08.05.2013 Views

universidad de salamanca tesis doctoral —inmigraciìn y escuela ...

universidad de salamanca tesis doctoral —inmigraciìn y escuela ...

universidad de salamanca tesis doctoral —inmigraciìn y escuela ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Parte I: Fundamentación teórica y estado <strong>de</strong> la cuestión<br />

- La <strong>escuela</strong>, familia y sociedad, como importantes agentes educativos<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> la perspectiva intercultural, pue<strong>de</strong>n condicionar la integración<br />

y adaptación <strong>de</strong>l alumnado extranjero. Es importante ahondar<br />

en las variables que cada ámbito pueda influir y condicionar en<br />

la educación <strong>de</strong> cada persona.<br />

- El sistema educativo en la <strong>escuela</strong> como educación formal, tiene<br />

que <strong>de</strong>sarrollar el papel que le compete, a favor <strong>de</strong> la diversidad<br />

cultural y lingüística, ofrecer a todos los alumnos una educación intercultural<br />

que promueve la integración y mejora la convivencia entre<br />

los diferentes sectores <strong>de</strong> la población escolar. En la <strong>escuela</strong> se<br />

han <strong>de</strong> dar las condiciones necesarias para que el alumnado <strong>de</strong> origen<br />

extranjero, pueda crecer en su i<strong>de</strong>ntidad personal, sin estigmatizaciones,<br />

segregaciones o fracasos.<br />

- Las activida<strong>de</strong>s específicas interculturales <strong>de</strong> la <strong>escuela</strong>, han <strong>de</strong><br />

enmarcarse en un proyecto y currículo común intercultural, don<strong>de</strong><br />

los procedimientos, actitu<strong>de</strong>s y valores que<strong>de</strong>n planificados y englobados<br />

ante las <strong>de</strong>cisiones y consensos <strong>de</strong> toda la comunidad escolar.<br />

Y no como activida<strong>de</strong>s aisladas, exóticas, folclóricas y superficiales.<br />

Dichos proyectos han <strong>de</strong> integrarse en un mo<strong>de</strong>lo educativo<br />

intercultural que el centro <strong>de</strong>sarrolle y favorezca la adaptación e integración<br />

<strong>de</strong> la diversidad <strong>de</strong>l alumnado y luche contra el racismo y<br />

la xenofobia.<br />

- En el 2010 ha <strong>de</strong> estar establecida el Área Europea <strong>de</strong> Educación<br />

Superior, a través <strong>de</strong> los planteamientos claves <strong>de</strong> la Declaración<br />

<strong>de</strong> la Sorbona (1998), la Declaración <strong>de</strong> Bolonia (1999) y el Comunicado<br />

<strong>de</strong> Praga (2001). Se suma la Ley Orgánica <strong>de</strong> Universida<strong>de</strong>s<br />

(LOU), aprobada por el Parlamento español en diciembre <strong>de</strong> 2001,<br />

que establece la necesidad <strong>de</strong> adoptar medidas orientadas a la plena<br />

integración <strong>de</strong>l sistema universitario español en el Espacio Europeo<br />

<strong>de</strong> Enseñanza Superior.<br />

- Entre las medidas para el nuevo espacio formativo europeo, se incluye<br />

el establecimiento <strong>de</strong> un sistema común <strong>de</strong> créditos, con objeto<br />

<strong>de</strong> fomentar y alcanzar la compatibilidad <strong>de</strong> los estudios y <strong>de</strong><br />

promover con ello la movilidad <strong>de</strong> estudiantes y titulados en el ámbito<br />

<strong>de</strong> todos los países <strong>de</strong> la Unión Europea. A nivel estratégico, se<br />

requiere <strong>de</strong> cambios en las asunciones, creencias, valores, i<strong>de</strong>ologías<br />

y significados sobre la organización. No se trata <strong>de</strong> cambios puntuales<br />

ni específicos, sino <strong>de</strong> cambios globales, con profunda intensidad<br />

en la manera <strong>de</strong> pensar sobre las cosas, en las nuevas prácticas<br />

y competencias. Son cambios provocados, intencionados, planificados<br />

que requieren tiempo para que se produzcan.<br />

- Las aulas específicas han <strong>de</strong> contar con los recursos a<strong>de</strong>cuados y<br />

profesores <strong>de</strong> apoyo suficientes y con la formación necesaria. Hay<br />

que tomar en cuenta la disminución <strong>de</strong>l número <strong>de</strong> alumnos por aula,<br />

la participación <strong>de</strong> mediadores interculturales, la mejora <strong>de</strong> las<br />

infraestructuras y la implantación <strong>de</strong> programas específicos contra<br />

el racismo y la violencia escolar. El <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> estos programas<br />

será simultáneo a la escolarización <strong>de</strong> los alumnos en los grupos<br />

ordinarios, conforme al nivel y evolución <strong>de</strong> su aprendizaje.<br />

292

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!