08.05.2013 Views

universidad de salamanca tesis doctoral —inmigraciìn y escuela ...

universidad de salamanca tesis doctoral —inmigraciìn y escuela ...

universidad de salamanca tesis doctoral —inmigraciìn y escuela ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Parte I: Fundamentación teórica y estado <strong>de</strong> la cuestión<br />

locales como el Ayuntamiento, la Diputación, la Parroquia, la asociación <strong>de</strong><br />

vecinos, asociación barrial, el centro cívico, el centro <strong>de</strong> salud, Cruz Roja,<br />

Caritas, etc., que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el entorno más cercano puedan incluirlo en sus<br />

programas y proyectos <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo local.<br />

En ocasiones se suman otros factores que disminuyen la integración,<br />

como pue<strong>de</strong>n ser las informaciones distorsionadas, la comunicación <strong>de</strong>ficiente,<br />

la carencia <strong>de</strong> medios materiales, las dificulta<strong>de</strong>s <strong>de</strong> organización, <strong>de</strong><br />

inseguridad, el <strong>de</strong>sconocimiento <strong>de</strong>l entorno, el déficit <strong>de</strong> vivienda y trabajo,<br />

los problemas familiares <strong>de</strong>rivados <strong>de</strong> la <strong>de</strong>sadaptación, las presiones <strong>de</strong> los<br />

grupos humanos, la normativa convencional y leyes <strong>de</strong> la sociedad. Como<br />

consecuencia se suscitan en el alumnado problemas que a su vez ocasionan<br />

inseguridad, autoconcepto negativo, baja autoestima, crisis personales y<br />

familiares, fracaso escolar…, que pue<strong>de</strong>n <strong>de</strong>rivar en conductas inadaptadas,<br />

con el consiguiente perjuicio para el alumno, su familia y su entorno social.<br />

2.7.2 Segregación y discriminación escolar<br />

En la actualidad la estructura social que discrimina económica, institucional<br />

y culturalmente, a su vez irradia el esquema social en la <strong>escuela</strong>. De<br />

modo que en la sociedad y la <strong>escuela</strong> el fenómeno se mantiene como una<br />

medida <strong>de</strong> <strong>de</strong>fensa y afirmación <strong>de</strong> las <strong>de</strong>sigualda<strong>de</strong>s.<br />

Aunque en este ejemplo se manifieste el eterno problema entre la <strong>escuela</strong><br />

pública y la <strong>escuela</strong> concertada, valga como muestra <strong>de</strong> segregación<br />

escolar el caso que nos trae El Mundo Digital 24 , don<strong>de</strong> el alumnado gitano,<br />

es segregado a <strong>de</strong>terminados centros y aulas. También el alumnado extranjero<br />

elu<strong>de</strong> en ocasiones los centros concertados, por razones varias, guetizando<br />

centros públicos con altos porcentajes 25 .<br />

“Los concertados sólo escolarizan a 1 <strong>de</strong> cada 10 gitanos. La comunidad educativa <strong>de</strong>nuncia<br />

que los centros privados sostenidos con fondos públicos elu<strong>de</strong>n meter minorías<br />

a sus aulas”.<br />

Otro caso <strong>de</strong> segregación y rechazo escolar, es el que sufrieron 30<br />

adolescentes marroquíes en el Colegio Público Juan Morejón <strong>de</strong> Ceuta,<br />

cuando un piquete <strong>de</strong> padres impidió su acceso 26 , una vez que las autorida<strong>de</strong>s<br />

or<strong>de</strong>naron la escolarización <strong>de</strong> este grupo que permanecían internos en<br />

un centro <strong>de</strong> acogida:<br />

“Educación forzará la escolarización <strong>de</strong> los alumnos marroquíes rechazados en Ceuta.<br />

(…) La Dirección Provincial <strong>de</strong> Educación en Ceuta, volverá hoy a llevar al colegio público<br />

Juan Morejón <strong>de</strong> Ceuta a los 30 marroquíes internados <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace un año en un<br />

centro <strong>de</strong> acogida y que la Fiscalía <strong>de</strong> Menores ha or<strong>de</strong>nado escolarizar. La medida fue<br />

adoptada <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> una reunión con los padres <strong>de</strong> los alumnos que el lunes impidieron<br />

la entrada <strong>de</strong> los marroquíes, y que hoy volverán a rechazarles. La Delegación <strong>de</strong><br />

24 Del martes 16 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 2002.<br />

25 Más a<strong>de</strong>lante, en el apartado <strong>de</strong> la distribución <strong>de</strong>l alumnado por titularidad <strong>de</strong>l cen-<br />

tro, abordaré esta problemática.<br />

26 La noticia aparece publicada en El País, el 15 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 2000. Sabemos que<br />

posteriormente fueron aceptados en el centro <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> un periodo <strong>de</strong> tiempo fuera <strong>de</strong>l<br />

mismo. La policía tuvo que protegerles en el acceso. ¿Se pue<strong>de</strong> hablar <strong>de</strong> acogida e integración<br />

en contra <strong>de</strong> la segregación y el rechazo, si se abrió un aula específica para ellos?.<br />

168

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!