27.08.2017 Views

Tomo Dos Leyenda de Oro -Vidas de Los Martires-

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

372<br />

dió á cada uno <strong>de</strong> la comunidad que es[aba junta, el pequeño<br />

libro que todos recibieron <strong>de</strong> rodillas; y pidiendo<br />

al santo padre su bendición so la dió arrodillado. Otras<br />

reglas bien que no impresas, dió á las hijas <strong>de</strong> la Caridad<br />

pru<strong>de</strong>ntemente acomodadas á las personas y á sus funciones.<br />

Año <strong>de</strong> 16EiO, acogió el siervo <strong>de</strong> Dios en su casa<br />

<strong>de</strong> San Lázaro, cuatro mocitos indianos catecúmenos,<br />

don<strong>de</strong> bien instruidos en los misterios <strong>de</strong> la fé, y bautizados<br />

envió á su patria, con la ocasión <strong>de</strong> tomar á enviar<br />

con nueva licencia <strong>de</strong> la se<strong>de</strong> apostólica , otros misioneros<br />

á la referida isla <strong>de</strong> San Lorenzo, don<strong>de</strong> pocos años <strong>de</strong>spués<br />

Nicolás Eslienncs, director apostólico <strong>de</strong> aquella misión,<br />

y JuanPaté hermano coadjutor, y uno délos mocitos,<br />

fueron cruelmente muertos en odio <strong>de</strong> la santa fé por un<br />

príncipe <strong>de</strong> aquella isla. En el mes <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> este año<br />

por la solicitud, dirección y limosnas <strong>de</strong> san Vicente, fué<br />

erigido en Dorgoña , en la diócesis <strong>de</strong> Autun, el hospital<br />

<strong>de</strong> Santa Regina , para alivio <strong>de</strong> los peregrinos que cada<br />

año concurren unos veinte mil <strong>de</strong> ellos, y muchos caen<br />

enfermos.<br />

Nuevamente trabajada <strong>de</strong> carestía y hambre se hallaba<br />

la ciudad <strong>de</strong> París el año <strong>de</strong> 1660, y probó los mismos<br />

efectos <strong>de</strong> la compasión <strong>de</strong> nuestro santo. Y bien que por<br />

riguroso edicto fuese prohibido pedir limosna en puertas,<br />

calles, ó iglesias, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> fundado aquel gran hospital<br />

; mas como fuese todavía angosto, con ser tan capaz,<br />

por ser universal la miseria, su tierno amor á los pobres<br />

socorrió en este último año <strong>de</strong> su vida á tres mil <strong>de</strong> ellos, á<br />

quienes <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> haber asistido á la doctrina, hacia dar<br />

una abundante menestra. Dió gran<strong>de</strong> y secreto socorro á<br />

diferentes familias nobles: proveyó <strong>de</strong> medicinas á muchísimos<br />

enfermos, <strong>de</strong> amas á niños, que hablan perdido<br />

sus madres, y obró otras semejantes obras <strong>de</strong> misericordia<br />

para los <strong>de</strong> París , sin olvidarse <strong>de</strong> los <strong>de</strong> Champaña,<br />

y Picardía. En sesenta años que tenia <strong>de</strong> sacerdocio, tuvo<br />

ja pia costumbre <strong>de</strong> celebrar todos los dias que no estuvo<br />

muy enfermo. En este acto arrebataba los oyentes: y como<br />

fuó observado <strong>de</strong> testigos autorizados, con rayos en su<br />

rostro. Mas algunos meses antes <strong>de</strong> su muerte, abiertas las<br />

llagas <strong>de</strong> las piernas, vinoá tanta <strong>de</strong>bilidad que no pudo<br />

estar en pió, y se redujo á oir la santa misa y comulgar.<br />

Antes <strong>de</strong> dar Dios el premio á su siervo quiso hacer <strong>de</strong> él<br />

la última prueba. Por espacio <strong>de</strong> cuarenta años habia pa<strong>de</strong>cido<br />

san Vicente el importuno tumor en sus pies, piernas<br />

y rodillas: mas ahora pasó á muy riguroso el dolor<br />

por el humor mordicante, que en gran copia manaba<br />

por las llagas abiertas ; y aun le parecía á él pa<strong>de</strong>cer<br />

poco por el <strong>de</strong>seo <strong>de</strong> mas pa<strong>de</strong>cer. Cumplióle este <strong>de</strong>seo<br />

Dios, añadiéndole cada viernes por tres horas un dolor<br />

tan atroz, que sin especial ayuda no habria podido aguantar<br />

tal agonía. A este llamaba el secreto favor, y es verosímil<br />

que le fuese <strong>de</strong> Dios concedido, en premio <strong>de</strong> su tierna<br />

<strong>de</strong>voción á la pasión <strong>de</strong> Cristo. Esto lo comunicó á<br />

monseñor Sevino , entonces obispo <strong>de</strong> Cahors.<br />

íbansele entre tanto extenuando hs fuerzas, mas no<br />

<strong>de</strong>jaba <strong>de</strong> consolar á todos. Frccnenlaban su cuarto, obispos,<br />

arzobispos, senadores y príncipes, quien por consejo,<br />

quien por santos avisos, quien por recibir su bendición, y<br />

partían todos doloridos por la inminente pérdida y edificados<br />

<strong>de</strong> la tranquilidad <strong>de</strong>l santo enfermo. Entre otros fué á<br />

verlo monseñor Maupas obispo <strong>de</strong> Puis en cuya presencia<br />

sm Vicente, tres dias ánles <strong>de</strong> morir <strong>de</strong>fendió y purgó <strong>de</strong><br />

LA LEYENDA DE ORO. DÍA l'J.<br />

cierta calumnia la dignísima persona <strong>de</strong> monseñor Juan<br />

Darenlone, á la sazón obispo <strong>de</strong>Geneura, á quien veinte<br />

años ántes habia predicho la promoción al obispado. Y no<br />

fué esta sola, mas otras predicciones se cuentan <strong>de</strong> él: <strong>de</strong><br />

que se arguye haber sido dotado <strong>de</strong> espíritu <strong>de</strong> profecía,<br />

y discreción <strong>de</strong> espíritu. Y fué opinión <strong>de</strong> algunos que<br />

previó el dia <strong>de</strong> su muerte: pues que al principio <strong>de</strong> setiembre<br />

escribió á Renato Almerás, <strong>de</strong>stinado en su corazón<br />

por vicario general <strong>de</strong> la congregación <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> su fallecimiento,<br />

<strong>de</strong> hacerse traer (que estaba gravemente enfermo<br />

) sin dilación á París. Obe<strong>de</strong>ció Renato, haciéndose<br />

llevar en litera do Richelieu y a 2 í <strong>de</strong> setiembre entró en<br />

la casa <strong>de</strong> San Lázaro ; pero tan postrado que no tuvo<br />

alientos para pasar <strong>de</strong> la enfermería al aposento <strong>de</strong> san Vicente.<br />

Mas el amoroso padre , bien que por muchos dias<br />

habia estado oprimido <strong>de</strong> somnolencia, se hizo pasar dia 2;»<br />

<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> oida misa y recibido el Señor, á don<strong>de</strong> yacia<br />

Renato. Allí le habló á la larga <strong>de</strong> las cosas pertenecientes<br />

al gobierno <strong>de</strong> la congregación, y dado el último abrazo<br />

se hizo llevar á su cuarto y tan consolado, que doria:<br />

Ahora muero contento; mientras vive mi hijo. Después á<br />

menudo repelía : Cupio dissolvi, et esse cum Christo : y<br />

aquellas <strong>de</strong>l Profeta: Heumilú, quia incolalus meusproíongalusest.<br />

Quando veniam et apparebo ar<strong>de</strong> faciem /to?Parece<br />

que fué oído : pues <strong>de</strong>spués fué embestido <strong>de</strong> un nuevo<br />

letargo: y al enfermero que tal vez le iba <strong>de</strong>svelando, dijo<br />

con un <strong>de</strong>voto sonriso: El hermano f entendía <strong>de</strong>l sueño,<br />

hermano <strong>de</strong> la muerte) llama á la hermana. Dió con coríesia<br />

las gracias al médico, <strong>de</strong> la asistencia que hasta entonces<br />

le habia hecho.<br />

Renato Almerás sabido el extremo peligro <strong>de</strong> su amado<br />

padre, le envió á Tomás Rorthe, uno <strong>de</strong> los primeros oficiales<br />

<strong>de</strong> la casa, para que en su nombre y <strong>de</strong> toda la congregación<br />

le pidiese la última bendición. Alzó el santo moribundo<br />

la cabeza que tenia inclinada al pecho: hizo sobresí<br />

la señal <strong>de</strong> la cruz, y con palabras distintas invocó sobre<br />

todos los misionerospresenles y futuros, la ayuda <strong>de</strong> la santísima<br />

Trinidad y <strong>de</strong>l Verbo encarnado ; y fallándole el<br />

aliento profirió con voz baja las <strong>de</strong>más palabras <strong>de</strong> la bendicion.El<br />

dia 26 á las seis horas<strong>de</strong>spues <strong>de</strong> mediodía, recibió<br />

con <strong>de</strong>voción la extremaunción: y <strong>de</strong>spués entraron á verle<br />

Claudio <strong>de</strong> Rochechovarl, abad comendatario <strong>de</strong> San Juan^<br />

y otro ilustre sacerdote <strong>de</strong> la Conferencia,que á la sazón hacían<br />

los ejercicios en San Lázaro, y pidieron al santo instituidor<br />

la bendición para sí y para todos los <strong>de</strong> la Conferencia<br />

; la cual acompañó san Vicente con estas palabras:<br />

Qui coepü opus bomm : ipse perficiet. Pasó lo restante <strong>de</strong> la<br />

noche con tranquilidad, y mas anhelando á Dios que agonizando.<br />

Ceñíanle, como corona, siete <strong>de</strong> sus sacerdotes, do<br />

los cuales alguno sugeria tal vez algún paso <strong>de</strong> la Escritura,<br />

á que con buen acuerdo respondía él luego, aun entre<br />

los últimos alientos y cuando no con la voz, siquiera con<br />

señas. Finalmente al romper el alba <strong>de</strong>l dia 27 <strong>de</strong> setiembre<br />

<strong>de</strong> 1660, rindió su espíritu á Dios que para tanta gloria<br />

suya, salud <strong>de</strong> tantas almas y remedio <strong>de</strong> tantos necesitados<br />

le habia criado.<br />

Murió san Vicente Paúl lleno <strong>de</strong> dias y méritos, en el<br />

ano ochenta y cinco <strong>de</strong> su edad, sesenta <strong>de</strong> sacerdocio y<br />

treinta y seis <strong>de</strong> la institución <strong>de</strong> su congregación. Murió*<br />

nó tendido en la cama, mas sentado en una silla en medio<br />

<strong>de</strong> su aposento y con su vestido <strong>de</strong> misionero. Murió pl^"<br />

cidamente sin calentura, sin agonía, sin convulsiones; ele

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!