08.05.2013 Views

universidad de salamanca tesis doctoral —inmigraciìn y escuela ...

universidad de salamanca tesis doctoral —inmigraciìn y escuela ...

universidad de salamanca tesis doctoral —inmigraciìn y escuela ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Capítulo II: Respuesta educativa y escolar al fenómeno migratorio<br />

mentos <strong>de</strong> la comunidad educativa, favoreciendo principalmente, las activida<strong>de</strong>s<br />

con los padres <strong>de</strong> familia.<br />

A través <strong>de</strong> la investigación y <strong>de</strong> la práctica docente se ha comprobado<br />

la importancia <strong>de</strong>l análisis <strong>de</strong>l contexto como soporte <strong>de</strong> la intervención<br />

educativa. Esta <strong>de</strong>be traducirse en una acción educativa coordinada y sistemática.<br />

Asumir una <strong>escuela</strong> multicultural implica necesariamente cambios <strong>de</strong><br />

actitu<strong>de</strong>s y conductas en toda la Comunidad Educativa, paralelos a otras<br />

formas <strong>de</strong> gestión y organización.<br />

Es intención expresa <strong>de</strong> la organización <strong>de</strong>l Proyecto, trabajar hacia<br />

una <strong>escuela</strong> a la media <strong>de</strong> los alumnos y alumnas, don<strong>de</strong> la educación multicultural<br />

sea una educación funcional, espejo <strong>de</strong> la sociedad planetaria en la<br />

que estamos inmersos.<br />

El equipo <strong>de</strong> docentes <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la formación y el trabajo en equipo, por<br />

encima <strong>de</strong> dificulta<strong>de</strong>s, trabas, <strong>de</strong>sánimos y retos imposibles, son una importante<br />

fuerza que mueve este proceso.<br />

La situación escolar <strong>de</strong>l C.P. Concha Espina (en la zona conocida como<br />

Nuevas Palomeras, Vallecas), se caracteriza por familias <strong>de</strong> clase media -<br />

baja con problemas <strong>de</strong> subempleo, carencia <strong>de</strong> cualificación profesional,<br />

problemas familiares, drogas, alimentación e higiene <strong>de</strong>ficiente, poca sociabilidad.<br />

La existencia <strong>de</strong> un Centro <strong>de</strong> Acogida a Refugiados (CAR) <strong>de</strong>l Ministerio<br />

<strong>de</strong> Asuntos Sociales proporciona al colegio un alumnado <strong>de</strong> características<br />

diferentes.<br />

Este nuevo alumnado junto a la gran diversidad <strong>de</strong>l ya existente en el<br />

colegio (etnia gitana, integración, retraso escolar acusado), dotan <strong>de</strong> un alto<br />

grado <strong>de</strong> dificultad y complejidad al centro. Esto, unido a la rigi<strong>de</strong>z <strong>de</strong> la<br />

Administración, a las resistencias al cambio <strong>de</strong> una parte <strong>de</strong>l profesorado y<br />

a la “mala imagen” que el colegio proyectaba al exterior, generaba una dinámica<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>sbordamiento que el Proyecto Intercultural con sus Programas,<br />

ha ido trabajando en profundidad a lo largo <strong>de</strong> los últimos años.<br />

11.5 Colegio la Inmaculada <strong>de</strong> Armenteros (Salamanca): brazos<br />

abiertos a todos<br />

El Proyecto <strong>de</strong> minorías étnicas y culturales es una apuesta importante<br />

en este centro privado concertado <strong>de</strong> la provincia <strong>de</strong> Salamanca, pues<br />

atien<strong>de</strong>n a algunas minorías étnicas, hijos <strong>de</strong> inmigrantes y distintos grupos<br />

culturales con i<strong>de</strong>ntida<strong>de</strong>s propias y una especial característica: un porcentaje<br />

importante son negros, originarios <strong>de</strong> Guinea Ecuatorial. Han llegado<br />

huyendo <strong>de</strong> su país, al estar en <strong>de</strong>sacuerdo político o porque buscan otros<br />

<strong>de</strong>sarrollos e intereses personales y familiares.<br />

Están en situación <strong>de</strong> <strong>de</strong>sventaja y exclusión social, por vivir una situación<br />

familiar problemática por el abandono <strong>de</strong>l padre o <strong>de</strong> la madre, problemas<br />

económicos, etc. La <strong>de</strong>spreocupación continúa cuando las familias<br />

no hacen un seguimiento escolar y académico <strong>de</strong> sus hijos.<br />

285

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!