08.05.2013 Views

universidad de salamanca tesis doctoral —inmigraciìn y escuela ...

universidad de salamanca tesis doctoral —inmigraciìn y escuela ...

universidad de salamanca tesis doctoral —inmigraciìn y escuela ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Parte II: Estudio Empírico<br />

PAPEL DE LA ESCUELA MULTICULTURAL EN FUNCIÓN DEL SEXO<br />

VARIABLES SEXO MEDIA F SIG.<br />

Dotar a niños con competencias<br />

398<br />

hombre 4,41<br />

mujer 4,61<br />

Adaptar currículo en centros<br />

hombre 4,23<br />

escolares mujer 4,45<br />

-2,41 0,016<br />

-2,38 0,018<br />

Tabla 59: Diferencias significativas <strong>de</strong> la variable “Papel” <strong>de</strong> la <strong>escuela</strong><br />

multicultural en función <strong>de</strong> sexo<br />

Las diferencias expresadas en las dos variables son importantes y la<br />

significación es p= 0,016 y p= 0,018 respectivamente.<br />

2.3.2 Diferencias significativas respecto <strong>de</strong> la valoración <strong>de</strong>l papel<br />

<strong>de</strong> la <strong>escuela</strong> multicultural en función <strong>de</strong>l medio<br />

Hay una diferencia significativa (p=0,020) sobre el papel que la <strong>escuela</strong><br />

española ha <strong>de</strong> realizar con el alumnado culturalmente diverso: “compensar<br />

los posibles déficit <strong>de</strong>l alumnado que acce<strong>de</strong> a nuestro sistema educativo”<br />

(ver la tabla 60). Se trata <strong>de</strong> una variable valorada alta en la escala <strong>de</strong><br />

uno a cinco, don<strong>de</strong> se aprecia una diferencia entre aquellos originarios <strong>de</strong><br />

zonas rurales (4,62) y los que proce<strong>de</strong>n <strong>de</strong> espacios urbanos (4,43). Por lo<br />

cual, los sujetos <strong>de</strong> la muestra que proce<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l sector rural consi<strong>de</strong>ran<br />

más importante compensar los déficit <strong>de</strong>l alumnado extranjero, que los originarios<br />

<strong>de</strong> zonas urbanas.<br />

PAPEL DE LA ESCUELA MULTICULTURAL<br />

EN FUNCIÓN DEL MEDIO<br />

VARIABLES MEDIO MEDIA T SIG.<br />

Compensar déficit<br />

urbano 4,43<br />

rural 4,62<br />

-2,343 0,020<br />

Tabla 60: Diferencia significativa <strong>de</strong> la variable “Papel” <strong>de</strong> la <strong>escuela</strong><br />

multicultural en función <strong>de</strong>l medio<br />

2.3.3 Diferencias significativas respecto <strong>de</strong> la valoración en el papel<br />

<strong>de</strong> la <strong>escuela</strong> multicultural en función <strong>de</strong> los cursos<br />

Los alumnos <strong>de</strong> segundas especialida<strong>de</strong>s estiman con una diferencia<br />

significativa <strong>de</strong> p=0.008 sobre los <strong>de</strong> 1º, el hecho <strong>de</strong> que valoren más “la<br />

presencia <strong>de</strong> las minorías en las aulas”, aspecto que parece normal, dada la<br />

formación <strong>de</strong> quienes al menos llevan ya cuatro años <strong>de</strong> carrera. Por otro<br />

lado, los grupos <strong>de</strong> 2º respecto <strong>de</strong> 1º, y los <strong>de</strong> 3º sobre 1º, expresan diferencias<br />

significativas, pues los que llevan más tiempo reconocen mejor la<br />

importancia para integrar a las minorías en los centros. Suce<strong>de</strong> lo mismo en<br />

las otras dos variables que especifican otras funciones a <strong>de</strong>sarrollar con las<br />

minorías (tabla 61).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!