04.03.2021 Views

APROXIMACIÓN A LOS GÉNEROS MUSICALES

Hasta finales del siglo XVIII la música estaba muy vinculada al estatus social. Existía una tradición dual. De un lado, la música escrita asociada a la aristocracia. Y otra, de tradición oral y ligada a una población básicamente rural, la música folclórica. Desde entonces hasta nuestros días, la música que hoy reconocemos como popular ha ido evolucionando en un extenso abanico de géneros y estilos que han ido más allá de su estructura armónica y melódica. Realmente, representan una parte importante de nuestra cultura. Géneros musicales que han evolucionado en función de la gran cantidad de avances tecnológicos, tanto en el ámbito de la perfección y fabricación de instrumentos como en todo lo relacionado con los medios técnicos de grabación. Tales avances favorecieron el consumo masivo de la música popular moderna provocando la eclosión de una industria exclusiva. Desde aquellos músicos que tocaban en los salones de baile, en plena eclosión de la Revolución Industrial, hasta nuestros días, la música popular moderna nos ha proporcionado innumerables matices estilísticos fruto de sus originales cimientos y de la correspondiente evolución en el tiempo. En la presente publicación os presentamos una extensa aproximación a todos esos géneros de forma cuidada y sistematizada. Así pues, os invitamos a transitar, entender e interpretar las numerosas sendas de la música popular moderna.

Hasta finales del siglo XVIII la música estaba muy vinculada al estatus social. Existía una tradición dual. De un lado, la música escrita asociada a la aristocracia. Y otra, de tradición oral y ligada a una población básicamente rural, la música folclórica.
Desde entonces hasta nuestros días, la música que hoy reconocemos como popular ha ido evolucionando en un extenso abanico de géneros y estilos que han ido más allá de su estructura armónica y melódica. Realmente, representan una parte importante de nuestra cultura.
Géneros musicales que han evolucionado en función de la gran cantidad de avances tecnológicos, tanto en el ámbito de la perfección y fabricación de instrumentos como en todo lo relacionado con los medios técnicos de grabación.
Tales avances favorecieron el consumo masivo de la música popular moderna provocando la eclosión de una industria exclusiva.
Desde aquellos músicos que tocaban en los salones de baile, en plena eclosión de la Revolución Industrial, hasta nuestros días, la música popular moderna nos ha proporcionado innumerables matices estilísticos fruto de sus originales cimientos y de la correspondiente evolución en el tiempo.
En la presente publicación os presentamos una extensa aproximación a todos esos géneros de forma cuidada y sistematizada.
Así pues, os invitamos a transitar, entender e interpretar las numerosas sendas de la música popular moderna.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

UNA APROXIMACIÓN A LOS GÉNEROS MUSICALES DEL SIGLO XX

Hollywood, el western swing (una sofsticada música basada en el jazz y

popularizada por Bob Wills), el Sonido Bakersfeld (popularizado por

Buck Owens y Merle Haggard), el Outlaw country, cajún, zydeco, gospel,

Old Time (música folk anterior a 1930), honky tonk, rockabilly o

Country neo-tradicional. Cada estilo es único en su ejecución, en el uso de

ritmos y acordes, aunque muchas canciones han sido adaptadas para los

diferentes estilos. Por ejemplo, la canción "Milk cow blues", una antigua

melodía blues de Kokomo Arnold ha sido interpretada en una amplia

variedad de estilos del country, desde Aerosmith a Bob Wills, pasando por

Willie Nelson, George Strait, Ricky Nelson o Elvis Presley El segundo

disco de Taylor Swift ("Fearless") es el disco country más exitoso y

premiado de la historia de la música.

Historia

Vernon Dalhart fue el primer cantante de country en tener un

éxito a nivel nacional (en Estados Unidos, en mayo de 1924, con "Te

Wreck of Old '97"). Otros pioneros importantes fueron Riley Puckett,

Don Richardson, Fiddling John Carson, Ernest Stoneman y los grupos

Charlie Poole and the North Carolina Ramblers y Te Skillet Lickers.

Pero como ya se dijo, los orígenes de las grabaciones del country

moderno (hillbilly) se encuentran en Jimmie Rodgers y Te Carter Family

("La Familia Carter"), que están considerados por ello, los fundadores de

la música country, ya que sus canciones fueron las primeras en ser

registradas en soportes fonográfcos, en la histórica sesión del 1 de agosto

de 1927, en Bristol (Tennessee), donde Ralph Peer ejerció como técnico

de sonido. Es posible categorizar a muchos intérpretes de country

atendiendo a si pertenecen a la rama de Jimmie Rodgers o la rama de la

Carter Family.

Infuencia de Jimmie Rodgers

Jimmie Rodgers incorporó al country el folk (hillbilly). Rodgers

escribió y cantó canciones basadas en baladas tradicionales e infuencias

musicales de sur. Partió de sus propias experiencias vividas en la ciudad de

Meridian (Misisipi) y en la gente pobre que conoció en trenes ("hobos" o

vagabundos), en los bares o las calles, para escribir las letras de sus

canciones. Desde el 26 de mayo de 1953, se celebra en Meridian el festival

"Jimmi Rodgers Memorial" en el aniversario de su muerte.

Personajes patéticos, forajidos, humor, mujeres, whisky,

asesinatos, muerte, enfermedades y pobreza están presentes en sus letras,

564

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!