08.05.2013 Views

universidad de salamanca tesis doctoral —inmigraciìn y escuela ...

universidad de salamanca tesis doctoral —inmigraciìn y escuela ...

universidad de salamanca tesis doctoral —inmigraciìn y escuela ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Parte II: Estudio Empírico<br />

forma los programas y proyectos formativos interculturales para el profesorado<br />

y alumnado <strong>de</strong>l mismo centro.<br />

En este sentido hemos preguntado a alumnos sobre lo que necesita la<br />

Escuela Universitaria para capacitar mejor al alumnado y favorecer el clima<br />

en cuestión. La respuesta <strong>de</strong> una alumna <strong>de</strong> 3º ha sido 25 :<br />

“Des<strong>de</strong> mi punto <strong>de</strong> vista, <strong>de</strong>berían incluirse más asignaturas afines con el tema<br />

que nos ocupa, como pue<strong>de</strong>n ser la gran problemática actual <strong>de</strong> la inmigración; el<br />

tratamiento <strong>de</strong> las diferencias étnicas y raciales en el aula; cómo abordar las diversida<strong>de</strong>s<br />

religiosas, culturales, <strong>de</strong> herencia y tradición; cómo plantear ayudas educativas<br />

realmente funcionales para estos niños; cómo lograr la inserción no sólo educativa,<br />

sino también personal, social y afectiva, <strong>de</strong> todos los colectivos; cuál <strong>de</strong>be<br />

ser nuestra posición social frente a todo este entramado <strong>de</strong> necesida<strong>de</strong>s y realida<strong>de</strong>s<br />

que se dan en la actualidad, etc.”<br />

Otro alumno 26 , respon<strong>de</strong>:<br />

“Lo fundamental serían una serie <strong>de</strong> asignaturas que fueran obligatorias para todas<br />

las especialida<strong>de</strong>s, así como cursos, <strong>de</strong>bates, etc. Pero lo fundamental <strong>de</strong> este tema,<br />

en mi opinión, es que no todos tienen el interés suficiente para llevar a cabo<br />

una formación complementaria <strong>de</strong> estas características. Sería también muy positivo<br />

que se incluyeran programas <strong>de</strong> acercamiento real a la problemática <strong>de</strong> la Interculturalidad,<br />

para conocer <strong>de</strong> cerca y en vivo las necesida<strong>de</strong>s y urgencias <strong>de</strong> la <strong>escuela</strong><br />

española a este respecto”.<br />

En ambos casos y otros que se pue<strong>de</strong>n ver en el anexo 25, se perciben<br />

nuevas líneas para potenciar un clima intercultural más renovado, que va a<br />

favorecer una mejor formación y compromiso <strong>de</strong> la comunidad educativa.<br />

4 Relaciones entre las variables. Coeficiente “C” <strong>de</strong> Contingencia<br />

En Educación se utiliza bastante el análisis <strong>de</strong> variables que relacionan<br />

ítems cualitativos. El procedimiento para su cálculo está basado en “chi”<br />

cuadrado.<br />

Según Sánchez Gómez (1996, 349) en Tejedor (1994) se pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>finir<br />

a “chi” cuadrado como<br />

“un estadístico que indica la discrepancia entre frecuencias empíricas y las que se<br />

hallarían <strong>de</strong> ser cierta una <strong>de</strong>terminada hipó<strong>tesis</strong>; un método útil para comprobar<br />

resultados obtenidos experimentalmente con aquellos que son esperados teóricamente;<br />

una prueba muy general que empleamos cuando queremos apreciar si unas<br />

frecuencias obtenidas empíricamente difieren significativamente, o no, <strong>de</strong> las que<br />

se esperarían bajo cierto conjunto <strong>de</strong> supuestos teóricos”.<br />

De aquí se <strong>de</strong>duce según Sánchez Gómez (1996, 349 - 350) que “chi<br />

cuadrado” sirve para<br />

- “Confirmar o rechazar hipó<strong>tesis</strong>,<br />

- Se utiliza como contraste <strong>de</strong> significación cuando los datos se presentan en forma<br />

<strong>de</strong> frecuencias relativas (proporciones) o absolutas.<br />

25 Marta Sánchez Ver<strong>de</strong>jo, era alumna <strong>de</strong> tercer curso <strong>de</strong> la Especialidad <strong>de</strong> Lengua<br />

Extranjera (inglés).<br />

26 Alberto Hernán<strong>de</strong>z, era alumno <strong>de</strong> tercer curso en la Especialidad <strong>de</strong> Lengua Extran-<br />

jera (francés).<br />

452

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!