04.03.2021 Views

APROXIMACIÓN A LOS GÉNEROS MUSICALES

Hasta finales del siglo XVIII la música estaba muy vinculada al estatus social. Existía una tradición dual. De un lado, la música escrita asociada a la aristocracia. Y otra, de tradición oral y ligada a una población básicamente rural, la música folclórica. Desde entonces hasta nuestros días, la música que hoy reconocemos como popular ha ido evolucionando en un extenso abanico de géneros y estilos que han ido más allá de su estructura armónica y melódica. Realmente, representan una parte importante de nuestra cultura. Géneros musicales que han evolucionado en función de la gran cantidad de avances tecnológicos, tanto en el ámbito de la perfección y fabricación de instrumentos como en todo lo relacionado con los medios técnicos de grabación. Tales avances favorecieron el consumo masivo de la música popular moderna provocando la eclosión de una industria exclusiva. Desde aquellos músicos que tocaban en los salones de baile, en plena eclosión de la Revolución Industrial, hasta nuestros días, la música popular moderna nos ha proporcionado innumerables matices estilísticos fruto de sus originales cimientos y de la correspondiente evolución en el tiempo. En la presente publicación os presentamos una extensa aproximación a todos esos géneros de forma cuidada y sistematizada. Así pues, os invitamos a transitar, entender e interpretar las numerosas sendas de la música popular moderna.

Hasta finales del siglo XVIII la música estaba muy vinculada al estatus social. Existía una tradición dual. De un lado, la música escrita asociada a la aristocracia. Y otra, de tradición oral y ligada a una población básicamente rural, la música folclórica.
Desde entonces hasta nuestros días, la música que hoy reconocemos como popular ha ido evolucionando en un extenso abanico de géneros y estilos que han ido más allá de su estructura armónica y melódica. Realmente, representan una parte importante de nuestra cultura.
Géneros musicales que han evolucionado en función de la gran cantidad de avances tecnológicos, tanto en el ámbito de la perfección y fabricación de instrumentos como en todo lo relacionado con los medios técnicos de grabación.
Tales avances favorecieron el consumo masivo de la música popular moderna provocando la eclosión de una industria exclusiva.
Desde aquellos músicos que tocaban en los salones de baile, en plena eclosión de la Revolución Industrial, hasta nuestros días, la música popular moderna nos ha proporcionado innumerables matices estilísticos fruto de sus originales cimientos y de la correspondiente evolución en el tiempo.
En la presente publicación os presentamos una extensa aproximación a todos esos géneros de forma cuidada y sistematizada.
Así pues, os invitamos a transitar, entender e interpretar las numerosas sendas de la música popular moderna.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

MÚSICA DE VARIEDADES

diferentes elementos que lo convierten en lo que es ahora. Los

espectáculos de revista eran frecuentemente presentados en teatros, casas

de burlesque y cabarets alrededor de América y Europa, predominando

en países como: Estados Unidos, Inglaterra y Argentina. Las

producciones del revue se comenzaron a centrar en un personaje

femenino específco, interpretado por una actriz renombrada de gran

belleza y talento, tal celebridad era llamada vedette. En la época dorada

de la revista se concentraron diferentes espectáculos, entre los cuales se

reconoce principalmente los producidos por Charles Cochran y André

Charlot.

10.6. EASY-LISTENING

Easy-listening (pronunciación en inglés: /ˈizi ˈlɪsənɪŋ/) es un

término adoptado de la lengua inglesa (en la que signifca ‘fácil escucha’

o ‘audición fácil’) con el que se designa un tipo de música popular que se

caracteriza por tener melodías simples, pegadizas y relajadas, con

armonizaciones sencillas e instrumentación poco llamativa. Este estilo

musical, surgido a partir de la década de 1950, evolucionó a partir de la

música swing y la compuesta para Big Band. El género easy listening es

también un formato de radio, e incluye dos tipos diferentes de música: la

instrumental y la vocal.

Cabe señalar que, en ocasiones, el término easy-listening se

utiliza en un sentido más amplio que va más allá sus propios límites

como género e incluye otros géneros como: soft rock, pop tradicional,

canción melódica, ciertas formas de jazz o la música nueva era.

Existen varios subgéneros dentro del easy-listening, algunos de

los cuales se consideran a veces como un género aparte o bien como

denominaciones alternativas: Lounge music (‘música para vestíbulo’) o

core lounge, muy relacionado con el jazz, pop orquestal, mood music

(música ambiental), música de ascensor, elevator music (en Estados

Unidos), lift music (en Reino Unido), muzak, más peyorativo, aunque

Muzak se refere específcamente a la música producida y programada

para lugares públicos por la Muzak Corporation, y no es un género

musical en sí mismo., beautiful music (‘música hermosa’). Al ser un

formato de radio, tiene estándares rígidos de instrumentación (por

ejemplo: poco o nada de saxo) y restricciones acerca de cuántas obras

vocales se pueden emitir por hora. A veces se la llama Nostalgia music.

background music (música de fondo)

En ciertos ámbitos, la música easy listening es considerada

kitsch (de dudoso gusto).[cita requerida]

553

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!