08.05.2013 Views

universidad de salamanca tesis doctoral —inmigraciìn y escuela ...

universidad de salamanca tesis doctoral —inmigraciìn y escuela ...

universidad de salamanca tesis doctoral —inmigraciìn y escuela ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Capítulo III: Los elementos técnicos. Diseño y análisis<br />

sadas en la correlación, como la ecuación <strong>de</strong> regresión, el análisis factorial o los<br />

mo<strong>de</strong>los predictivos tienen muchas posibilida<strong>de</strong>s en educación, sobre todo en áreas<br />

como la formación <strong>de</strong>l profesorado, la orientación escolar, la sociología <strong>de</strong> la educación,<br />

la didáctica, la tecnología educativa y la organización escolar”.<br />

Por consiguiente, nos encontramos ante una investigación no experimental<br />

con estudios <strong>de</strong>scriptivos y correlacionales.<br />

4.3 Estudio <strong>de</strong>scriptivo<br />

Según Echevarría (1983, 94) el método <strong>de</strong>scriptivo<br />

“Preten<strong>de</strong> <strong>de</strong>scribir un fenómeno dado, analizando sus estructura y <strong>de</strong>scubriendo<br />

las asociaciones más o menos estables <strong>de</strong> las características que lo <strong>de</strong>finen sobre la<br />

base <strong>de</strong> una observación sistemática <strong>de</strong>l mismo, una vez producido”.<br />

También Arnal (1992, 175) indica que en este tipo <strong>de</strong> estudios,<br />

“se preten<strong>de</strong> <strong>de</strong>scribir un fenómeno, analizar su estructura y buscar relaciones entre<br />

las características que lo <strong>de</strong>finen”.<br />

Los datos <strong>de</strong>scriptivos <strong>de</strong>rivados <strong>de</strong> este estudio, pue<strong>de</strong>n ser cuantitativos<br />

o cualitativos. Los primeros emplean gran<strong>de</strong>s muestras <strong>de</strong> individuos,<br />

mientras que los segundos, incluyen estudios realizados con mayor profundidad<br />

con un número más reducido <strong>de</strong> casos. De cualquier forma, una misma<br />

investigación pue<strong>de</strong> armonizar el empleo <strong>de</strong> los dos tipos <strong>de</strong> datos.<br />

Dentro <strong>de</strong> los estudios <strong>de</strong>scriptivos se pue<strong>de</strong>n apreciar según Carrasco<br />

J. B., y Cal<strong>de</strong>rero, J. F. (2000) varios tipos <strong>de</strong> estudios:<br />

- Los Estudios <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo, que tienen como objetivo principal, conocer<br />

los cambios que se producen en los sujetos con el transcurso <strong>de</strong>l<br />

tiempo.<br />

- Los Estudios <strong>de</strong> encuesta, que <strong>de</strong>scriben situaciones dadas.<br />

- El Estudio <strong>de</strong> casos, que se dirigen a analizar con <strong>de</strong>talle unida<strong>de</strong>s o<br />

entida<strong>de</strong>s educativas únicas y<br />

- Los Estudios <strong>de</strong> observación, que recogen información directa <strong>de</strong> los<br />

sujetos observados y no <strong>de</strong> sus respuestas.<br />

En los estudios <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo po<strong>de</strong>mos distinguir las modalida<strong>de</strong>s longitudinal,<br />

transversal y <strong>de</strong> cohortes. Es Bisquerra (1989a) quien explica que<br />

el término “cohorte” se refiere a un grupo <strong>de</strong> individuos que tienen una característica<br />

común. El análisis <strong>de</strong> cohortes sirve para investigar los cambios<br />

en las pautas <strong>de</strong> comportamiento o actitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> estos grupos. Se seleccionan<br />

los individuos para ser observados y medidos en el tiempo. Su diferencia<br />

con el estudio longitudinal radica en que en este último, se estudia el<br />

mismo grupo <strong>de</strong> personas en toda la investigación, mientras que en el estudio<br />

<strong>de</strong> cohortes no es necesario trabajar con los mismos individuos en los<br />

distintos puntos <strong>de</strong> observación.<br />

El estudio <strong>de</strong> cohorte combina algunas características <strong>de</strong>l longitudinal y<br />

<strong>de</strong>l transversal, ya que los estudios longitudinales tienen por objeto el mismo<br />

grupo <strong>de</strong> sujetos durante un período <strong>de</strong> tiempo (habitualmente varios<br />

años), y los transversales estudian varios grupos <strong>de</strong> sujetos en un momento<br />

dado.<br />

321

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!