08.05.2013 Views

universidad de salamanca tesis doctoral —inmigraciìn y escuela ...

universidad de salamanca tesis doctoral —inmigraciìn y escuela ...

universidad de salamanca tesis doctoral —inmigraciìn y escuela ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Parte II: Estudio Empírico<br />

2.7.1 Diferencias significativas respecto a las valoraciones <strong>de</strong>l conocimiento<br />

<strong>de</strong> la normativa en función <strong>de</strong>l sexo<br />

Son medias bajas las relativas al conocimiento <strong>de</strong> los Estatutos <strong>de</strong> la<br />

Escuela <strong>de</strong> Magisterio, por <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong>l punto medio. Así, los hombres alcanzaron<br />

una media <strong>de</strong> 2,93 y las mujeres <strong>de</strong> 2,61, siendo una diferencia significativa<br />

(p=0,010). Por lo tanto, los hombres <strong>de</strong> la muestra dicen conocer<br />

mejor la normativa institucional que las mujeres.<br />

Algo parecido suce<strong>de</strong> con el conocimiento <strong>de</strong>l Proyecto Educativo <strong>de</strong> la<br />

Escuela <strong>de</strong> Magisterio. Resulta una variable muy significativa (p=0,000),<br />

pues la diferencia entre las medias lo indica: hombres (3,09) y mujeres<br />

(2,57). Así pues, los profesores y alumnos <strong>de</strong> Magisterio dicen conocer mejor<br />

dicho Proyecto que el sector femenino <strong>de</strong> la muestra (ver tabla 84).<br />

En consecuencia, se aprecia un claro <strong>de</strong>sconociendo <strong>de</strong> las disposiciones<br />

legales que se ofrecen para la reflexión, don<strong>de</strong> los hombres dicen conocer<br />

mejor los Estatutos y el Proyecto Educativo, que las mujeres <strong>de</strong> la<br />

muestra.<br />

NORMATIVA EN FUNCIÓN DEL SEXO<br />

VARIABLES SEXO MEDIA T SIG.<br />

Conozco Estatutos <strong>de</strong> la EULV<br />

420<br />

hombres 2,93<br />

mujeres 2,61<br />

2,597 0,010<br />

hombres 3,09<br />

Conozco Proyecto Educativo <strong>de</strong> la EULV mujeres 2,57 4,018 0,000<br />

Tabla 84: Diferencias significativas <strong>de</strong> la variable “Normativa” en función <strong>de</strong>l sexo<br />

2.7.2 Diferencias significativas respecto a las valoraciones <strong>de</strong>l conocimiento<br />

<strong>de</strong> la normativa en función <strong>de</strong> la ocupación<br />

Las medias indican en la primera variable que los profesores (3,26) valoran<br />

significativamente (p= 0,007) sobre los alumnos (2,66) el conocimiento<br />

<strong>de</strong> la Constitución. De igual forma dicen conocer los profesores (3,26)<br />

mejor los Estatutos <strong>de</strong> la EULV, que los alumnos (2,65) con una diferencia<br />

también muy significativa (p=0,001). Finalmente, <strong>de</strong>stacan también en el<br />

conocimiento <strong>de</strong>l Proyecto Educativo (3,49) sobre el alumnado (2,65), con<br />

mucha significatividad (p=0,000). Consi<strong>de</strong>ro normal, que el profesorado<br />

manifieste mayor conocimiento <strong>de</strong>l Proyecto Educativo, máxime cuando poco<br />

antes <strong>de</strong> la recogida <strong>de</strong> información mediante los cuestionarios, había<br />

participado en su elaboración. La presentación y explicación al alumnado<br />

era un débito contraído por el profesorado (ver tabla 85 y gráfico 38).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!