08.05.2013 Views

universidad de salamanca tesis doctoral —inmigraciìn y escuela ...

universidad de salamanca tesis doctoral —inmigraciìn y escuela ...

universidad de salamanca tesis doctoral —inmigraciìn y escuela ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Parte III: Mo<strong>de</strong>lo Formativo Intercultural para el Profesorado<br />

2.6.5.2 Competencias profesionales (saber hacer)<br />

1. Facilitar la representación a través <strong>de</strong> los lenguajes plásticos y visuales<br />

2. Desarrollar activida<strong>de</strong>s y tareas, que mediante la experiencia artística,<br />

permitan <strong>de</strong>sarrollar globalmente otros aspectos <strong>de</strong>l currículo<br />

3. Conocer la metodología y los recursos apropiados que <strong>de</strong>ben utilizarse<br />

en los procesos <strong>de</strong> enseñanza/ aprendizaje <strong>de</strong> la educación plástica y<br />

visual<br />

4. Ser capaz <strong>de</strong> <strong>de</strong>splegar habilida<strong>de</strong>s y recursos para orientar y solucionar<br />

los problemas <strong>de</strong> tipo expresivo, estético y creativo que el alumnado<br />

requiera o pueda plantear<br />

5. Promover la producción autónoma y la comunicación a través <strong>de</strong> la<br />

creación <strong>de</strong> estructuras espontáneas y <strong>de</strong> la búsqueda <strong>de</strong> relaciones simbólicas<br />

6. Contribuir a <strong>de</strong>sarrollar en los alumnos, la elaboración <strong>de</strong> conceptos<br />

sobre la función <strong>de</strong> los objetos a través <strong>de</strong> la observación, la manipulación y<br />

la experimentación con ellos<br />

7. Ser capaz <strong>de</strong> analizar <strong>de</strong> manera crítica los mensajes y los mecanismos<br />

<strong>de</strong> control <strong>de</strong> la información utilizados por los medios audiovisuales<br />

8. Potenciar la valoración personal y los vínculos afectivos <strong>de</strong> sus<br />

alumnos con la experiencia artística<br />

2.6.5.3 Competencias académicas<br />

1. Utilizar las artes plásticas y visuales como fuente y núcleo integrador<br />

<strong>de</strong> experiencias transversales creando situaciones <strong>de</strong> aprendizaje a través<br />

<strong>de</strong> las mismas<br />

2. Promover procesos <strong>de</strong> empatía, <strong>de</strong>sarrollando la sensibilidad y la<br />

capacidad <strong>de</strong> comprensión hacia la expresión plástica y visual ajena<br />

4. Ser capaz <strong>de</strong> realizar un estudio crítico <strong>de</strong> los medios <strong>de</strong> comunicación<br />

(cine, TV, vi<strong>de</strong>o, publicidad, lenguajes interactivos y multimedia), <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

una óptica eminentemente visual y con perspectiva ética<br />

2.7 El plan <strong>de</strong> estudios: asignaturas, <strong>de</strong>scriptores e interdisciplinariedad<br />

Las asignaturas troncales comunes y <strong>de</strong> especialidad que enumero,<br />

son una propuesta personal para la configuración <strong>de</strong>l posible plan <strong>de</strong> estudios<br />

<strong>de</strong> Magisterio en la Especialidad <strong>de</strong> Educación Infantil, en el proceso <strong>de</strong><br />

convergencia europea universitaria 6 , para conseguir el perfil docente en base<br />

a las competencias ya conocidas.<br />

6 Expuesto con <strong>de</strong>tenimiento en la Parte I, capítulo 2.<br />

522

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!