08.05.2013 Views

universidad de salamanca tesis doctoral —inmigraciìn y escuela ...

universidad de salamanca tesis doctoral —inmigraciìn y escuela ...

universidad de salamanca tesis doctoral —inmigraciìn y escuela ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Capítulo II: Respuesta educativa y escolar al fenómeno migratorio<br />

aplicar algunas estrategias organizativas para favorecer la convivencia, el<br />

entendimiento y el respeto. Por ejemplo, en relación con el alumnado <strong>de</strong> religión<br />

islámica 11 , o el respeto ante <strong>de</strong>terminadas festivida<strong>de</strong>s propias 12 , según<br />

el Acuerdo <strong>de</strong> Cooperación entre el Estado español y la Comisión Islámica<br />

<strong>de</strong> España.<br />

Según un estudio <strong>de</strong>l Centro <strong>de</strong> Investigación y Documentación Educativa<br />

(CIDE), recogido por la revista Dominical 13 (2003, 46-54), haciendo referencia<br />

al curso 2000-01, “casi tres millones <strong>de</strong> niños recibieron clase <strong>de</strong><br />

religión católica en España; cerca <strong>de</strong> 8.000, <strong>de</strong> Religión Evangélica; casi<br />

4.000, <strong>de</strong> religión Islámica, y 540, <strong>de</strong> religión Judía. Poco más <strong>de</strong> 800.000<br />

niños optaron por otras activida<strong>de</strong>s alternativas como el estudio”.<br />

Durante el mismo año académico, eran más <strong>de</strong> 3.200 niños los que<br />

asistieron a clases <strong>de</strong> Religión Evangélica en Andalucía, siendo con un millón<br />

<strong>de</strong> alumnos la comunidad <strong>de</strong>l Estado español con más niños en edad escolar;<br />

en Madrid 1.325 y 920, en Cataluña. En esta misma religión, tiene menos<br />

alumnado la etapa infantil, aunque con cifras importantes también:<br />

Castilla y León (595) y Canarias (521) alumnos respectivamente. Por otro<br />

lado, Cataluña con más <strong>de</strong> 1.300, ha sido la comunidad don<strong>de</strong> mayor número<br />

<strong>de</strong> alumnado siguió el Islam. Le sigue Andalucía con 1.223, y Madrid,<br />

con 851.<br />

Me pregunto cómo quedarán los datos, cuando progresivamente se<br />

vaya instaurando la LOCE conforme al calendario establecido, y la asignatura<br />

<strong>de</strong> Sociedad, Cultura y Religión sea tomada valorada <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los nuevos<br />

parámetros, incluso para la promoción <strong>de</strong> curso.<br />

La Oficina Internacional <strong>de</strong> Educación <strong>de</strong> la UNESCO, a través <strong>de</strong> un<br />

estudio realizado en 140 países, expresa que en más <strong>de</strong> la mitad <strong>de</strong> los países,<br />

la enseñanza religiosa es obligatoria y que en 54 el promedio <strong>de</strong> tiempo<br />

<strong>de</strong>dicado a la instrucción religiosa, en los seis primeros años <strong>de</strong> escolaridad<br />

<strong>de</strong> un niño es <strong>de</strong> 8,1%, unas 390 horas <strong>de</strong>l total <strong>de</strong> su tiempo <strong>de</strong> enseñanza.<br />

Estas cifras son llamativas, ya que las directrices en los últimos años<br />

aconsejen que baje el número <strong>de</strong> horas. Parece que lo normal en Europa y<br />

España es que se propongan unas 105 horas por año, tanto en Primaria<br />

como en Secundaria.<br />

Por otro lado, algunos <strong>de</strong> los responsables educativos judíos, musulmanes,<br />

evangélicos y católicos, no están <strong>de</strong> acuerdo con la obligatoriedad<br />

<strong>de</strong> las clases <strong>de</strong> Religión, y mucho menos que haya que evaluarla y se integre<br />

en el currículo.<br />

En ocasiones, el respeto a los pactos firmados entre las religiones y el<br />

Estado no se cumple, llegando incluso a los tribunales. Por ejemplo, si un<br />

centro tiene más <strong>de</strong> 10 alumnos <strong>de</strong> una <strong>de</strong>terminada religión, pue<strong>de</strong>n solici-<br />

11 Que prohíbe el consumo <strong>de</strong> carne <strong>de</strong> cerdo y <strong>de</strong> animales necrófagos.<br />

12 Según el Art. 12 <strong>de</strong>l Acuerdo <strong>de</strong> Cooperación entre el Estado y la Comisión Islámica<br />

<strong>de</strong> España relativo a los <strong>de</strong>scansos y festivida<strong>de</strong>s religiosas: “los alumnos musulmanes (…),<br />

estarán dispensados <strong>de</strong> la asistencia a clase y <strong>de</strong> la celebración <strong>de</strong> exámenes en festivida<strong>de</strong>s<br />

propias: año nuevo islámico, culminación <strong>de</strong>l ayuno <strong>de</strong> Ramadán, nacimiento y ascensión <strong>de</strong>l<br />

Profeta”.<br />

13 El artículo se titula “Dios, en clase”, en la revista <strong>de</strong> fin <strong>de</strong> semana Dominical <strong>de</strong> El<br />

Periódico, <strong>de</strong>l 20 – 21 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2003.<br />

159

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!