08.05.2013 Views

universidad de salamanca tesis doctoral —inmigraciìn y escuela ...

universidad de salamanca tesis doctoral —inmigraciìn y escuela ...

universidad de salamanca tesis doctoral —inmigraciìn y escuela ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Parte I: Fundamentación teórica y estado <strong>de</strong> la cuestión<br />

A partir <strong>de</strong> aquí se hace necesario plantear una serie <strong>de</strong> acciones coordinadas:<br />

- La revisión <strong>de</strong> los procesos y resultados <strong>de</strong> diseños y prácticas educativas<br />

universitarias.<br />

- La <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> las enseñanzas basadas en competencias<br />

- La <strong>de</strong>finición, en consecuencia, qué se <strong>de</strong>sea que aprendan los estudiantes<br />

en cada titulación y asignatura. Para ello, resaltar los objetivos,<br />

- La planificación <strong>de</strong> los contenidos a<strong>de</strong>cuados, con el tiempo necesario<br />

para el trabajo y <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> las competencias.<br />

El crédito europeo (ECTS), se <strong>de</strong>fine como “la unidad <strong>de</strong> valoración <strong>de</strong><br />

la actividad académica, en la que se integran armónicamente, las enseñanzas<br />

teóricas y prácticas, así como otras activida<strong>de</strong>s dirigidas, y el volumen<br />

<strong>de</strong> trabajo que el estudiante <strong>de</strong>be realizar para superar cada asignatura”.<br />

Un curso tendrá 60 créditos y el valor <strong>de</strong> cada uno oscilará entre 25 y<br />

30 horas. La asignación <strong>de</strong> los mismos, se establecerá en la estimación real<br />

<strong>de</strong>l trabajo <strong>de</strong>l alumno. En <strong>de</strong>finitiva el crédito se expresa en términos <strong>de</strong><br />

conocimientos y competencias para alcanzar el perfil académico profesional.<br />

La diferencia entre el crédito europeo, y el que se aplica actualmente<br />

en España, no es una medida <strong>de</strong> duración temporal <strong>de</strong> las clases impartidas<br />

por el profesor, sino una unidad <strong>de</strong> valoración <strong>de</strong>l volumen <strong>de</strong> trabajo total<br />

<strong>de</strong>l alumno, expresado en horas, que incluye tanto las clases, teóricas o<br />

prácticas, como el esfuerzo <strong>de</strong>dicado al estudio o a la realización <strong>de</strong> seminarios,<br />

trabajos, prácticas o <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> proyectos, así como las horas exigidas<br />

para la preparación y realización <strong>de</strong> los exámenes y pruebas <strong>de</strong> evaluación.<br />

En resumen, en el crédito europeo, ahora adoptado en España, se inci<strong>de</strong><br />

en el trabajo <strong>de</strong>l estudiante, en su aprendizaje, y no en las horas <strong>de</strong><br />

docencia <strong>de</strong> los profesores.<br />

9 Las aulas específicas: <strong>de</strong> acogida, puente, temporales, <strong>de</strong> enlace,<br />

intercultural, provisional o <strong>de</strong> incorporación tardía<br />

Atendiendo a los nuevos requerimientos <strong>de</strong> la LOCE, el Título I, cap.<br />

VII, sección II, relativo a la incorporación al sistema educativo <strong>de</strong> los alumnos<br />

extranjeros, en el art. 42,2 dice que<br />

“los programas específicos, se podrán impartir, <strong>de</strong> acuerdo con la planificación <strong>de</strong> las<br />

Administraciones educativas, en aulas específicas establecidas en centros que impartan<br />

enseñanzas en régimen ordinario. El <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> estos programas será simultáneo<br />

a la escolarización <strong>de</strong> los alumnos en los grupos ordinarios, conforme al nivel y<br />

evolución <strong>de</strong> su aprendizaje”.<br />

Anteriormente a la aprobación <strong>de</strong> la nueva ley educativa ya existían en<br />

algunos centros escolares, sobre todo en los que tenían importante porcentaje<br />

<strong>de</strong> alumnado extranjero, experiencias <strong>de</strong>l tipo que plantea el artículo<br />

señalado. Los nombres con que se reconoce a estas aulas específicas son<br />

diversos, y varían según el centro: aula temporal, aula puente, aula <strong>de</strong> enlace,<br />

aula <strong>de</strong> acogida, aula intercultural, aula provisional o aula <strong>de</strong> incorporación<br />

tardía. Aunque con muchos elementos similares y funcionamientos<br />

parecidos, los conceptos sobre estas aulas en general pue<strong>de</strong>n variar, según<br />

262

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!