08.05.2013 Views

universidad de salamanca tesis doctoral —inmigraciìn y escuela ...

universidad de salamanca tesis doctoral —inmigraciìn y escuela ...

universidad de salamanca tesis doctoral —inmigraciìn y escuela ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

645<br />

Anexos<br />

ban para inmigrar a los Estados Unidos. Huían <strong>de</strong> las dificulta<strong>de</strong>s económicas<br />

que asolaban su país. Siete años <strong>de</strong>spués, el equipo <strong>de</strong> periodistas se<br />

reencuentra con aquellos personajes para <strong>de</strong>scubrir cual ha sido su <strong>de</strong>stino.<br />

Bwana, <strong>de</strong> Inmanol Uribe, con Andrés Pajares. 1996 (España). El racismo<br />

cotidiano que afecta a los inmigrantes en España.<br />

El camino a casa (“The road home”) <strong>de</strong> Zhang Yimou Zhang Yimou,<br />

1999.(China). Luo Yusheng, un hombre <strong>de</strong> negocios <strong>de</strong> éxito, vuelve a su<br />

al<strong>de</strong>a natal en el Norte <strong>de</strong> China par air al funeral <strong>de</strong> su padre, el profesor<br />

<strong>de</strong> la <strong>escuela</strong> local. Extrañado, observa como su madre insiste en que se sigan<br />

todas las costumbres y ritos ancestrales. Después <strong>de</strong> tanto tiempo fuera<br />

<strong>de</strong> casa y <strong>de</strong> los cambios que ha sufrido en su vida, Lou se da cuenta <strong>de</strong><br />

lo importante que fue la maravillosa historia <strong>de</strong> amor que vivieron sus padres.<br />

En tierra <strong>de</strong> nadie (“No Man’s Land”), <strong>de</strong> Danis Tanovic, 2000, (Francia),<br />

88m. Todo comienza con un ataque serbio contra el ejército bosnio en<br />

la guerra <strong>de</strong> Bosnia. En ese punto se encuentran por azar dos soldados<br />

enemigos, el bosnio Ciki y el serbio Nino, que se ven obligados a colaborar a<br />

pesar <strong>de</strong> su enfrentamiento. Mientras ellos tratan <strong>de</strong> solucionar su problema,<br />

un sargento <strong>de</strong> cascos azules se dispone a rescatarles contra ór<strong>de</strong>nes<br />

<strong>de</strong> los superiores, haciéndose noticia internacional.<br />

Estación central <strong>de</strong> Brasil (“Central do Brasil”), <strong>de</strong> Walter Salles. 106m.<br />

(Brasil). La película se centra en un niño (Josué) cuya madre muere atropellada<br />

frente a la Estación Central <strong>de</strong> Ferrocarriles <strong>de</strong> río. Sin hogar, y sin<br />

nadie a quien recurrir, es amparado <strong>de</strong> mala gana por una mujer solitaria y<br />

cínica (Dora). Transformando el impulso inicial <strong>de</strong> obtener una ganancia fácil<br />

con el niño, la mujer se compromete a llevarlo con su padre, en el Nor<strong>de</strong>ste<br />

brasileño.<br />

Extranjeras, <strong>de</strong> Helena Taberna. 80 m.2003, (España). La directora en<br />

Lavapiés, uno <strong>de</strong> los barrios más multiétnicos <strong>de</strong> Madrid, <strong>de</strong>scubrió el trasiego<br />

y el día a día <strong>de</strong> chinos, marroquíes, ecuatorianos o colombianos. El resultado<br />

es este documental en el que unas 20 mujeres cuentan su experiencia<br />

como inmigrantes en Madrid. El espectador contempla cómo las mujeres<br />

se intercambian recetas en San Sebastián <strong>de</strong> los Reyes, cambian periódicos<br />

en la plaza <strong>de</strong> Aluche, montan locutorios en el centro <strong>de</strong> Madrid o<br />

veneran a sus mayores mientras se asombran <strong>de</strong>l trato que los abuelos tienen<br />

en nuestro país. Distintas culturas con historias y narraciones que recorren<br />

Siria, Pakistán, Rumania, Ecuador, Bolivia, Marruecos, Perú o China. Y<br />

todo, sin salir <strong>de</strong> la Comunidad <strong>de</strong> Madrid.<br />

Flores <strong>de</strong> otro mundo, <strong>de</strong> Icíar Bollaín, 1999 (España). 105 m. Con José<br />

Sancho, Lisette Mejía, Luis tosar y Marilin Torres. Patricia, dominicana,<br />

busca un hogar y una seguridad económica que su situación ilegal en Madrid<br />

no le permite alcanzar. Milady es <strong>de</strong> la Habana y a sus 20 años tiene un<br />

mundo entero por recorrer. Marirrosi tiene trabajo y casa, pero vive en la<br />

más completa soledad. La misma soledad que comparten tres hombres <strong>de</strong>l<br />

pequeño pueblo <strong>de</strong> Santa Eulalia. Una fiesta <strong>de</strong> solteros, con caravana <strong>de</strong><br />

mujeres incluida, fuerza el encuentro <strong>de</strong> todos ellos.<br />

Fresa y Chocolate, <strong>de</strong> Tomás Gutiérrez Alea y Juan Carlos Tabio. 1993,<br />

(Cuba, México y España). 111 m. con Jorge Perugorría y Vladimir Cruz. David<br />

es un estudiante <strong>de</strong> Ciencias Políticas y militante <strong>de</strong>l Partido Comunista.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!