08.05.2013 Views

universidad de salamanca tesis doctoral —inmigraciìn y escuela ...

universidad de salamanca tesis doctoral —inmigraciìn y escuela ...

universidad de salamanca tesis doctoral —inmigraciìn y escuela ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Parte II: Estudio Empírico<br />

2.4.4 Diferencias significativas respecto a la valoración <strong>de</strong> las causas<br />

<strong>de</strong> la problemática en la <strong>escuela</strong> multicultural en función<br />

<strong>de</strong> las Comunida<strong>de</strong>s Autónomas<br />

Entre las variables significativas que indican algunas causas reconocidas<br />

especialmente por la muestra en función <strong>de</strong> su Comunidad <strong>de</strong> proce<strong>de</strong>ncia,<br />

encontramos en primer lugar (ver tabla 72), las diferentes pautas<br />

<strong>de</strong> conducta y costumbres que puedan manifestar los alumnos <strong>de</strong> minorías.<br />

Es este sentido, Asturias y La Rioja mantienen diferencias en sus medias<br />

sobre los originarios <strong>de</strong> la Comunidad Valenciana. También gallegos y asturianos,<br />

establecen diferencia con los cántabros al reconocer condicionamientos<br />

sociales externos como una posible causa. Posteriormente, son los que<br />

proce<strong>de</strong>n <strong>de</strong> Cantabria los que valoran más alto en las dos últimas variables:<br />

en la primera, reconocer como causa la escasa formación <strong>de</strong>l profesorado<br />

por <strong>de</strong>lante <strong>de</strong> los que vienen <strong>de</strong> la Comunidad Balear, y en la segunda,<br />

sobre gallegos y asturianos, al estimar como causa <strong>de</strong> tal problemática<br />

multicultural, el uso <strong>de</strong> apoyos y métodos educativos ina<strong>de</strong>cuados.<br />

CAUSAS DE PROBLEMÁTICA EN LA ESCUELA MULTICULTURAL<br />

POR COMUNIDADES AUTÓNOMAS<br />

VARIABLES C. A. MEDIAS F P<br />

Diferentes pautas <strong>de</strong> conducta,<br />

costumbres<br />

Condicionamientos sociales<br />

externos<br />

Escasa formación <strong>de</strong> profesores<br />

Apoyos y métodos educativos<br />

ina<strong>de</strong>cuados<br />

Asturias 4,00<br />

C. Valenciana<br />

406<br />

2,58<br />

La Rioja 5,00<br />

Asturias 5,00<br />

Cantabria 2,67<br />

Galicia 4,29<br />

Cantabria 4,67<br />

C. Balear 2,40<br />

Asturias 2,00<br />

Cantabria 4,33<br />

Galicia 2,71<br />

2,676 0,001<br />

1,869 0,026<br />

1,746 0,043<br />

1,174 0,038<br />

Tabla 72: Diferencias significativas en función <strong>de</strong> la variable Comunidad Autónoma sobre<br />

las causas <strong>de</strong> la problemática en la <strong>escuela</strong> multicultural<br />

Resumiendo, los cántabros no creen que la causa sean los condicionamientos<br />

sociales internos, si no más bien, la escasa formación <strong>de</strong> profesores<br />

y el uso <strong>de</strong> apoyos y métodos ina<strong>de</strong>cuados. Los asturianos y gallegos, expresan<br />

que las causas resi<strong>de</strong>n en las conductas y costumbres distintas, en<br />

los condicionamientos sociales externos, y no tanto en los métodos educativos<br />

ina<strong>de</strong>cuados que se apliquen.<br />

El perfil <strong>de</strong>l gráfico 29, manifiesta claramente la escala <strong>de</strong> valoración<br />

<strong>de</strong> uno a cinco, los resultados expuestos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!