarraconense para hacer ejecular los edictos <strong>de</strong>l<br />

emperador; entonces fué cuando esle prefecto apenas llegó<br />

al lugar don<strong>de</strong> estaba Anastasio, mandó pren<strong>de</strong>rle, v<br />

S

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!