08.05.2013 Views

universidad de salamanca tesis doctoral —inmigraciìn y escuela ...

universidad de salamanca tesis doctoral —inmigraciìn y escuela ...

universidad de salamanca tesis doctoral —inmigraciìn y escuela ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Conclusiones <strong>de</strong> la Parte III<br />

561<br />

Conclusiones <strong>de</strong> la Parte III<br />

- El Mo<strong>de</strong>lo Intercultural para la formación inicial <strong>de</strong>l profesorado es una<br />

propuesta, un medio y un apoyo, que ha nacido <strong>de</strong> la experiencia diaria,<br />

para la comunidad educativa <strong>de</strong> Magisterio y el profesorado en general,<br />

que <strong>de</strong>sean incorporar a su formación las competencias para educar al<br />

alumnado diverso <strong>de</strong> la <strong>escuela</strong> actual. Respon<strong>de</strong> al actual fenómeno migratorio,<br />

a las dificulta<strong>de</strong>s que las comunida<strong>de</strong>s escolares encuentran y a<br />

la necesidad <strong>de</strong> ofrecer la capacitación suficiente en el ámbito <strong>de</strong> la diversidad,<br />

a los maestros y profesores que la requieran. El diseño formativo<br />

intercultural preten<strong>de</strong> ser también para el profesorado en ejercicio,<br />

una guía, una orientación y un camino educativo por el que implicarse y<br />

comprometerse con el ejemplo y el estímulo.<br />

- El mo<strong>de</strong>lo intercultural para la formación inicial <strong>de</strong>l profesorado incluye<br />

una serie <strong>de</strong> objetivos, orientaciones, diseño curricular, estrategias pedagógicas,<br />

referencia a créditos europeos, perfiles y competencias docentes;<br />

un plan <strong>de</strong> estudios con asignaturas troncales y <strong>de</strong>scriptores, acciones<br />

formativas, un postgrado <strong>de</strong> especialización, programas y proyectos<br />

interculturales. El conocimiento <strong>de</strong> dichos elementos, favorece su<br />

asimilación, dominio y aplicación práctica. Así como estimula a la creación<br />

<strong>de</strong> acciones formativas y nuevos recursos y materiales para la intervención<br />

educativa intercultural en la <strong>escuela</strong> diversa.<br />

- La Educación Especial es el punto <strong>de</strong> partida que integra en la <strong>escuela</strong> al<br />

alumnado discapacitado a partir <strong>de</strong> la conceptualización <strong>de</strong> la Declaración<br />

<strong>de</strong> Salamanca en 1994. A partir <strong>de</strong> este hito, se va realizando en la<br />

<strong>escuela</strong> inclusiva, el proceso educativo e integrador <strong>de</strong> todas las realida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> marginación educativa europea. Junto a esta realidad, el alumnado<br />

extranjero y <strong>de</strong> minorías, marginado y excluido <strong>de</strong> muchos foros educativos,<br />

encuentra también un proceso normalizado <strong>de</strong> integración,<br />

adaptación e inclusión escolar.<br />

- Para que la educación sea para todos en una <strong>escuela</strong> inclusiva que acoja<br />

tanto a los discapacitados como a las minorías y extranjeros, se necesita<br />

mejorar la formación <strong>de</strong> los docentes.<br />

- Hay que tener en cuenta que los mo<strong>de</strong>los <strong>de</strong> formación <strong>de</strong> profesores en<br />

Europa siguen siendo muy diferentes, en cuanto a contenidos, estructura<br />

y duración. Se distingue la formación inicial, <strong>de</strong> la formación especializada<br />

o complementaria y <strong>de</strong> la permanente.<br />

- Una importante función <strong>de</strong>l educador a <strong>de</strong>stacar es la mediación ante los<br />

educandos, ya que la tarea <strong>de</strong> enseñar a apren<strong>de</strong>r y enseñar a pensar,<br />

se convierte en una interacción básica con los grupos culturalmente diversos,<br />

como los minoritarios o extranjeros, que necesitan <strong>de</strong> apoyos<br />

específicos.<br />

- La sociedad y la <strong>escuela</strong> cambian y son cada vez más diversas. Para lo<br />

que se necesitan maestros con un perfil diferente y una mentalidad<br />

abierta y distinta. La reflexión sobre la experiencia <strong>de</strong> campo, sobre la<br />

práctica y la experiencia personal y profesional es fundamental. La formación<br />

continuada <strong>de</strong>l profesorado ha <strong>de</strong> integrar la práctica, las experiencias<br />

y los conocimientos con todos sus procesos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!