08.05.2013 Views

universidad de salamanca tesis doctoral —inmigraciìn y escuela ...

universidad de salamanca tesis doctoral —inmigraciìn y escuela ...

universidad de salamanca tesis doctoral —inmigraciìn y escuela ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Parte II: Estudio Empírico<br />

dias realizada por cada miembro <strong>de</strong> la muestra. Siendo similares las medias,<br />

el documento legal más <strong>de</strong>sconocido ha sido los Estatutos <strong>de</strong> Magisterio<br />

(tabla 41).<br />

con<br />

Con<br />

co<br />

EULV<br />

conozco<br />

Educativ<br />

N Suma<br />

285 1 5 783 2,75 ,97<br />

285 1 5 7 ,9<br />

285 1 5 785<br />

N vá 285<br />

n<br />

Tabla 41: Descriptivos <strong>de</strong> cada ítem <strong>de</strong> la variable "NORMATIVA"<br />

1.3.5 Variables <strong>de</strong> Clima Intercultural<br />

- El perfil tipo <strong>de</strong>l “clima intercultural” en la Escuela Universitaria <strong>de</strong><br />

Magisterio<br />

El último perfil <strong>de</strong> análisis univariable que contemplo, al contener mayor<br />

variación <strong>de</strong> ítems, muestra un perfil más quebrado, ligeramente sobre<br />

el punto central <strong>de</strong> la escala, salvo en tres ocasiones que es inferior al 3 y<br />

en otra, que se <strong>de</strong>staca por encima <strong>de</strong>l 4. El promedio <strong>de</strong> las medias es <strong>de</strong><br />

3,26 (ver gráfico 18)<br />

La media más alta es 4,30, que hace referencia al ítem en el que la Escuela<br />

<strong>de</strong> Magisterio “ha <strong>de</strong> tratar <strong>de</strong> adaptar su curriculum a la realidad intercultural<br />

que viven los centros escolares”. Esto ya se percibía en el curso<br />

2001-02 como algo prioritario. Hoy en el 2003-04 se estudia como posibilidad<br />

cercana, ante la necesidad <strong>de</strong> la convergencia europea en estudios superiores,<br />

don<strong>de</strong> las competencias interculturales ocupan un espacio importante.<br />

A<strong>de</strong>más, este ítem <strong>de</strong>staca, ya que aparece como una propuesta en<br />

el sentido <strong>de</strong> lo que se tendría que hacer, en este caso “adaptar el currículum<br />

<strong>de</strong> Magisterio”, cuando los <strong>de</strong>más se presentan en línea <strong>de</strong> lo que se<br />

hace. Aparecen en niveles distintos pero afines al “clima intercultural”.<br />

En segundo lugar los sujetos <strong>de</strong> la muestra seleccionan con una media<br />

<strong>de</strong> 3,76 “el gran interés por la vivencias, dificulta<strong>de</strong>s y problemáticas” que<br />

se percibe en el profesorado <strong>de</strong> la Escuela <strong>de</strong> Magisterio por el alumnado<br />

extranjero y minoritario <strong>de</strong> los centros escolares. Luego se trata <strong>de</strong> una<br />

percepción <strong>de</strong> cierta sensibilidad por esta problemática, que se completa<br />

con una visión <strong>de</strong> “entendimiento y consenso <strong>de</strong>l profesorado” (3,58) respecto<br />

<strong>de</strong> esta misma realidad. Es una percepción similar la que se produce<br />

en ambos casos.<br />

378

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!