08.05.2013 Views

universidad de salamanca tesis doctoral —inmigraciìn y escuela ...

universidad de salamanca tesis doctoral —inmigraciìn y escuela ...

universidad de salamanca tesis doctoral —inmigraciìn y escuela ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Capítulo II: Respuesta educativa y escolar al fenómeno migratorio<br />

Tal distribución, sigue las mismas ten<strong>de</strong>ncias que el alumnado autóctono,<br />

reforzándose más aún, la presencia <strong>de</strong> alumnado extranjero en las<br />

ciuda<strong>de</strong>s. El alumnado <strong>de</strong> origen extranjero representa el 2,59% <strong>de</strong>l alumnado<br />

total en los municipios <strong>de</strong> más <strong>de</strong> 20.000 habitantes, mientras que en<br />

los pequeños, tan sólo el 1,63%.<br />

La Comunidad Autónoma <strong>de</strong> La Rioja, escolariza al alumnado extranjero<br />

<strong>de</strong> forma similar en las jurisdicciones gran<strong>de</strong>s y pequeñas. Las Comunida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> Castilla-La Mancha, Castilla y León, Extremadura y Navarra, este<br />

alumnado diverso se asientan preferentemente en términos municipales <strong>de</strong><br />

menos <strong>de</strong> veinte mil habitantes, dada la importancia que en estas comunida<strong>de</strong>s<br />

tiene la agricultura, a la que se <strong>de</strong>dican buen número <strong>de</strong> los trabajadores<br />

inmigrantes. El 75,57% estudian en estos municipios poblados, mientras<br />

que el 24,43% lo hacen en los más pequeños.<br />

Estos resultados, con sus excepciones, siguen la línea que otros autores<br />

han expresado, como García Fernán<strong>de</strong>z y Moreno Herrero, 2001; Goenechea,<br />

2001, sobre la distribución preferente <strong>de</strong>l alumnado <strong>de</strong> origen extranjero<br />

y, especialmente <strong>de</strong>l inmigrante, en las ciuda<strong>de</strong>s.<br />

5.5 Distribución <strong>de</strong>l alumnado en función <strong>de</strong> la Titularidad <strong>de</strong> los<br />

Centros.<br />

Muchas son las preguntas que surgen al tratar el tema <strong>de</strong> la Titularidad:<br />

Si existe un agravio comparativo, si los procesos <strong>de</strong> admisión y matriculación<br />

son los convenientes, si ha <strong>de</strong> darse reserva <strong>de</strong> plaza para este<br />

alumnado en todo centro, si los grupos no están a<strong>de</strong>cuadamente repartidos,<br />

etc. Es así como en muchas ocasiones surgen todavía los rescoldos <strong>de</strong> un<br />

eterno problema entre la <strong>escuela</strong> pública y la <strong>escuela</strong> privada, ahora en función<br />

<strong>de</strong>l alumnado extranjero como excusa. Este es un importante elemento<br />

diferenciador en la organización <strong>de</strong>l sistema educativo. Así, pue<strong>de</strong>n distinguirse<br />

tres conjuntos importantes: los centros sostenidos con fondos públicos<br />

y que <strong>de</strong>sarrollan un currículo oficial: los <strong>de</strong> titularidad pública, privada/concertada<br />

y los privados no concertados. Los datos estadísticos afectan<br />

a los centros <strong>de</strong> los dos conjuntos primeros, que necesariamente suministran<br />

información a las administraciones educativas y son los que escolarizan<br />

a la inmensa mayoría <strong>de</strong>l alumnado. Aún así, el número <strong>de</strong> alumnado extranjero<br />

pue<strong>de</strong> verse incrementado en los totales, si tomáramos en cuenta<br />

los matriculados en centros <strong>de</strong> titularidad privada no concertada.<br />

Imagen 14: Alumnos y alumnas <strong>de</strong>l C.P. Pardo Bazán <strong>de</strong> Lavapiés, saludan en varias<br />

lenguas.<br />

Según los datos proporcionados por las estadísticas<br />

<strong>de</strong>l MECD referidas al curso 2002-03, el<br />

alumnado <strong>de</strong> origen extranjero estudia mayoritariamente<br />

en los centros públicos con un 80,20%<br />

frente al 19,80% <strong>de</strong> los centros privados/concertados.<br />

189

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!