08.05.2013 Views

universidad de salamanca tesis doctoral —inmigraciìn y escuela ...

universidad de salamanca tesis doctoral —inmigraciìn y escuela ...

universidad de salamanca tesis doctoral —inmigraciìn y escuela ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Parte I: Fundamentación teórica y estado <strong>de</strong> la cuestión<br />

Nuestra apuesta pasa por asumir las <strong>tesis</strong> <strong>de</strong> la educación intercultural<br />

para, superándola, llegar a un mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> educación para la ciudadanía. A<br />

continuación se ofrecen unas pinceladas <strong>de</strong>l mo<strong>de</strong>lo multicultural y <strong>de</strong>l mo<strong>de</strong>lo<br />

intercultural.<br />

Entre los mo<strong>de</strong>los interculturales que se pue<strong>de</strong>n encontrar al analizar<br />

las formas y situaciones <strong>de</strong> aplicación <strong>de</strong> la educación intercultural en la <strong>escuela</strong><br />

serían los siguientes según Besalú (2002):<br />

El mo<strong>de</strong>lo racista o segregado, don<strong>de</strong> en la <strong>escuela</strong> se pue<strong>de</strong> vivir otro<br />

tipo <strong>de</strong> apartheid, al separar a los alumnos en función <strong>de</strong> su origen racial o<br />

cultural. Se produce una verda<strong>de</strong>ra segregación escolar. A nivel general se<br />

pue<strong>de</strong> ejemplificar con el caso <strong>de</strong> las reservas Indias en Estados Unidos, al<br />

hacerlo <strong>de</strong> forma efectiva, territorial, económica y política.<br />

El mo<strong>de</strong>lo asimilacionista o compensatorio. Se trata <strong>de</strong> un aparato<br />

educativo para conseguir, con cierta rapi<strong>de</strong>z, la asimilación a la cultura mayoritaria<br />

<strong>de</strong> las culturales minoritarias. Se produce también la <strong>de</strong>ja<strong>de</strong>z <strong>de</strong> la<br />

cultura originaria. La <strong>escuela</strong> es una herramienta excelente para obtener la<br />

nueva cultura. Entre las preocupaciones fundamentales está el aprendizaje<br />

<strong>de</strong> la lengua representativa como objetivo i<strong>de</strong>al.<br />

El mo<strong>de</strong>lo integracionista o aditivo. Se trata <strong>de</strong> conjugar la enseñanza<br />

y el aprendizaje <strong>de</strong> la lengua oficial <strong>de</strong>l país <strong>de</strong> <strong>de</strong>stino con el sostenimiento<br />

<strong>de</strong> la lengua materna y <strong>de</strong> elementos culturales originarios. Se trata <strong>de</strong> una<br />

enseñanza bilingüe y bicultural ajustada a las capacida<strong>de</strong>s individuales.<br />

El mo<strong>de</strong>lo multicultural o <strong>de</strong> pluralismo cultural se muestra conforme<br />

con el <strong>de</strong>recho a la diferencia cultural, proporcionando información sobre las<br />

culturas minoritarias y facilitando la comprensión mutua. Durante los primeros<br />

años trata <strong>de</strong> mantener la lengua materna y una planificación curricular<br />

distinta.<br />

Imagen 6: La Educación Intercultural en la <strong>escuela</strong> busca la integración y la adaptación<br />

mutua.<br />

socioafectivas.<br />

El mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> relaciones humanas o <strong>de</strong> comprensión<br />

mutua, inquiere que todos aprecien las contradicciones culturales.<br />

Así, apren<strong>de</strong>n aspectos relacionados con los distintos<br />

grupos presentes, excluyen prejuicios y estereotipos étnicos,<br />

valoran la diferencia cultural, se fomenta la comunicación<br />

entre colectivos culturales distintos, se potencia la<br />

solidaridad, a base <strong>de</strong> técnicas y estrategias cooperativas y<br />

El mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> transformación social crea conciencia en el alumnado <strong>de</strong><br />

minorías, para compren<strong>de</strong>r <strong>de</strong> forma crítica el contexto xenófobo, racista,<br />

segregacionista y discriminatorio, para que sean competentes en la disputa<br />

activa contra el racismo constituido. Se basa en el planteamiento marxista<br />

<strong>de</strong> la situación.<br />

<strong>de</strong>l nativo, relativizando la propia cultura para la comprensión e intercambio con el otro. c) El<br />

análisis crítico, que nos permite distanciarnos <strong>de</strong>l hecho cultural concreto para realizar una<br />

valoración moral y ética <strong>de</strong>l mismo, con la finalidad <strong>de</strong> hacer fructificar lo bueno, lo justo y lo<br />

razonable <strong>de</strong> cada cultura.<br />

164

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!