04.03.2021 Views

APROXIMACIÓN A LOS GÉNEROS MUSICALES

Hasta finales del siglo XVIII la música estaba muy vinculada al estatus social. Existía una tradición dual. De un lado, la música escrita asociada a la aristocracia. Y otra, de tradición oral y ligada a una población básicamente rural, la música folclórica. Desde entonces hasta nuestros días, la música que hoy reconocemos como popular ha ido evolucionando en un extenso abanico de géneros y estilos que han ido más allá de su estructura armónica y melódica. Realmente, representan una parte importante de nuestra cultura. Géneros musicales que han evolucionado en función de la gran cantidad de avances tecnológicos, tanto en el ámbito de la perfección y fabricación de instrumentos como en todo lo relacionado con los medios técnicos de grabación. Tales avances favorecieron el consumo masivo de la música popular moderna provocando la eclosión de una industria exclusiva. Desde aquellos músicos que tocaban en los salones de baile, en plena eclosión de la Revolución Industrial, hasta nuestros días, la música popular moderna nos ha proporcionado innumerables matices estilísticos fruto de sus originales cimientos y de la correspondiente evolución en el tiempo. En la presente publicación os presentamos una extensa aproximación a todos esos géneros de forma cuidada y sistematizada. Así pues, os invitamos a transitar, entender e interpretar las numerosas sendas de la música popular moderna.

Hasta finales del siglo XVIII la música estaba muy vinculada al estatus social. Existía una tradición dual. De un lado, la música escrita asociada a la aristocracia. Y otra, de tradición oral y ligada a una población básicamente rural, la música folclórica.
Desde entonces hasta nuestros días, la música que hoy reconocemos como popular ha ido evolucionando en un extenso abanico de géneros y estilos que han ido más allá de su estructura armónica y melódica. Realmente, representan una parte importante de nuestra cultura.
Géneros musicales que han evolucionado en función de la gran cantidad de avances tecnológicos, tanto en el ámbito de la perfección y fabricación de instrumentos como en todo lo relacionado con los medios técnicos de grabación.
Tales avances favorecieron el consumo masivo de la música popular moderna provocando la eclosión de una industria exclusiva.
Desde aquellos músicos que tocaban en los salones de baile, en plena eclosión de la Revolución Industrial, hasta nuestros días, la música popular moderna nos ha proporcionado innumerables matices estilísticos fruto de sus originales cimientos y de la correspondiente evolución en el tiempo.
En la presente publicación os presentamos una extensa aproximación a todos esos géneros de forma cuidada y sistematizada.
Así pues, os invitamos a transitar, entender e interpretar las numerosas sendas de la música popular moderna.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

UNA APROXIMACIÓN A LOS GÉNEROS MUSICALES DEL SIGLO XX

Esto va acompañado de forma extensiva en las calles, festas,

funciones de la iglesia, y muchas otras formas de interior o (alma) de

expresión. En este milenio en curso hemos visto la talla de los artistas

cristianos, tales como Tird Day, Kutless, y Tousand Foot Krutch, que

cantan canciones cristianas más explícitas a la incorporación de letras que

adoran a Jesús directamente. Otras bandas, como Underoath,

Blessthefall, y Haste the Day, incorporan el simbolismo y los mensajes

cristianos de una manera menos directa para atraer a los oyentes no

cristianos y cristianas a su música.

Otros grupos no necesariamente se hacen llamar bandas

cristianas (aunque todos los miembros son cristianos), pero tienen letras

de canciones espirituales y dicen que su fe cristiana afecta a su música.

(P.O.D., Te Fray, Paramore, Flyleaf, y Te Classic Crime, son buenos

ejemplos de esto.) Bandas como Switchfoot han dicho que tratan de

escribir la música para los cristianos y no cristianos por igual.

Evanescence, que se distribuyeron en el mercado cristiano en su álbum

de debut, ya han anunciado su desvinculación con el género y

removieron su material de las tiendas de música cristiana.

Skillet también es una de las bandas más conocidas por los

cristianos y no cristianos, a incorporado mensajes explícitos en álbumes

anteriores y participado en soundtracks de juegos de video.

7. 17. ROCK ELECTRÓNICO

El Rock electrónico (también llamado Synthrock, Electrorock,

Techno-rock o Digital rock) es un género musical caracterizado por el

uso combinado de instrumentos relacionados con la música electrónica

como sintetizadores, caja de ritmos, samplers e instrumentos asociados

con el rock como guitarras eléctricas, bajo y batería. Fue concebido en

los años 50 pero se popularizó durante los 60.

Historia

1960s: A partir de fnes de los años 60, bandas como Silver Apples, Te

Doors, Te Beatles, Emerson, Lake & Palmer empezaron a utilizar el

sintetizador Moog en sus composiciones.

1970s: No fue hasta mediados de los años 70 donde su uso se popularizó

aún más entre bandas de rock progresivo como Pink Floyd, Yes, Electric

Light Orchestra. Por otro lado, el krautrock se vio fuertemente

infuenciado por el uso del sintetizador en bandas como Kraftwerk,

Tangerine Dream y Ash Ra Tempel.

402

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!