08.05.2013 Views

universidad de salamanca tesis doctoral —inmigraciìn y escuela ...

universidad de salamanca tesis doctoral —inmigraciìn y escuela ...

universidad de salamanca tesis doctoral —inmigraciìn y escuela ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

627<br />

Anexos<br />

E – La asignatura <strong>de</strong> Interculturalidad. También Bases antropológicas<br />

da una información en valores, las <strong>de</strong> formación religiosa, sociología... Para<br />

mí concretamente formación musical, quizás por mi experiencia en inmigración,<br />

y en los viajes que he hecho especialmente por Hispanoamérica.<br />

F – Personalmente ¿te ha marcado los viajes que has hecho y el sentirte<br />

como inmigrante por Hispanoamérica?<br />

E – De todos ellos la experiencia que vas recibiendo es lo más importante.<br />

F – En la <strong>escuela</strong> ¿qué activida<strong>de</strong>s crees tú que serían interesantes para<br />

incentivar este ámbito?<br />

E - ...<br />

F – La <strong>escuela</strong> ¿tu crees qué cuenta con recursos humanos y materiales<br />

suficientes?<br />

E - ...<br />

F – <strong>de</strong> este tipo <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> las que hemos hablado hasta ahora<br />

¿crees que ha habido alguna significativa que haya marcado a la <strong>escuela</strong>?<br />

E – Pienso que no ha habido activida<strong>de</strong>s específicas, sí ha habido pensamientos,<br />

pero no se han llegado a concluir con nada práctico.<br />

F - ¿Crees que nuestra <strong>escuela</strong> podría aportar algo más a los centros<br />

educativos en el ámbito <strong>de</strong> las minorías?<br />

E - ...<br />

F - ¿Crees que esta serie <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s se podrían articular en algún<br />

programa?<br />

E – Sería <strong>de</strong>seable, pero en este momento lo veo difícil.<br />

5ª ENTREVISTA (ARTURO RODRÍGUEZ, profesor jubilado)<br />

Fernando - ¿Crees que la presencia <strong>de</strong> niños/as <strong>de</strong> minorías en los<br />

centros españoles repercute en la organización <strong>de</strong> los grupos? ¿En los materiales<br />

didácticos? ¿ En algunas activida<strong>de</strong>s extraescolares?<br />

Arturo – En el aspecto <strong>de</strong> los materiales didácticos, viendo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> mi<br />

asignatura, pienso que no es algo imprescindible, ya que éstos no tienen<br />

ninguna inci<strong>de</strong>ncia en cuanto a las diferentes culturas, pero pienso que en<br />

lo que se refiere a la organización <strong>de</strong> las aulas, sí influye al igual que en el<br />

comedor, porque hay culturas que están ro<strong>de</strong>adas <strong>de</strong> unos patrones en<br />

cuanto a la alimentación. Don<strong>de</strong> más se pue<strong>de</strong> observar esta influencia es<br />

en las relaciones sociales, y pienso incluso que <strong>de</strong> manera positiva ya que,<br />

pue<strong>de</strong>n abrir las diferentes relaciones <strong>de</strong> las personas, conocer culturas diferentes,<br />

modos <strong>de</strong> comportamientos distintos, etc. a<strong>de</strong>más a los niños que<br />

son muy receptivos estos aspectos les pue<strong>de</strong> venir bien.<br />

F – Por lo tanto, ¿crees que los colegios españoles están cambiando?

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!