08.05.2013 Views

universidad de salamanca tesis doctoral —inmigraciìn y escuela ...

universidad de salamanca tesis doctoral —inmigraciìn y escuela ...

universidad de salamanca tesis doctoral —inmigraciìn y escuela ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Capítulo VI: Propuesta <strong>de</strong> Mo<strong>de</strong>lo Intercultural para la Formación <strong>de</strong>l Profesorado<br />

“El hecho <strong>de</strong> la mundialización y la inter<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia planetaria que esta conlleva,<br />

suscita cuestiones educativas emergentes para analizar y tener en cuenta en la<br />

formación inicial y permanente <strong>de</strong> los futuros educadores. Entre ellas cabe señalar,<br />

la educación para una mentalidad abierta a la mundialidad y la educación para la<br />

interculturalidad”. (Del proyecto educativo <strong>de</strong> las <strong>escuela</strong>s universitarias <strong>de</strong> la Iglesia,<br />

pág. 11).<br />

Imagen 9: Logo <strong>de</strong>l campus virtual <strong>de</strong> la EULV<br />

Como estrategia formadora actualizada a los tiempos<br />

que vivimos está el “Campus Virtual”, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> un<br />

proceso <strong>de</strong> Teleformación que se <strong>de</strong>sea potenciar, a partir<br />

<strong>de</strong> la Formación que el claustro <strong>de</strong> la EULV ha recibido<br />

en los dos últimos años y que se complementa con tiempos y recursos <strong>de</strong><br />

apoyo en personas y medios para tal fin 11 .<br />

Nunca como ahora la formación sigue siendo un tema <strong>de</strong> actualidad y<br />

<strong>de</strong> interés para todos, los <strong>de</strong> aquí y los <strong>de</strong> allá. La influencia educativa pue<strong>de</strong><br />

ser ilimitada.<br />

Por otro lado, somos conocedores suficientemente <strong>de</strong> la realidad latinoamericana<br />

en el entorno educativo, <strong>de</strong> las instituciones con las que tratamos<br />

<strong>de</strong> vincular en este proyecto y sus gentes. Por tanto, nos sentimos<br />

capacitados para esta labor formativa, experiencial e intercultural.<br />

“El carácter multiétnico, plurinacional y pluricultural <strong>de</strong> nuestros contextos se hacen<br />

cada vez más evi<strong>de</strong>ntes, por ello proponemos la educación intercultural como respuesta<br />

a estas necesida<strong>de</strong>s educativas emergentes. Aunque poco explorado todavía,<br />

nos parece necesario abrir líneas <strong>de</strong> investigación – acción que <strong>de</strong>n lugar a<br />

programas variados como respuesta a los nuevos paradigmas culturales”. (Proyecto<br />

educativo <strong>de</strong> las <strong>escuela</strong>s universitarias <strong>de</strong> la Iglesia, Sevilla, 1998, págs. 15 - 16).<br />

Como sugerencias para la acción concreta que sirvan <strong>de</strong> estrategia<br />

educativa y formativa para el presente y futuro <strong>de</strong> la Escuela y que justifican<br />

en parte las actuaciones que se <strong>de</strong>scriben, se lee en el Proyecto Educativo:<br />

“Des<strong>de</strong> un concepto <strong>de</strong> <strong>escuela</strong> universitaria como unidad <strong>de</strong> funcionamiento y ámbito<br />

<strong>de</strong> formación, creemos conveniente subrayar algunas sugerencias para la acción.<br />

Con ello, aten<strong>de</strong>mos también a la exigencia estatutaria <strong>de</strong> hacer <strong>de</strong>l ámbito<br />

universitario una práctica <strong>de</strong>mocrática y un modo <strong>de</strong> apren<strong>de</strong>r a convivir <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la<br />

riqueza <strong>de</strong> la pluralidad. Para ello, necesitamos prestar atención a la visión <strong>de</strong> la<br />

<strong>escuela</strong> universitaria como institución formativa para:<br />

Detectar los elementos funcionales que pue<strong>de</strong>n facilitar y mejorar el aprendizaje<br />

cooperativo.<br />

Analizar las relaciones complejas que se dan en la <strong>escuela</strong> que facilitan o dificultan<br />

la colaboración afectiva y efectiva en el proyecto común <strong>de</strong> formación <strong>de</strong> educadores.<br />

Buscar oportunida<strong>de</strong>s para optimizar las relaciones.<br />

Introducir en la práctica <strong>de</strong> los futuros educadores (por consiguiente también en la<br />

práctica <strong>de</strong> los profesores) metodologías y experiencias que <strong>de</strong>staquen la importan-<br />

11 Recientemente se inauguró en la EULV una sala <strong>de</strong> multimedia con todos los recur-<br />

sos materiales y humanos para tal finalidad.<br />

555

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!