04.03.2021 Views

APROXIMACIÓN A LOS GÉNEROS MUSICALES

Hasta finales del siglo XVIII la música estaba muy vinculada al estatus social. Existía una tradición dual. De un lado, la música escrita asociada a la aristocracia. Y otra, de tradición oral y ligada a una población básicamente rural, la música folclórica. Desde entonces hasta nuestros días, la música que hoy reconocemos como popular ha ido evolucionando en un extenso abanico de géneros y estilos que han ido más allá de su estructura armónica y melódica. Realmente, representan una parte importante de nuestra cultura. Géneros musicales que han evolucionado en función de la gran cantidad de avances tecnológicos, tanto en el ámbito de la perfección y fabricación de instrumentos como en todo lo relacionado con los medios técnicos de grabación. Tales avances favorecieron el consumo masivo de la música popular moderna provocando la eclosión de una industria exclusiva. Desde aquellos músicos que tocaban en los salones de baile, en plena eclosión de la Revolución Industrial, hasta nuestros días, la música popular moderna nos ha proporcionado innumerables matices estilísticos fruto de sus originales cimientos y de la correspondiente evolución en el tiempo. En la presente publicación os presentamos una extensa aproximación a todos esos géneros de forma cuidada y sistematizada. Así pues, os invitamos a transitar, entender e interpretar las numerosas sendas de la música popular moderna.

Hasta finales del siglo XVIII la música estaba muy vinculada al estatus social. Existía una tradición dual. De un lado, la música escrita asociada a la aristocracia. Y otra, de tradición oral y ligada a una población básicamente rural, la música folclórica.
Desde entonces hasta nuestros días, la música que hoy reconocemos como popular ha ido evolucionando en un extenso abanico de géneros y estilos que han ido más allá de su estructura armónica y melódica. Realmente, representan una parte importante de nuestra cultura.
Géneros musicales que han evolucionado en función de la gran cantidad de avances tecnológicos, tanto en el ámbito de la perfección y fabricación de instrumentos como en todo lo relacionado con los medios técnicos de grabación.
Tales avances favorecieron el consumo masivo de la música popular moderna provocando la eclosión de una industria exclusiva.
Desde aquellos músicos que tocaban en los salones de baile, en plena eclosión de la Revolución Industrial, hasta nuestros días, la música popular moderna nos ha proporcionado innumerables matices estilísticos fruto de sus originales cimientos y de la correspondiente evolución en el tiempo.
En la presente publicación os presentamos una extensa aproximación a todos esos géneros de forma cuidada y sistematizada.
Así pues, os invitamos a transitar, entender e interpretar las numerosas sendas de la música popular moderna.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ROCK

estilo musical sobre el contenido lírico. El grado en que la fe aparece en

la música varía de un artista a artista. La música alternativa cristiana tiene

sus raíces en la década de 1980, como los primeros esfuerzos en el

Christian punk y la música new wave fueron grabadas por artistas como

Daniel Amos, Andy McCarroll y el apoyo moral, Undercover, Te 77s,

Adam Again, Quickfight, Coro Juvenil (más tarde rebautizada El Coro),

Salvavidas Underground, Michael Knott, Los monaguillos, Desayuno

con Amy, Steve Taylor, 4-4-1, David Edwards, Clavel Negro y Vector.

En la década de 1990, muchas de estas bandas se había

separado, ya no se realizan o se realizaban por sellos independientes

porque su música tiende a ser líricamente más complejas (ya menudo

más controvertida) de corriente La música pop cristiana. Estas etiquetas

temprana (la mayoría ya desaparecido) incluido Rubia de vinilo,

Frontline, Exit, Y Refugio. El mercado moderno se encuentra

actualmente con el apoyo de marcas como Tooth & Nail Records, Gotee

y Floodgate. Estas empresas son parcialmente de propiedad de las

etiquetas de mercado general, tales como Warner, EMI, y Capitol

Records, ofreciendo a los artistas una oportunidad de éxito "cruzan" en

los principales mercados. El estilo es a veces mezclada con alternative

metal y rap-rock infuencias, en casos como el Pillar (banda).

Rock alternativo en otros países

En Australia han surgido muchos grupos de rock alternativo de

diversos estilos desde los años ochenta, desde Nick Cave and the Bad

Seeds, hasta los más recientes Te Vines, pasando por el indie rock de

Te Go-Betweens, el garage revival de Jet o el grunge de Silverchair.

En Canadá el rock alternativo ha experimentado un notable

ascenso en los últimos años que han situado a este país como uno de los

más activos dentro de la escena alternativa con grupos como Nickelback,

Arcade Fire, Tree Days Grace, Te Hidden Cameras entre otros.

En Finlandia el máximo representante de estilo es el grupo Poets of the

Fall, galardonado con numerosos premios y que ya cuenta con tres

discos. Te Rasmus y HIM.

En España empezaron a destacar numerosos grupos en la

década de los 80 gracias a la Movida Madrileña a nivel nacional. Pero fue

a fnales de los 80 y a partir de los 90 cuando aparecieron grupos como

Dover, o Sôber que tuvieron éxito internacional. Más tarde empezaron a

aparecer grupos como Nothink, Dikers, Ragdog, Vértigo (actualmente

UVE), Pereza, Pignoise (los dos últimos llegaron a obtener mucho éxito

entre las grandes masas).

391

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!