08.05.2013 Views

universidad de salamanca tesis doctoral —inmigraciìn y escuela ...

universidad de salamanca tesis doctoral —inmigraciìn y escuela ...

universidad de salamanca tesis doctoral —inmigraciìn y escuela ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Anexos<br />

Anexo 23: Respuestas <strong>de</strong> los profesores a la entrevista<br />

1ª ENTREVISTA (JOSÉ SARRIÓN, director)<br />

Fernando - ¿Cómo crees que repercute la presencia <strong>de</strong> niños y niñas<br />

<strong>de</strong> minorías en los centros escolares?<br />

Sarrión – En un primer momento hay una distorsión, en el grupo, en el<br />

centro... Es como la presencia <strong>de</strong> un elemento extraño en la familia, distorsiona<br />

el entorno normal sin ser bueno ni malo. Otra repercusión es el bagaje<br />

cultural diferente <strong>de</strong>l niño y en la <strong>escuela</strong> lo que se hace es ofrecer unas<br />

pautas <strong>de</strong> socialización, una <strong>de</strong> ellas es eliminar asperezas que se producen<br />

en los elementos, <strong>de</strong> persona a persona, <strong>de</strong> instituciones...<br />

F - ¿Crees que afecta a la organización <strong>de</strong> los grupos en un centro escolar?<br />

S – Si por afectar significa que impacta, sí. Si por afectar significa que<br />

se tenga que reagrupar <strong>de</strong> otra manera el colegio, no.<br />

F – Otros materiales didácticos.<br />

S – Este aspecto está <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> adaptación <strong>de</strong> cada uno <strong>de</strong><br />

los elementos que existen en la <strong>escuela</strong>. Es lo que po<strong>de</strong>mos ofrecer a cualquier<br />

niño con diferentes problemas (motrices, lecto – escritura...), tienen<br />

que existir una serie <strong>de</strong> materiales que les vengan bien a los niños. Es lo<br />

que po<strong>de</strong>mos llamar “proceso <strong>de</strong> socialización <strong>de</strong> la enseñanza” y que en<br />

<strong>de</strong>finitiva es el reto <strong>de</strong> la educación.<br />

F - ¿Crees que pue<strong>de</strong> repercutir en activida<strong>de</strong>s extraescolares o en el<br />

menú, si el centro tiene comedor?<br />

S – Las diferencias culturales pue<strong>de</strong>n llegar incluso a elementos don<strong>de</strong><br />

se pue<strong>de</strong> generar una tensión, por ejemplo en el menú. Si los niños/as proce<strong>de</strong>n<br />

<strong>de</strong> ámbitos religiosos diferentes, el centro tiene que tener un servicio<br />

en función <strong>de</strong> su raíz cultural, en este caso, religioso, porque hay que aten<strong>de</strong>r<br />

a la diversidad.<br />

F - ¿Cómo sería visto por los <strong>de</strong>más niños?<br />

S – Yo creo que los niños son los que mejor se adaptan porque tienen<br />

menos raíces y por lo tanto menos problemas, y son los que ven con más<br />

naturalidad la adaptación que ellos hacen al medio y la adaptación <strong>de</strong>l que<br />

se integra hace a su medio.<br />

F - ¿Crees que los centros españoles están cambiando con la presencia<br />

<strong>de</strong> estos niños?<br />

S – El proceso <strong>de</strong> la presencia <strong>de</strong> inmigrantes es cada vez más fuerte<br />

en nuestra sociedad, en la <strong>escuela</strong>, en los centros <strong>de</strong> ocio... Es un elemento<br />

que influye.<br />

F - ¿Crees en contra partida que el sistema educativo está respondiendo<br />

a las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> estos grupos en el centro?<br />

S – El sistema como sistema lo tiene muy claro, es una enseñanza<br />

obligatoria para todos, con unas pautas <strong>de</strong> comportamiento, <strong>de</strong> inserción.<br />

618

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!