04.03.2021 Views

APROXIMACIÓN A LOS GÉNEROS MUSICALES

Hasta finales del siglo XVIII la música estaba muy vinculada al estatus social. Existía una tradición dual. De un lado, la música escrita asociada a la aristocracia. Y otra, de tradición oral y ligada a una población básicamente rural, la música folclórica. Desde entonces hasta nuestros días, la música que hoy reconocemos como popular ha ido evolucionando en un extenso abanico de géneros y estilos que han ido más allá de su estructura armónica y melódica. Realmente, representan una parte importante de nuestra cultura. Géneros musicales que han evolucionado en función de la gran cantidad de avances tecnológicos, tanto en el ámbito de la perfección y fabricación de instrumentos como en todo lo relacionado con los medios técnicos de grabación. Tales avances favorecieron el consumo masivo de la música popular moderna provocando la eclosión de una industria exclusiva. Desde aquellos músicos que tocaban en los salones de baile, en plena eclosión de la Revolución Industrial, hasta nuestros días, la música popular moderna nos ha proporcionado innumerables matices estilísticos fruto de sus originales cimientos y de la correspondiente evolución en el tiempo. En la presente publicación os presentamos una extensa aproximación a todos esos géneros de forma cuidada y sistematizada. Así pues, os invitamos a transitar, entender e interpretar las numerosas sendas de la música popular moderna.

Hasta finales del siglo XVIII la música estaba muy vinculada al estatus social. Existía una tradición dual. De un lado, la música escrita asociada a la aristocracia. Y otra, de tradición oral y ligada a una población básicamente rural, la música folclórica.
Desde entonces hasta nuestros días, la música que hoy reconocemos como popular ha ido evolucionando en un extenso abanico de géneros y estilos que han ido más allá de su estructura armónica y melódica. Realmente, representan una parte importante de nuestra cultura.
Géneros musicales que han evolucionado en función de la gran cantidad de avances tecnológicos, tanto en el ámbito de la perfección y fabricación de instrumentos como en todo lo relacionado con los medios técnicos de grabación.
Tales avances favorecieron el consumo masivo de la música popular moderna provocando la eclosión de una industria exclusiva.
Desde aquellos músicos que tocaban en los salones de baile, en plena eclosión de la Revolución Industrial, hasta nuestros días, la música popular moderna nos ha proporcionado innumerables matices estilísticos fruto de sus originales cimientos y de la correspondiente evolución en el tiempo.
En la presente publicación os presentamos una extensa aproximación a todos esos géneros de forma cuidada y sistematizada.
Así pues, os invitamos a transitar, entender e interpretar las numerosas sendas de la música popular moderna.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ROCK

en los estados del sur de EE.UU. Sin embargo, no todas las bandas

formadoras del género contrajeron contratos musicales con Capricorn,

como es el caso de Barefoot Jerry y Charlie Daniels Band, que compuso

el primer gran éxito del southern rock, "Te South's Gonna Do It

Again", en 1975. Un año antes, el propio Charlie Daniels fundó el

primer festival de rock sureño, Volunteer Jam, en el estado de Tennessee,

que dio a conocer a varias bandas de la época. Este festival aún se

mantiene en activo, y se celebra todos los años en la ciudad de

Nolensville, Tennessee.

A comienzos de la década de 1970, varios grupos comenzaron a

mezclar el southern rock con el hard rock, con un ritmo más marcado y

una interpretación guitarrera más veloz. El grupo de mayor éxito dentro

de esta corriente, y el que más fama alcanzó durante los 70, fue Lynyrd

Skynyrd, un grupo de blues sureño, autores del éxito "Sweet Home

Alabama" y que se retiraron del panorama dominante musical después

de la muerte de varios de sus miembros en un accidente de avión en

1977. Otros grupos importantes durante esta época fueron Te Outlaws,

.38 Special, Molly Hatchet, Blackfoot, Point Blank y Black Oak

Arkansas.

Sin embargo, no todos los grupos de southern rock se amoldan

a estas características. Por ejemplo, las bandas Atlanta Rhythm Section y

Amazing Rhythm Aces enfocaban su trabajo hacia las armonías vocales,

mientras que Louisiana's Le Roux mezclaron el boogie con el arena rock,

y Sea Level y Dixie Dregs incorporaron elementos del jazz fusión.

Los 80: Continuando con la difusión

Hacia el comienzo de la década de 1980 el escenario mostraba a

Lynyrd Skynyrd y Te Allman Brothers Band como grupos disueltos, el

sello Capricorn Record se encontraba quebrado. Al igual que muchos

grupos de rock, representantes del southern rock comenzaron a verse

sometidos por rock corporativo o al arena rock. Con la creciente

popularidad de la MTV, géneros como el glam metal o el new wave

hicieron que el southern rock se viese relegado a un segundo plano.

Bandas como Better Tan Ezra, Drivin N Crying, Dash Rip Rock,

Cowboy Mouth, Kentucky Headhunters o Tird Day ganaron una cierta

popularidad en el sudeste de los Estados Unidos durante las décadas de

los 80 y 90. Una excepción notable fue Te Georgia Satellites, que tenía

algo de popularidad en los mediados a fnales de 1980, aunque el grupo

Doc Holiday alcanzó un buen número de seguidores durante esa época.

Otra notable excepción fue la realizada por ZZ Top, que, aunque se creó

305

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!