08.05.2013 Views

universidad de salamanca tesis doctoral —inmigraciìn y escuela ...

universidad de salamanca tesis doctoral —inmigraciìn y escuela ...

universidad de salamanca tesis doctoral —inmigraciìn y escuela ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Parte I: Fundamentación teórica y estado <strong>de</strong> la cuestión<br />

En este contexto, el alumnado inmigrante se presenta más como problema<br />

que como una aportación, como un aspecto <strong>de</strong> diversidad que enriquece,<br />

o como garante <strong>de</strong>l mantenimiento <strong>de</strong> la matrícula y aumento <strong>de</strong> las<br />

plazas docentes. Es muy importante que se supere esta perspectiva oscura<br />

y se potencien todas las posibilida<strong>de</strong>s para la elección <strong>de</strong> centros por parte<br />

<strong>de</strong> los padres extranjeros, que lógicamente pue<strong>de</strong> tener diversas preferencias<br />

y pretensiones, igual que las tienen los autóctonos.<br />

En consecuencia, este análisis confirma, con ciertos matices, la escolarización<br />

predominante <strong>de</strong> los alumnos extranjeros en los centros públicos,<br />

tal y como ha sido <strong>de</strong>stacada en estudios previos <strong>de</strong>l Colectivo IOÉ, 1996 46<br />

y 1999; Cuesta Azofra, 2000 47 ; García Fernán<strong>de</strong>z y Moreno Herrero, 2001;<br />

Goenechea, 2001; Defensor <strong>de</strong>l Pueblo, 2003 y el Informe <strong>de</strong> la Comisión<br />

Sindical <strong>de</strong> Comisiones Obreras, 2001, por citar algunos.<br />

5.6 Distribución <strong>de</strong>l alumnado extranjero por niveles educativos.<br />

Haciendo un recorrido por los últimos cursos para ubicar la distribución<br />

<strong>de</strong>l alumnado extranjero por niveles educativos, se pue<strong>de</strong> observar en la<br />

tabla, como la Educación Primaria/EGB es la que siempre ha acogido mayor<br />

número <strong>de</strong> alumnos extranjeros en cada curso, a pesar <strong>de</strong>l bache que experimentó<br />

entre los años académicos 1996-97 y 1998-99. El segundo nivel<br />

educativo en importancia numérica es la Educación Secundaria Obligatoria,<br />

que ha <strong>de</strong>sarrollado a lo largo <strong>de</strong> los años un crecimiento constante, aunque<br />

en los tres primeros cursos ocupó un cuarto lugar por <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> los Bachilleratos.<br />

Es en el curso 1997-98 don<strong>de</strong> la ESO con 15.167 alumnos empieza<br />

a repuntar como segundo nivel educativo hasta nuestros días. (A tal efecto<br />

se pue<strong>de</strong> apreciar en el anexo 17, la proporción <strong>de</strong>l alumnado extranjero<br />

por etapas y curso entre los años 1991-92 y 2001-02.<br />

La Educación Infantil tiene gran importancia, por ser la etapa con mayor<br />

proyección. Fue la segunda en cuantía (ver tabla 5) <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1993-94 hasta<br />

1996-97, mostrando siempre un aumento constante <strong>de</strong> alumnado extranjero.<br />

Los Bachilleratos han sido la tercera etapa en importancia durante los<br />

cuatro primeros cursos en cuestión y la cuarta a partir <strong>de</strong> 1997-98. Ha sufrido<br />

un par <strong>de</strong> altibajos: uno entre 1994 y 1996, y el segundo entre 1998 y<br />

2000. El resto <strong>de</strong> etapas han sido significativas en la aportación al total <strong>de</strong><br />

chicos y chicas extranjeros en los últimos cursos. En cualquier caso el total<br />

<strong>de</strong> dicho alumnado, muestra el incremento persistente a lo largo <strong>de</strong> todos<br />

los años académicos.<br />

46 Este estudio trata <strong>de</strong> analizar la situación en la que se encuentran los hijos <strong>de</strong> inmigrantes<br />

marroquíes en el Sistema Educativo Español, elaborando un mapa que reflejase la<br />

distribución <strong>de</strong> los hijos <strong>de</strong> inmigrantes marroquíes en el conjunto <strong>de</strong> España, según niveles<br />

académicos, áreas geográficas y tipos <strong>de</strong> centro.<br />

47 Señala en su estudio que entre los factores que favorecen el asimilacionismo y el<br />

etnocentrismo entre las culturas diversas <strong>de</strong>l centro, están “el número <strong>de</strong> alumnas y alumnos<br />

inmigrantes que acoge el centro y la existencia <strong>de</strong> recursos –materiales y personales- suficientes”.<br />

196

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!