08.05.2013 Views

universidad de salamanca tesis doctoral —inmigraciìn y escuela ...

universidad de salamanca tesis doctoral —inmigraciìn y escuela ...

universidad de salamanca tesis doctoral —inmigraciìn y escuela ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Capítulo II: Respuesta educativa y escolar al fenómeno migratorio<br />

versidad e inclusión. Esta es la calidad educativa tan mencionada, para la<br />

cual, la formación inicial y <strong>de</strong> especialización <strong>de</strong> los docentes se hace fundamental.<br />

Si la sociedad cambia, la <strong>escuela</strong> requiere también cambios. Si la sociedad<br />

es diversa y la <strong>escuela</strong> también, necesita maestros y maestras con<br />

un perfil diferente y una mentalidad abierta y distinta para una sociedad y<br />

<strong>escuela</strong> en cambio. Este nuevo perfil en el docente, se pue<strong>de</strong> producir a través<br />

<strong>de</strong> la reflexión sobre la experiencia <strong>de</strong> campo, sobre la práctica, promoviendo<br />

nuevos aprendizajes y orientando procesos. La formación continuada<br />

<strong>de</strong>l profesorado ha <strong>de</strong> integrar la práctica, las experiencias, los conocimientos<br />

con todos sus procesos, valorando la diversidad como un auténtico valor<br />

en sí misma.<br />

En <strong>de</strong>finitiva se hace necesario para los docentes, en palabras <strong>de</strong> Luis<br />

Carro, 92 “pasar <strong>de</strong>l universo, al multiverso; <strong>de</strong> la diversidad a la multidiversidad;<br />

<strong>de</strong>l apren<strong>de</strong>r al <strong>de</strong>sapren<strong>de</strong>r la homogenización; conocer para actuar<br />

y para aumentar el número <strong>de</strong> posibilida<strong>de</strong>s”.<br />

8.9 Hacia la convergencia en el Área Europea <strong>de</strong> Educación Superior<br />

Dado que la sociedad <strong>de</strong>manda a los centros universitarios, que preparen<br />

a<strong>de</strong>cuadamente a los alumnos, <strong>de</strong>sarrollando actitu<strong>de</strong>s ciudadanas para<br />

la sociedad <strong>de</strong>mocrática, la Universidad ha <strong>de</strong> asumir un cambio en el paradigma<br />

enseñanza / aprendizaje, don<strong>de</strong> la “sociedad <strong>de</strong>l conocimiento” y la<br />

“sociedad <strong>de</strong>l aprendizaje”, converjan en un proyecto <strong>de</strong> formación innovador,<br />

don<strong>de</strong> las titulaciones universitarias en Europa se aproximen, para conseguir<br />

los perfiles profesionales <strong>de</strong>mandados por la comunidad.<br />

Los pasos dados en el Área Europea <strong>de</strong> Educación Superior, que se<br />

<strong>de</strong>sea esté establecido en 2010, tiene tres momentos claves señalados por<br />

la Declaración <strong>de</strong> la Sorbona (1998), la Declaración <strong>de</strong> Bolonia (1999, ver<br />

anexo 32) y el Comunicado <strong>de</strong> Praga (2001).<br />

La Declaración <strong>de</strong> la Sorbona (1998), es realizada conjuntamente por<br />

los ministros <strong>de</strong> educación <strong>de</strong> 4 países: Francia, Alemania, Italia, y el Reino<br />

Unido. Se firma en París, con la necesidad <strong>de</strong> armonizar la construcción <strong>de</strong><br />

un Sistema Europeo <strong>de</strong> Educación Superior. Los países firmantes pi<strong>de</strong>n al<br />

resto <strong>de</strong> los comunitarios, que se sumen a esta iniciativa <strong>de</strong> construir un<br />

Espacio <strong>de</strong> Educación Superior, en el que las diferentes i<strong>de</strong>ntida<strong>de</strong>s nacionales<br />

y los intereses comunes puedan interactuar y fortalecerse en beneficio<br />

<strong>de</strong> Europa, <strong>de</strong> sus estudiantes, y <strong>de</strong> sus ciudadanos en general.<br />

En 1999 se firma la Declaración <strong>de</strong> Bolonia, cuyas líneas concretas se<br />

pue<strong>de</strong>n ver en el anexo 32. La Declaración está firmada por 32 estados europeos<br />

junto con las asociaciones <strong>de</strong> <strong>universidad</strong>es, <strong>de</strong> estudiantes y el<br />

Consejo <strong>de</strong> Europa para conseguir adoptar un sistema europeo <strong>de</strong> titulaciones<br />

comprensible y comparable que sirva para promocionar la obtención <strong>de</strong>l<br />

empleo y la competitividad <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> educación superior europeo. Esta<br />

Declaración insiste en el respeto a los principios <strong>de</strong> autonomía y diversidad.<br />

92 En una comunicación personal. Es profesor <strong>de</strong> la Universidad <strong>de</strong> Valladolid.<br />

259

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!