08.05.2013 Views

universidad de salamanca tesis doctoral —inmigraciìn y escuela ...

universidad de salamanca tesis doctoral —inmigraciìn y escuela ...

universidad de salamanca tesis doctoral —inmigraciìn y escuela ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Parte II: Estudio empírico<br />

nador en el almacenamiento, manejo y transferencia <strong>de</strong> gran<strong>de</strong>s cantida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> información numérica, verbal o visual, y su rapi<strong>de</strong>z en la realización <strong>de</strong><br />

cómputos, cálculos o tareas <strong>de</strong> búsqueda y organización, sitúan en un lugar<br />

privilegiado a usuarios, científicos y profesionales. De no ser así, los procedimientos<br />

manuales resultarían laboriosos y costosos, al menos en el tiempo.<br />

Existen numerosos programas informáticos para el tratamiento y análisis<br />

<strong>de</strong> datos, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los programas cualitativos más populares como Aguad,<br />

Atlas, Ethno, HyperQual, Hyper Research, Nudist, Qualog, Qualogpro, Texbase,<br />

alpha, Text analysis Package, The Ethnograph, etc., hasta los programas<br />

cuantitativos basados en paquetes estadísticos como es el caso <strong>de</strong>l<br />

SPSS: “Statistical Product and Service Solution” según Martín (2001, 13) y<br />

“Statistical Package for the Social Sciencies” según Pérez (2001, 15). Es un<br />

producto que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace más <strong>de</strong> 30 años elaboraron Hull y Nie, y que pue<strong>de</strong><br />

ser uno <strong>de</strong> los más difundidos a nivel universal. Es el propio Martín<br />

(2001, 13) quien lo <strong>de</strong>fine como:<br />

“Un conjunto <strong>de</strong> potentes herramientas <strong>de</strong> tratamiento <strong>de</strong> datos y análisis estadístico.<br />

Utiliza como soporte el sistema operativo Windows, funcionando mediante menús<br />

<strong>de</strong>splegables y cuadros <strong>de</strong> diálogo que permiten hacer la mayor parte <strong>de</strong>l trabajo<br />

con el puntero <strong>de</strong>l ratón”.<br />

El SPSS permite manejar los datos a través <strong>de</strong> un editor <strong>de</strong> datos,<br />

transformarlos, mediante el uso <strong>de</strong> varios menús como calcular, recodificar,<br />

categorizar, etc.; realizar también análisis <strong>de</strong>scriptivos, explorativos y personalizados<br />

<strong>de</strong> datos, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> otra infinidad <strong>de</strong> usos y posibilida<strong>de</strong>s técnicas.<br />

Facilita investigaciones estadísticas en todos los campos, pero <strong>de</strong><br />

manera especial en ciencias como Economía, Ciencias Sociales, Educación,<br />

Ciencias <strong>de</strong> la Salud, etc. Este programa SPSS es, por todo lo indicado, el<br />

que he escogido para introducir todos los datos <strong>de</strong>l presente estudio, transformarlos,<br />

<strong>de</strong>scribirlos y analizarlos a través <strong>de</strong> los resultados expresados<br />

en variadas tablas y gráficos estadísticos.<br />

8.1 Codificación y enumeración <strong>de</strong> las variables utilizadas en el estudio<br />

De un total <strong>de</strong> 71 datos en el cuestionario, los 2 primeros los <strong>de</strong>nominados<br />

variables <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificación y los 4 siguientes variables geográficas. En<br />

las tablas 12 y 13, se pue<strong>de</strong>n apreciar la codificación <strong>de</strong> las variables con la<br />

<strong>de</strong>nominación correspondiente, según han sido introducidas informáticamente<br />

en el paquete estadístico SPSS.<br />

VARIABLES DE IDENTIFICACIÓN<br />

CODIFICACIÓN<br />

INFORMÁTICA<br />

ETIQUETA VARIABLE<br />

sexo Sexo<br />

ocupac Ocupación<br />

Tabla 12: Codificación <strong>de</strong> las variables <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificación en el procesamiento informático<br />

342

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!