08.05.2013 Views

universidad de salamanca tesis doctoral —inmigraciìn y escuela ...

universidad de salamanca tesis doctoral —inmigraciìn y escuela ...

universidad de salamanca tesis doctoral —inmigraciìn y escuela ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Parte I: Fundamentación teórica y estado <strong>de</strong> la cuestión<br />

Imagen 36: Aulas específicas, solución compensatoria para el alumnado diverso<br />

Para facilitar el trabajo en este tipo <strong>de</strong> aulas específicas,<br />

el profesorado <strong>de</strong> apoyo, o <strong>de</strong> educación<br />

compensatoria, o en su caso los equipos <strong>de</strong> orientación<br />

psicopedagógica, pue<strong>de</strong>n utilizar los recursos y<br />

materiales existentes en el ámbito, bien porque se los<br />

haya proporcionado la Administración o el centro, o<br />

bien porque los van elaborando ellos mismos en función<br />

<strong>de</strong> las necesida<strong>de</strong>s y usos. Los formularios o impresos <strong>de</strong> recogida <strong>de</strong><br />

información sobre el alumno o alumna que se incorpora al aula específica o<br />

<strong>de</strong> compensatoria son fundamentales para realizar un diagnóstico inicial y el<br />

proceso <strong>de</strong> avance que realiza (ver el mo<strong>de</strong>lo que utiliza Departamento <strong>de</strong><br />

Orientación <strong>de</strong>l IES Luis Buñuel <strong>de</strong> Alcorcón en Madrid en el anexo 20).<br />

9.2 Características <strong>de</strong> las aulas específicas<br />

La LOCE potencia la instalación <strong>de</strong> aulas específicas para el alumnado<br />

extranjero en el período <strong>de</strong> adaptación, acogida e integración <strong>de</strong>l alumnado<br />

al centro, para favorecer el aprendizaje <strong>de</strong>l castellano, la adaptación lingüística,<br />

el aprendizaje <strong>de</strong> la cultura española, así como la progresiva incorporación<br />

al sistema educativo. Las características básicas <strong>de</strong> estas aulas según<br />

Feria (2002) son:<br />

- “El paso <strong>de</strong>l alumnado inmigrante por ellas será transitorio, limitándose al tiempo estrictamente<br />

necesario para un <strong>de</strong>senvolvimiento mínimo en lenguaje oral, así como para<br />

interpretar a<strong>de</strong>cuadamente la vida <strong>de</strong>l colegio y <strong>de</strong>l entorno en el que va a vivir.<br />

- La a<strong>de</strong>cuación con el colegio en el que el alumno o alumna ya esté matriculado.<br />

- La heterogeneidad <strong>de</strong>l alumnado en eda<strong>de</strong>s, sexos, países <strong>de</strong> proce<strong>de</strong>ncia…<br />

- La individualización <strong>de</strong> la enseñanza que en ellas se imparte.<br />

- La estrecha colaboración con las familias”.<br />

9.3 Experiencias <strong>de</strong> aulas específicas<br />

La realidad escolar <strong>de</strong> los centros en torno a las aulas específicas para<br />

extranjeros, se recogen en parte, en las noticias que nos traen los medios<br />

<strong>de</strong> comunicación y en el conocimiento <strong>de</strong> experiencias concretas <strong>de</strong> las <strong>escuela</strong>s.<br />

Por ejemplo veamos algunas noticias: hace referencia a la situación<br />

conflictiva que vivieron alumnos marroquíes en un centro público <strong>de</strong> Ceuta y<br />

que se zanjó con la solución salomónica <strong>de</strong> agruparlos “segregadamente” en<br />

un “aula específica”, que fue tomada más como salida al problema, que como<br />

recurso didáctico para el apoyo en el proceso <strong>de</strong> adquisición <strong>de</strong> lengua y<br />

cultura para los extranjeros:<br />

264

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!