04.03.2021 Views

APROXIMACIÓN A LOS GÉNEROS MUSICALES

Hasta finales del siglo XVIII la música estaba muy vinculada al estatus social. Existía una tradición dual. De un lado, la música escrita asociada a la aristocracia. Y otra, de tradición oral y ligada a una población básicamente rural, la música folclórica. Desde entonces hasta nuestros días, la música que hoy reconocemos como popular ha ido evolucionando en un extenso abanico de géneros y estilos que han ido más allá de su estructura armónica y melódica. Realmente, representan una parte importante de nuestra cultura. Géneros musicales que han evolucionado en función de la gran cantidad de avances tecnológicos, tanto en el ámbito de la perfección y fabricación de instrumentos como en todo lo relacionado con los medios técnicos de grabación. Tales avances favorecieron el consumo masivo de la música popular moderna provocando la eclosión de una industria exclusiva. Desde aquellos músicos que tocaban en los salones de baile, en plena eclosión de la Revolución Industrial, hasta nuestros días, la música popular moderna nos ha proporcionado innumerables matices estilísticos fruto de sus originales cimientos y de la correspondiente evolución en el tiempo. En la presente publicación os presentamos una extensa aproximación a todos esos géneros de forma cuidada y sistematizada. Así pues, os invitamos a transitar, entender e interpretar las numerosas sendas de la música popular moderna.

Hasta finales del siglo XVIII la música estaba muy vinculada al estatus social. Existía una tradición dual. De un lado, la música escrita asociada a la aristocracia. Y otra, de tradición oral y ligada a una población básicamente rural, la música folclórica.
Desde entonces hasta nuestros días, la música que hoy reconocemos como popular ha ido evolucionando en un extenso abanico de géneros y estilos que han ido más allá de su estructura armónica y melódica. Realmente, representan una parte importante de nuestra cultura.
Géneros musicales que han evolucionado en función de la gran cantidad de avances tecnológicos, tanto en el ámbito de la perfección y fabricación de instrumentos como en todo lo relacionado con los medios técnicos de grabación.
Tales avances favorecieron el consumo masivo de la música popular moderna provocando la eclosión de una industria exclusiva.
Desde aquellos músicos que tocaban en los salones de baile, en plena eclosión de la Revolución Industrial, hasta nuestros días, la música popular moderna nos ha proporcionado innumerables matices estilísticos fruto de sus originales cimientos y de la correspondiente evolución en el tiempo.
En la presente publicación os presentamos una extensa aproximación a todos esos géneros de forma cuidada y sistematizada.
Así pues, os invitamos a transitar, entender e interpretar las numerosas sendas de la música popular moderna.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

LA MÚSICA AFROAMERICANA

En República Dominicana raperos como Mozart La

Para,Nfasis, Sensato Del Patio y Black Point son perfectos ejemplos de

Comedy Hip Hop en la isla. Black Point en temas como Mi Mujer No

Era Mala, Watagatapitusberry y Hooky Party muestra que tan cómico

puede llegar a ser.

4.4.19. INDIE HIP HOP

Indie hip hop o Underground hip hop (abreviación del término

inglés independent hip hop) y más conocido como Underground hip

hop es un estilo de música rap surgido de la escena underground.

El término rap underground puede referirse al estilo de música

descrito como indie hip hop (el cual según sus propios artistas se

relaciona con sello(discográfcas) independientes) o bien puede

describirse como rap alternativo (el cual se defne como estilo musical

que se diferencia del rap más común como por ejemplo el gangsta rap.)

Puesto que el término “Indie hip hop” hace referencia, más que

al estilo musical en si, a los artistas que producen este tipo de música, no

se trata de un género concreto sino que cubre una amplio abanico de

variedades de rap que poseen unas características propias.

Del mismo modo que los artistas de indie rock, los artistas de

indie hip hop dan una gran importancia al hecho de tener completo

control sobre su música y sobre sus carreras. Acostumbran a producir sus

discos a través de discográfcas independientes (a veces puede incluso

tratarse de sus propias discográfcas) y su promoción depende de los

conciertos, el boca-oreja, y de las cadenas de radio independientes. De

todos modos, algunos de los artistas más populares del indie hip hop

terminan emigrando a las principales discográfcas gracias al éxito

cosechado en su etapa independiente. Entre algunas de los sellos

independientes se encuentran Babygrande Records, Casa Babilonia

Records, Defnitive Jux, Nature Sounds, IndieGente, 3G Producciones,

Rawkus Records, Quilomboarte en Resistencia y Quannum Projects.

El artista Danger Mouse es uno de los artistas que, a pesar de

comenzar a través del indie hip hop, recientemente ha frmado un

contrato con la conocida discográfca Parlophone.

4.5. RHYTHM AND BLUES

El rhythm and blues, a menudo abreviado como R&B o RnB,

es un género de música popular afroamericana que tuvo su origen en EE.

UU. en los años 1940 a partir del blues, el jazz y el gospel. Se la describió

139

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!