04.03.2021 Views

APROXIMACIÓN A LOS GÉNEROS MUSICALES

Hasta finales del siglo XVIII la música estaba muy vinculada al estatus social. Existía una tradición dual. De un lado, la música escrita asociada a la aristocracia. Y otra, de tradición oral y ligada a una población básicamente rural, la música folclórica. Desde entonces hasta nuestros días, la música que hoy reconocemos como popular ha ido evolucionando en un extenso abanico de géneros y estilos que han ido más allá de su estructura armónica y melódica. Realmente, representan una parte importante de nuestra cultura. Géneros musicales que han evolucionado en función de la gran cantidad de avances tecnológicos, tanto en el ámbito de la perfección y fabricación de instrumentos como en todo lo relacionado con los medios técnicos de grabación. Tales avances favorecieron el consumo masivo de la música popular moderna provocando la eclosión de una industria exclusiva. Desde aquellos músicos que tocaban en los salones de baile, en plena eclosión de la Revolución Industrial, hasta nuestros días, la música popular moderna nos ha proporcionado innumerables matices estilísticos fruto de sus originales cimientos y de la correspondiente evolución en el tiempo. En la presente publicación os presentamos una extensa aproximación a todos esos géneros de forma cuidada y sistematizada. Así pues, os invitamos a transitar, entender e interpretar las numerosas sendas de la música popular moderna.

Hasta finales del siglo XVIII la música estaba muy vinculada al estatus social. Existía una tradición dual. De un lado, la música escrita asociada a la aristocracia. Y otra, de tradición oral y ligada a una población básicamente rural, la música folclórica.
Desde entonces hasta nuestros días, la música que hoy reconocemos como popular ha ido evolucionando en un extenso abanico de géneros y estilos que han ido más allá de su estructura armónica y melódica. Realmente, representan una parte importante de nuestra cultura.
Géneros musicales que han evolucionado en función de la gran cantidad de avances tecnológicos, tanto en el ámbito de la perfección y fabricación de instrumentos como en todo lo relacionado con los medios técnicos de grabación.
Tales avances favorecieron el consumo masivo de la música popular moderna provocando la eclosión de una industria exclusiva.
Desde aquellos músicos que tocaban en los salones de baile, en plena eclosión de la Revolución Industrial, hasta nuestros días, la música popular moderna nos ha proporcionado innumerables matices estilísticos fruto de sus originales cimientos y de la correspondiente evolución en el tiempo.
En la presente publicación os presentamos una extensa aproximación a todos esos géneros de forma cuidada y sistematizada.
Así pues, os invitamos a transitar, entender e interpretar las numerosas sendas de la música popular moderna.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ROCK

explícita con cualquier movimiento de rock sureño.

Otros grupos con infuencias del sonido del southern se

encuentran en bandas como Hootie & the Blowfsh, de Carolina de Sur,

que llegan a los primeros lugares con temas como "Only wanna be with

you", "Hold my hand" o "Let her cry". Igualmente Dave Matthews

Band, procedentes de Virginia, con temas como "What would you say"

consiguen una audiencia numerosa, como también lo hizo Blues

Traveler en el año 1994 que lograron éxito con canciones como "Hook"

y "Run around", al igual que lo hizo la banda de Kenny Wayne

Shepherd, guitarrista proveniente de Louisiana.

La década de 1990 también vio la infuencia del rock sureño

tocar metal. A principios de la década, varias bandas del sur de los

Estados Unidos (sobre todo Nueva Orleans con su escena de metal),

como Eyehategod, Acid Bath, Soilent Green, Corrosion of Conformity y

Down, la infuencia de los Melvins, mezclado con el estilo metálico de

Black Sabbath, hardcore punk y el rock sureño para dar forma a lo que

se conoce como sludge metal. La mayoría de las bandas de slude metal

provienen desde el sur de los Estados Unidos. Otro músico de metal que

musicalmente expresó su infuencia del rock sureño es el guitarrista Zakk

Wilde (ex Ozzy Osbourne) con sus proyectos paralelos "Pride and

Glory" y "Black Label Society" o las giras en solitario donde incluía un

abundante repertorio de bandas clásicas de éste subgénero.

Nuevo milenio: Resurrección

En el año 2001, Kid Rock evolucionó desde una perspectiva

rap metal hacia el southern rock y el country gracias a su álbum Cocky.

Sus posteriores álbumes (Kid Rock y Rock N Roll Jesus) siguieron la

constante establecida por Cocky. En estos álbumes han colaborado Leon

Wilkenson y Billy Powell (ambos de Lynyrd Skynyrd). En el 2008 su

single "All Summer Long" (con samples de "Sweet Home Alabama" y

"Werewolves of London") se convirtió en uno de sus mayores éxitos

hasta la fecha. El miembro de Allman Brother Dickey Betts se unió Kid

Rock como parte de su Gira Revival Rock N Roll in 2008 y Lynyrd

Skynyrd abrió para él. En 2009, se relanza la gira con el mismo nombre.

En 2010 lanzó "Born Free", un álbum de rock sureño sin rap o metal en

él.

En 2005, la aparición de Bo Bice en el popular programa de

televisión American Idol tocando canciones como “Whipping Post” (de

Te Allman Brothers Band) y “Free Bird” y “Sweet Home Alabama”

(ambas de Lynyrd Skynyrd) hizo que el southern rock fuese introducido

307

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!